![La víctima fue encontrada sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXYVLEFVY5GHVNMGO57J4SWHWE.jpg?auth=f2c4a89c131a477fb01a4a81a00b1656e5a3c56c13a2bd8d4d6bb662e6ea6f26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de tres días de intensas búsquedas, los familiares Nicolás Villegas Ciro encontraron su cuerpo decapidato y con signos de tortura en una fosa común en La Danta, zona rural del municipio de Sonsón (Antioquia). El occiso fue trasladado por sus allegados al cementerio de la población, hasta donde llegó la Sijín y el CTI para hacer la inspección técnica del cadáver.
Según indicaron las autoridades, Nicolás Villegas Ciro tenía 40 años y vivía con su familia en el barrio La Esperanza de La Danta. El hombre se dedicaba a la minería y salió en la mañana del domingo 13 de agosto a realizar sus labores cotidianas, desde entonces le perdieron el rastro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Al notar que no regresaba ni se sabía de su paradero, la familia y allegados del minero iniciaron una búsqueda en las zonas aledañas a su lugar de trabajo. En la madrugada del martes 15 de agosto llegaron hasta un sector conocido como Iglesias, y allí hallaron las herramientas de trabajo de Nicolás Villegas esparcidas entre la maleza, además de rastros de sangre.
De inmediato la búsqueda se focalizó en ese punto, donde notaron tierra removida y ubicaron el cuerpo sin vida del minero. Villegas Ciro estaba decapitado, con signos de tortura y un brazo cercenado. La impactante escena consternó a los familiares de la víctima, quienes tomaron sus restos, los metieron en una hamaca y los trasladaron hasta el cementerio de La Danta en la camioneta de un allegado.
EL minero iba a ser enterrado en el campo santo; sin embargo, la familia debió esperar a la llegada del CTI, la Sijín y forenses de Medicina Legal, quienes hicieron la inspección técnica del cadáver y se movilizaron hasta la fosa donde fue hallado el minero para recolectar pruebas y establecer una hipótesis del hecho.
Una zona marcada por la minería ilegal y grupos criminales
El fenómeno social de la minería ilegal azota al país, se convirtió en una de las principales rentas del clan del Golfo y otros grupos armados como el ELN y las disidencias de las Farc. Según un informe de la Contraloría General de la Nación, esta práctica genera cerca del 63% de las 53 toneladas de oro que anualmente se explotan en Colombia.
El Dane indicó que en Colombia hay cerca de 200.000 mineros, de los cuales aproximadamente el 70% se dedica a la minería ilegal y Antioquia es el departamento que más mineros ilegales alberga, con el 47%, seguido de Bolívar (30%) y Chocó (19%).
Sonsón se ha convertido en uno de los epicentros de la minería ilegal, en 2022 integrantes del Ejército y la Policía destruyeron una mina de cinco hectáreas de área, en la que generaban cerca de 900 millones de pesos al mes. La explotación ilícita había generado la remoción de casi 1.500 metros de tierra y la deforestación de por lo menos 3.000 árboles.
![El Ejército destruyó dragas y](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZF35V2YGVEGJC7FUUOQCZAYEY.jpeg?auth=a998502b010de5a828fe553d1d2b6996375b984939e4bf13bf27c06b28242e8c&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Esa población anteriormente sufrió por la presencia de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, comandadas por Ramón Isaza y su familia y luego de su desmovilización, en 2006, surgieron otros grupos armados como el clan de Oriente y redes delincuenciales descendientes del clan Isaza.
Los armados que tienen presencia en la zona son subestructuras de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, brazo armado del clan del Golfo, que controla las rentas ilegales como la minería y extorsión en esa región del oriente antioqueño.
Con distintas diligencias judiciales, las autoridades combaten la minería ilegal y el accionar de los grupos armados en Antioquia y el 23 de julio del año en curso capturaron a alias Camilo, cabecilla del clan del Oriente, señalado de ordenar extorsiones, desplazamientos forzados, entre otros delitos en los municipios de Sonsón, Nariño y Argelia.
Más Noticias
Noche de “erizadas” en ‘Yo me llamo’: los imitadores lograron sorprender con su parecido al artista original
Pese al avance que reconocieron los jurados en la mayoría de las presentaciones, hubo un dúo de imitadores que no logró avanzar en el proceso y se despidieron de la competencia
![Noche de “erizadas” en ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4WFBW6TD5C2LODPDDX47VZ2D4.png?auth=5624d8ebc29581641ae61eeda60a204c903f82be5f3033b7bea9887adc77d995&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![Estos fueron los sismos reportados](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fico Gutiérrez sorprendió a sus seguidores y dio importante anuncio con J Balvin: “Gratiniano, como nos gusta”
El alcalde de Medellín compartió un video en sus redes sociales en el que se le vio junto al reconocido cantante, al inaugurar un proyecto que busca impulsar la carrera de artistas emergentes en la capital antioqueña
![Fico Gutiérrez sorprendió a sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/FC75QGFFEBAJXNKO4UCZHQDRZM.jpg?auth=bf46dd043b65ce066a3975ef4e2b9cbcca5c98bb08c97dc5f1622c9367268421&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias declaraciones acerca de la situación del ciclismo colombiano
El ciclista del Red Bull-BORA-hansgrohe reflexionó acerca de la falta de inversión en formación, el recorte de presupuesto y el dopaje, mientras se prepara para el Giro de Italia 2025
![Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WYPXBE5N5BOJEQXY2OO7RQV4M.jpg?auth=952d8e5743fdf0284328ea65d34cc4b2b27cdba867dff19a170705d9a7f0c23a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día sin carro y sin moto: autoridades entregaron balance general preliminar de la jornada
La jornada obligatoria transcurrió sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público fue uno de los medios más utilizados durante el día, con más de 3.800.000 de validaciones
![Día sin carro y sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)