
El Gaula de la Policía y del Grupo de Operaciones Especiales (Goes), capturaron en Montería a un hombre señalado de ser el jefe financiero del frente Zuley Guerra Guerra de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o clan del Golfo, en un operativo que se llevó a cabo el pasado 15 de agosto que lideró el Gaula de la Policía Metropolitana de Montería, dándole un duro golpe a este grupo armado ilegal.
El hombre responde al nombre de Camilo Alejandro Calderón Sánchez, alias R2 o ‘Camilo’, quien se transportaba en camioneta marca Toyota VX, de color blanco; en el lugar también fue capturado su escolta personal, Rafael Segundo Bravo. Las dos personas se encontraban en una propiedad ubicada en el corregimiento de Leticia, en zona rural de Montería.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“El operativo se logra gracias al trabajo tecnológico desarrollado por hombres del Gaula de la Policía con apoyo del GOES, quienes adelantaron diligencia de registro y allanamiento a una vivienda ubicada en la zona rural del corregimiento Leticia de la ciudad de Montería, logrando la captura de alias ‘R-2′ o Camilo, mediante orden judicial por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión. De igual forma, se le encuentra en su poder una escopeta Mossberg calibre 12, sin permiso para porte o tenencia”, indicó la Policía Nacional en el momento de la captura.
Aunque, el informe se centró en la captura de R2, quien es señalado de tener conductas delictivas en Montería en el departamento de Córdoba, también el municipio de Lorica y zonas costeras de los departamentos de Antioquia y Córdoba, hay otra información que llama la atención y es que R2, que es una de las personas que aparecía en el cartel de los más buscados del departamento de Córdoba, escondía en su camioneta una pistola Pietro Baretta 9 milímetros con 15 cartuchos, una escopeta Mossberg calibre 12 con 6 cartuchos, y dos libros contables con información de rentas criminales.
En cuanto a estos documentos, todo indica que se trata de la contabilidad del grupo criminal y también de los empresarios y de las alcaldías que estaban siendo extorsionados por este grupo criminal.
Por su parte, las autoridades indican que al parecer R2, percibía aproximadamente 250 millones de pesos mensuales por concepto de extorsiones, además, que había logrado escapar de las autoridades en varias ocasiones, gracias a las cuatro placas que escondía en la camioneta Toyota.
Entre tanto, se pudo establecer que alias R2, al parecer, obtuvo las placas de Toyotas blancas, que tenían las mismas características de la camioneta que conducía y que además estaban matriculadas en Bogotá, estaban vinculadas a empresarios del sector textil y de alimentos.
El vehículo que conducía Camilo Alejandro Calderón Sánchez tenía placas JMZ-707. Y en la camioneta llevaba ocultas otros dos pares de placas: cuya identificación era KMY-258 y FNY-426.
Se comprobó que estas corresponden a autos de alta gama que circulan por Bogotá. Las autoridades se encuentran investigando si se trata de un ‘gemeleo’ o si pertenecen a carros robados. También se evidenció que la camioneta en la que se movilizaba alias R2 había sido robada el pasado 28 de abril en la ciudad de Barranquilla.
Alias Camilo o R2, había sido capturado por el Gaula de la Policía señalado del delito de extorsión, sin embargo, quedó en libertad al llegar a un preacuerdo con la Fiscalía. Así mismo, en 2018, el señalado dio la orden para incinerar a varios buses afiliados a la empresa Sotracor que opera en Montería y el municipio de Arboletes en el departamento de Antioquia, con el fin de presionar el pago por concepto de extorsiones.
Más Noticias
Juan Daniel Oviedo destapó sus cartas para llegar a la Casa de Nariño: “Colombia no puede seguir atrapada en el pasado”
En entrevista con Infobae Colombia, el exdirector del Dane habló de su salto a la política nacional, los cinco pilares de su campaña y la apuesta por un centro pragmático
Festival Cordillera 2025: los artistas que no se puede perder el segundo día
Reuniones inesperadas, irreverentes por naturaleza y cantautores de primer nivel, los protagonistas del domingo 14 de septiembre en el parque Simón Bolívar

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 13 de septiembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Álvaro Uribe arremete contra la salud: “la han destruido y ahora quieren acabársela de robar con una ley”
El expresidente afirmó que muchas personas deben dejar de comprar alimentos básicos para poder adquirir medicinas, y acusó que la nueva ley busca rematar el sistema
