Cierre temporal en la vía al Llano por deslizamientos de tierra tras el temblor de este jueves en Colombia

El sismo de 5.9 grados de magnitud generó aludes de tierra en las poblaciones de Guayabetal, Chipaque y Ubalá, causando un ciere total en el kilómetro 58 de la vía al LLano

Guardar
La vía al Llano había
La vía al Llano había sido afectada hace un par de semanas por la avalancha y la tragedia en Quetame (Cundinamarca). Imagen de referencia Foto: @UNGRD/Twitter.

En las últimas horas se registró un fuerte temblor de casi 6 grados de magnitud con epicentro en el municipio del Calvario (Meta), vecino de Quetame (Cundinamarca), que obligó al cierre temporal de la vía al Llano. Esta región es la misma en donde hace un par de semanas se presentó una tragedia tras una avalancha causada por lluvias,

Ahora, con el movimiento telúrico de 5,9 y sus tres réplicas de 5,6 y 4,8, según el Servicio Geológico Colombiano, se presentaron nuevos deslizamientos de tierra que ocasionaron el cierre total de la vía al Llano, a la altura del kilómetro 58.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, sostuvo a través de su cuenta de Twitter: “Seguimos monitoreando con la Unidad de Riesgo de Cundinamarca. Registramos cierre total de la vía al Llano en el km 58 a causa de la caída de material. Se presentan deslizamientos en Guayabetal y Chipaque y en Ubalá en el edificio de la Alcaldía”.

Material de la montaña se
Material de la montaña se desprendió y generó un cierre temporal en la vía al Llano. Foto: Twitter / Coviandina

Según el mandatario, hay afectaciones en algunos municipios del Oriente del departamento, donde se registraron afectaciones en algunas edificaciones y casas.

Por su parte la Concesionaria Vial Andina (CoviAndina) estableció: “Se presentan cierres temporales y preventivos en varios sectores de la vía por sismo. En el k58+000 se registró caída de material detrás del tablestacado. Siga las recomendaciones del personal y atienda las sugerencias que les indiquen los uniformados”.

La empresa encargada del mantenimiento de la vía que de Bogotá conduce hacia Villavicencio indicó que debido al temblor se mantiene control a la movilidad en varios puntos: “Pr 35, Pr 44, Peaje Naranjal, Pr 57, Pr 58, Peaje Pipiral. Se realiza verificación en sectores con afectaciones: Pr 56+500 caída de material (ambos carriles) Pr 58 caída de piedra (cierre total)”.

Las afectaciones se presentaron en
Las afectaciones se presentaron en los kilómetros 35 y 58. foto Foto: Twitter / Coviandina

Voceros de la firma concesionaria sostuvieron: “Son los kilómetros 35 y 58, donde se presenta caída de material, después del temblor. Y tenemos cierre en el km 82, en el sentido entre Villavicencio y Bogotá. Esto como medida de prevención ante las réplicas que se han estado presentando”.

La empresa de mantenimiento de la vía recomendaron a los conductores que mantengan la calma frente a los cierres que se están realizando en los sitios seguros, ya que su objetivo es evitar inconvenientes ante posibles réplicas que se puedan llegar a presentar; agregaron que por medio de sus redes sociales anunciarán la reapertura de las vías.

Entre tanto el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, declaró en diálogo con Noticias Caracol: “(Hay que) mantener la calma, estar atentos a las recomendaciones de los organismos de socorro. Ya hemos recibido reporte de los 29 alcaldes del departamento y solamente tenemos afectaciones donde fue el epicentro, el municipio de El Calvario”.

El mandatario aseguró que hay cuatro viviendas totalmente destruidas en El Calvario y muchas con agrietamientos, pero que los primeros reportes no dan cuentas de personas heridas o fallecidas.

Zuluaga indicó que llovió en la mañana en la vía Villavicencio-Bogotá, lo que influyó en los deslizamientos presentados. “Nos acaban de informar que fue suspendido el tráfico por precaución, en el kilómetro 58, y estamos esperando a que nos entreguen más reportes”, agregó el gobernador del Meta.

Juan Guillermo Zuluaga explicó que en la mañana de este jueves 17 de agosto la vía estaba con un funcionamiento normal, pero que sin embargo se cerró para mantener el monitoreo por los antecedentes de deslizamientos de tierra y concluyó diciendo que en horas de la tarde podrían reabrirla.

Más Noticias

Juan Pablo Montoya eligió quién ganaría una definición entre Max Verstappen y Fernando Alonso en la Fórmula 1: “Podrías voltear la pregunta”

El colombiano se refirió al rendimiento del neerlandés en el GP de México, y al futuro del español de Aston Martin

Juan Pablo Montoya eligió quién

Álvaro Uribe afirmó que respetará la reforma laboral y habló de una “desagradable sorpresa” al llegar a Tunja

En su discurso en la capital de Boyacá, el expresidente enfatizó que su movimiento político no actuará en contra de los derechos laborales, pero sí exigirá un alivio en los impuestos para garantizar la estabilidad del sector productivo

Álvaro Uribe afirmó que respetará

Así formarían Atlético Nacional y América de Cali para las semifinales de la Copa Colombia: se juega la ida en Medellín

Los verdes y rojos se volverán a ver en el certamen tras la final de 2024, en la que los dirigidos por David González quieren revancha y sacar un buen resultado de visitante

Así formarían Atlético Nacional y

Estas son las imágenes de la riña en la que fue asesinado el estudiante Jaime Esteban Moreno en la madrugada de Halloween en Bogotá

El estudiante de la Universidad de los Andes fue golpeado en reiteradas ocasiones por un compañero de la institución educativa

Estas son las imágenes de

Qué tan cerca está Atlético Nacional del Mundial de Clubes 2029: no la tiene fácil para la Copa Libertadores

El cuadro verde es el único club colombiano que actualmente tiene opciones de obtener un cupo por el ranking de la Conmebol, además de salir campeón de alguna edición en el futuro

Qué tan cerca está Atlético
MÁS NOTICIAS