
La aceptación ante la justicia de Estados Unidos del pago de sobornos por parte de Corficolombiana en el caso de corrupción de Odebrecht volvió a prender las alertas sobre el avance de las investigaciones en el país. Mientras tanto, en la Fiscalía alistan 60 nuevas imputaciones que, según el fiscal Francisco Barbosa, cerrarían la persecución del entramado.
Según Barbosa, el 17 de agosto anunciará junto con el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia que se van a “formular más de 60 nuevas imputaciones” por los casos de corrupción de la Ruta del Sol II. “Es decir, estaríamos casi clausurando en Colombia el caso Odebrecht”, aseguró el jefe del ente investigador desde Estados Unidos.
El anuncio se hará desde Cartagena y empezará una nueva lista de vinculados al caso Odebrecht, en el que estarían empresarios, contratistas y particulares que habrían participado en los movimientos de los sobornos del consorcio para asegurar las adjudicaciones. Además, estarían citados los empresarios brasileños que permanecen en la impunidad pese a haber sido imputados en 2021.
Según el acuerdo diferido que firmó Corficolombiana, socia en Colombia de Odebrecht para la Ruta del Sol II y la vía Ocaña-Gamarra, con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, hay pruebas de que estas compañías entregaron más de 23 millones de dólares en sobornos y de varios de ellos todavía se desconoce su destino.
El fiscal Barbosa, quien visitó los Estados Unidos tras la decisión, señaló que ese acuerdo se logró por trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación de Colombia y las autoridades de ese país. Respecto a ese proceso, señaló que es un resultado positivo de la operación de la justicia porque avanza en reparaciones de los daños causados, en este caso, por las prácticas corruptas.

Durante la fiscalía de Francisco Barbosa se han adelantado 20 imputaciones, 38 solicitudes de imputación, se han formulado 17 escritos de acusación y se han emitido 11 sentencias condenatorias y 4 principios de oportunidad. Cifras alcanzadas luego de ordenar la unificación del caso, porque según dijo, lo encontraron desordenado.
“En el caso Odebrecht yo creo que ha habido un problema de conocimiento en todo lo que ha ocurrido. Cuando llegamos a la Fiscalía General de la Nación encontramos un proceso desordenado, que se unificó, hoy tiene más de 60 imputaciones. Un excandidato a la presidencia de la República (Óscar Iván Zuluaga) está imputado”, resaltó Barbosa.
Con esas cifras en mano y las que se avecinan, el jefe del ente acusador señala que no ha habido impunidad. “Se sigue juzgando a la Fiscalía de la justicia colombiana como inoperante cuando hay más de 110 imputaciones, cuando tenemos excandidatos presidenciales, exviceministros, funcionarios de todo nivel, empresarios, todo tipo de personas, acuerdos de cooperación y resultados positivos”, señaló.

Barbosa cuestionó la solicitud del presidente Gustavo Petro para que la Cancillería coordine la colaboración con Estados Unidos para avanzar en la investigación de Odebrecht, porque señaló que ya existe y le corresponde a la Fiscalía sin la necesidad de la intervención del Ejecutivo y cuenta con acuerdos de cooperación también con Brasil.
“A mí me sorprende que nosotros tratamos de resolver los casos con sentencia anticipadas, con pagos o con sanciones, que es el objetivo que tiene que tener la justicia premial que hoy hay en Colombia con fundamento en la Ley 906, pero también hay otros sectores que dicen “yo lo que quiero es cárcel”, pero al mismo tiempo están sacándolos de la cárcel permanentemente. Estamos frente a una situación bastante complicada, se pide cárcel pero al mismo tiempo se sacan resoluciones nombrando gestores de paz y sacando gente de las cárceles”, señaló el fiscal en una pulla al presidente de la República.
Más Noticias
Yina Calderón quiere ser madrina del hijo de Aida Victoria Merlano y aseguró que ya no vive con Juan David Tejada
La empresaria de fajas aseguró que la joven barranquillera se la tiene “montada” a punta de ataques, pero que aun así ella pórdría ser “una madrina caché” para su hijo

Etapa 12 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá llegada en la alta montaña, después de vivir una jornada llena de incertidumbre por las protestas en Bilbao
En redes sociales recuerdan la vez que Carlos Camargo, actual magistrado de la corte constitucional, pidió repetir una entrevista en vivo, “Salió mal”
El jurista colombiano, ex Defensor del Pueblo y elegido magistrado de la Corte Suprema, protagonizó un momento inesperado en televisión nacional, porque no sabía que estaba en directo

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Fiscalía investiga serie de ataques contra una familia en Puente Aranda, Bogotá
Un exintegrante de la Policía fue asesinado a tiros al salir de su casa, y hechos similares involucran a la misma familia afectada por un crimen parecido en 2019
