
El presidente Gustavo Petro buscará quitarle el manejo del Fondo Nacional del Café (FoNC) a la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), entidad que hoy tiene como gerente general a Germán Bahamón Jaramillo.
Así lo dio a conocer en Pitalito (Huila), donde se reunió con cultivadores, y advirtió que “si la Federación de Cafeteros no se reestructura de acuerdo a la base cafetera, se acaba el contrato del Fondo Nacional del Café”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esto, tras referirse al escándalo suscitado por el arriendo de la sede de la FNC en Nueva York (Estados Unidos) y el dinero que nunca llegó al FoNC, ya que la oficina en Bogotá no estaba informada al respecto.
Al respecto, dijo que la representación gremial del mundo cafetero debe ser representativa de lo que hay: campesinos y campesinas productores agrarios de Colombia.
Anotó que el tema hay que resolverlo y cree que debe hacerse, en primer lugar, con la reestructuración de la Federación Nacional de Cafeteros y poniéndola transparentemente, como la representación genuina del mundo cafetero actual, con sus problemas, con su realidad.
Manifestó que ese es un punto que más que al presidente le corresponde a la gente del café, porque esa es su representación y no la del Gobierno.
Además, dijo que ese contrato va a finiquitar en una fecha de terminación. Según él, sí se puede, porque el expresidente Juan Manuel Santos enseñó al país cómo se puede hacer al quitarle la administración del Fondo Nacional del Ganado (FNG) a la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), que también es un recurso público que estaba en manos de este último.
Agregó que esta pelea no puede matar lo poco que queda del café, sino que tiene que ser para impulsar la economía cafetera.
Escueto pronunciamiento de la Federación Nacional de Cafeteros
Tras las declaraciones de Gustavo Petro, la Federación Nacional de Cafeteros envió un comunicado de prensa firmado por el presidente del Comité Directivo de la entidad, Eugenio Vélez Uribe.
En este, el gremio no entró en polémicas e informó que se reunió con altos funcionarios del Gobierno nacional durante el Comité Nacional de Cafeteros en un ambiente de cordialidad.
Se precisó que “en el marco de esta sesión, la FNC presentó las cifras del Fondo Nacional del Café, el estado actual de la caficultura y la comercialización del café, entre otros aspectos. Igualmente, se tocaron asuntos cruciales del sector tales como fertilización y renovación de cafetales, la preocupación del sector por los precios bajos, cooperativas de caficultores, contratos de futuros, y el Pacto Verde Europeo, entre otros”.
Concluyó enfatizando en que ”el Gobierno y la Federación de Cafeteros trabajarán en mesas técnicas buscando resultados en el corto plazo, de cara a atender la actual coyuntura, para mejorar la productividad del sector y el bienestar de las familias caficultoras”.
Más Noticias
Capitán de Águilas Doradas, convocado a la selección Colombia, reveló que quiere irse a jugar en otros dos equipos colombianos
El futbolista de la selección nacional reveló que le gustaría llegar a dos de los equipos más importantes del balompié local

Las cláusulas de permanencia de las empresas de telecomunicaciones podrían llegar a su fin gracias a un proyecto de ley
Una nueva iniciativa legislativa en el Senado de la República pretende otorgar a los usuarios mayor libertad al contratar y cancelar servicios como telefonía, internet y televisión por suscripción

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Francia Márquez rechazó ataque contra una base militar en el municipio de Suárez: “como hija del Cauca condeno estos ataques”
La vicepresidenta de Colombia expresó su indignación ante estos hechos violentos en el norte del departamento del Cauca, que dejaron un soldado herido

Karol G hizo contundente revelación en su documental sobre abuso sexual que sufrió al inicio de su carrera por parte de un empresario: “Tenía 16 años”
El estreno del documental ‘Mañana fue muy bonito’ reveló varios secretos detrás del éxito de “La Bichota”, y muchos momentos complicados en su carrera
