
Tras un extenso debate, la plenaria del Senado de la República logró la aprobación del informe de ponencia positiva del proyecto de ley encabezado por el senador Jonathan Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández, acerca de la disminución del salario de los congresistas. Lo que llamó la atención fue el discurso de la senadora Karina Espinosa.
El senador ponente subrayó que esta aprobación no implica la aceptación definitiva del proyecto, ya que todavía quedan otras propuestas por considerar y la discusión detallada de la iniciativa en plenaria. Aunque es temprano para determinar su éxito, esta aprobación representa un avance significativo en el Senado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Hasta el momento estamos en el inicio y continuaremos el martes; solo entonces sabremos si se aprueba o no”, declaró con cautela Jota Pe Hernández, miembro del partido Alianza Verde. De manera sorprendente, recibió el apoyo del senador Inti Asprilla, colega de su misma colectividad, a pesar de sus desacuerdos pasados que incluso llegaron al plano personal.
La propuesta principal de Hernández es eliminar la prima especial de servicios de la asignación mensual de senadores y representantes a la Cámara, sin vulnerar derechos adquiridos.
En su perspectiva, la ponencia positiva que busca la reducción de los salarios congresionales es la manera más efectiva de que los legisladores se vinculen nuevamente con la sociedad a la que representan. “Reducir privilegios en momentos de crisis es esencial para establecer un ejemplo a seguir y recibir un ejemplo”, agregó.
Sin embargo, en medio del debate, la senadora del Partido Liberal Karina Espinosa generó una serie de críticas en redes sociales al solicitar el aplazamiento de discusión sobre la aprobación del informe de ponencia positiva del proyecto de ley que busca reducirle el salario a los congresistas.
“Yo tengo ganas de servirle a mi país, de servirle a mi departamento, pero creo que todo el que trabaja tiene que tener derecho a su remuneración y yo creo que ya este debate está lleno de populismo que viene desde el 2014″, agregó la senadora.
De hecho, la senadora tomó la palabra por todos sus colegas al afirmar que: “Estoy segura de que nadie quiere que le bajen su salario aquí en el Congreso. Y yo creo que eso es un derecho adquirido y todos los que estamos aquí aspiramos bajo unas condiciones y decidimos si nos servía o no servía esa condición”.
La senadora Espinosa también hizo un llamado a los ponentes y a los legisladores involucrados en la propuesta de reducción salarial: “Yo invito a los ponentes, a que si ellos quieren donar sus salarios, que lo donen y dejemos el populismo en este debate y que haga cada quien uso de su salario personalmente”.
Ante estas declaraciones durante el debate, los internautas opinaron negativamente sobre su postura:
Por otro lado, su colega, Catherine Juvinao, miembro del partido Alianza Verde, desde hace un tiempo ha mostrado su compromiso con la búsqueda de la reducción de los salarios de senadores y representantes en el Congreso de Colombia. Ante el discurso de Espinosa, la congresista no aguanto y le respondió.
Por medio de su cuenta oficial de X (Twitter), Juvinao expresó su molestia y dijo: “Senadora @Kespinosaoliver: el argumento de los derechos adquiridos no procede aquí, lo hemos explicado infinidad de veces. El Congreso tiene la potestad de reformarse a sí mismo como cabeza de la rama legislativa. A cumplir el mandato de cambio y equidad sin más dilaciones”

Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Cartagena este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: qué autos descansan en Villavicencio este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Río Tunjuelito se desbordó y provocó varias emergencias en el sur de Bogotá
Los sectores de Meissen, Tunjuelito, Isla del Sol y Bosa fueron los más afectados. Algunos vehículos quedaron atrapados por el agua y fue necesaria la intervención de los Bomberos

Este es el Pico y Placa en Cali para este lunes 28 de abril
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Medellín para este lunes 28 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
