Disidencias de las Farc secuestraron a dos soldados en Cumbitara, Nariño

Los hechos se registraron en la vereda La Herradura. En el lugar fueron quemados dos camiones militares y hay alerta por un plan pistola contra la fuerza pública

Guardar
Los hechos se registraron en la vereda La Herradura, en el lugar fueron quemados dos camiones militares. Video: Redes sociales

Sobre el mediodía del viernes 18 de agosto, las autoridades confirmaron que dos soldados del Ejército Nacional fueron secuestrados en zona rural en el oriente de Nariño. De acuerdo con las primeras versiones, el plagio fue cometido por presuntos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

En el video que circula por redes sociales quedó evidenciado el estado de los vehículos quemados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Según informaron desde la Tercera División del Ejército, los uniformados secuestrados son Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina. Ambos se desempeñan como conductores en la Institución militar y en el momento de los hechos “se desplazaban en dos vehículos oficiales sobre la vereda La Herradura, municipio de Cumbitara, Nariño, luego de realizar el movimiento de las tropas que reforzaron el despliegue operacional en esa zona del departamento ante las confrontaciones que mantienen grupos armados organizados”.

De acuerdo con los informes preliminares obtenidos por el Ejército, los secuestradores eran “sujetos que portaban armas y que se identificaron como integrantes del grupo armado residual Franco Benavides detuvieron los vehículos, y es ahí cuando secuestran a los soldados profesionales”. Posterior al rapto, los sujetos procedieron a incinerar los dos vehículos oficiales.

Minutos antes de que se conociera el secuestro de los dos soldados en Nariño, el director general de la Policía Nacional, general William Salamanca, alertó de que la institución recibió información de un plan pistola por parte de las disidencias de las Farc en Cauca, Nariño y Norte de Santander. De acuerdo con el alto oficial, la institución está en alerta máxima.

De otro lado, tanto el Ejército como las autoridades competentes de la región comenzaron a trabajar en conjunto para la búsqueda de los dos uniformados.

El Ejército Nacional rechaza de manera rotunda estos hechos, y serán instauradas las denuncias correspondientes ante la autoridad competente, dado que esta acción criminal es una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario”, se lee en un comunicado.

Asimismo, la institución militar, desde su cuenta oficial de X (antes Twitter), publicó: “Exigimos la liberación de nuestros soldados Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina, secuestrados en área rural del municipio de Cumbitara, Nariño, por el GAO-r Franco Benavides. Rechazamos esta acción criminal que viola los derechos humanos e infringe el derecho internacional humanitario”.

La institución rechazó el acto
La institución rechazó el acto violento y exigió que se les respete la vida a estos soldados. Foto: Twitter: COL_EJERCITO

Confirman plan pistola en Nariño, Cauca y Norte de Santander

El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, informó que las disidencias de las Farc están adelantando un plan pistola en tres departamentos del país para atentar contra los integrantes de la institución.

Según explicó el alto oficial, este plan se estaría desarrollando en los departamentos de Cauca, desde donde el mandatario Gustavo Petro hace unos días anunció una serie de medidas para combatir las economías ilícitas y la violencia, en Nariño y Norte de Santander.

“Hemos recibido información sobre un plan pistola de las disidencias de las Farc en Cauca, Nariño y Norte de Santander, y estamos en máxima alerta”, declaró el general Salamanca.

Las autoridades colombianas reportaron que hay alerta roja en 17 municipios de estos tres departamentos para las elecciones territoriales que se celebrarán el 29 de octubre de 2023.

La advertencia que hizo pública la Policía Nacional se relaciona principalmente con las amenazas proferidas por parte de grupos armados para atentar, incluso, contra los aspirantes políticos de estas regiones.

Se trataría de una serie de intimidaciones de las disidencias de las Farc por constreñimiento, movimiento de dinero y amenazas contra candidatos que participarán en el proceso electoral.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS