Desmantelan ocho estructuras ilegales de zona ecológica de Usme: estaban elaboradas con lata y madera

El terreno en el que estaban ubicadas tiene una alerta por movimientos de remoción de masa de alto nivel

Guardar
Desde finales de 2020 se
Desde finales de 2020 se viene implementando la campaña ‘Que no te pinten casas en el aire’ de la Secretaría de Hábitat. Foto: Secretaría de Seguridad de Bogotá.

La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá lideró un operativo en el sector de La Esmeralda, ubicado en la localidad de Usme, donde el Comando Ambiental desmanteló ocho estructuras ilegales construidas en un terreno peligroso, las cuales iban a ser usadas como viviendas.

De acuerdo con la entidad, en la zona no se puede construir porque el terreno es inseguro, pues hay una alerta por movimientos de remoción de masa de alto nivel. Además, una obra en ese lugar podría terminar afectando el corredor ecológico que hace parte de la quebrada Yomasa, que está cerca del Parque Distrital Ecológico de Montaña Entrenubes (Usme).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

A pesar del riesgo que supone construir y vivir en este espacio, desde 2019 la Secretaría de Seguridad ha notificado 377 infracciones urbanísticas por el montaje de estructuras ilegales en la zona.

La Secretaría de Seguridad sostiene que la llegada de personas a este tipo de viviendas, elaboradas con tejas de lata y palos de madera, se debe a que son engañadas por delincuentes.

“En estos sectores como la Esmeralda hay estafadores que se aprovechan de la buena fe de las personas y les venden predios a precios accesibles en zonas en donde no se puede construir”, explicó el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.

La Secretaría de Seguridad recomienda
La Secretaría de Seguridad recomienda consultar la legalidad de un inmueble antes de comprarlo. Foto: @SeguridadBOG / X (Twitter).

La entidad informó que en lo corrido de 2023 se han desmontado 70 estructuras ilegales en ocho polígonos ubicados en las localidades de Ciudad Bolívar, Usaquén y Usme. Con estos operativos se ha logrado recuperar 2.400 metros cuadrados de terreno. En esa medida, no solo se ha garantizado la seguridad de las personas, sino también el cuidado del medio ambiente.

Por su parte, la Secretaría de Hábitat ofrece diferentes ayudas económicas a las familias, como subsidios de arrendamiento, para que cuenten con una vivienda digna. Además, lleva a cabo acciones pedagógicas para evitar que las personas compren estas viviendas ilegales. Quienes se han visto afectados por la venta de dichas estructuras también son asesorados por la entidad.

Desde finales de 2020 se viene implementando la campaña ‘Que no te pinten casas en el aire’ de la Secretaría de Hábitat, en la que se acompaña a los ciudadanos y se les informa sobre los procesos de compra de vivienda seguros.

“Sé que comprar una vivienda es un proyecto de vida, pero por el afán no podemos permitir que personas inescrupulosas se aprovechen de la buena fe de la gente. En el Distrito tenemos alternativas de vivienda de interés social y subsidios para facilitar que el sueño de esa vivienda propia se haga realidad. Consulte con nosotros o con las alcaldías locales y asegúrese de que el proyecto de vivienda en el que va a invertir es legal y es apto para usted y su familia”, puntualizó en su momento la secretaria del Hábitat, Nadya Milena Rangel.

La Secretaría de Hábitat ha
La Secretaría de Hábitat ha impulsado desde finales de 2020 la campaña "Que no te pinten casas en el aire", que busca asesorar a los ciudadanos en procesos seguros de compra de vivienda. Foto: @SeguridadBOG / X (Twitter).

La entidad recomienda que, para la compra segura y legal de una vivienda, los ciudadanos sigan estos cinco pasos:

  1. Visitar el inmueble que se quiere adquirir
  2. Consultar en la Secretaría de Hábitat si la vivienda o el lote son legales
  3. Indagar sobre la legalidad del vendedor o la constructora en notarías, alcaldías locales, Cades y Supercades.
  4. Adelantar los trámites requeridos en la Secretaría de Hábitat, para los cuales no se necesita de intermediarios y son completamente gratuitos.
  5. Tener en cuenta el presupuesto con el que se cuenta para la compra del inmueble.

“Al comprar un lote o vivienda, deben asegurarse llamando a la línea 301 358 1600, de la Secretaría de Hábitat, que sea una zona que se puede habitar legalmente, evitando cualquier tipo de riesgo. Vamos a seguir reforzando estos operativos para que no suceda una tragedia y que las personas que intenten ocupar estos predios no se vean afectadas por una emergencia”, indicó el secretario de Seguridad.

Guardar

Más Noticias

Carlos Raúl Yepes renunció a la junta de ISA por la designación de Jorge Andrés Carrillo: “No eligieron al mejor, sino al que Ricardo Roa quería”

Según el exdirectivo, la designación no se basó en méritos ni criterios técnicos, sino en una imposición del presidente de Ecopetrol, lo que vulneró los principios de buen gobierno corporativo

Carlos Raúl Yepes renunció a

Petro se refirió a la polémica que causó por asegurar que pacientes de Sida “contaminan”: “El tratamiento debe ser una política de salud pública”

El presidente destacó cómo las patentes limitan el acceso a medicamentos vitales y recalcó la necesidad de negociar mejores condiciones para los países menos favorecidos

Petro se refirió a la

Quién es ‘Mocho Olmedo’, el otro negociador de paz del Frente 33 de las disidencias de las Farc que fue detenido por la Fiscalía con fines de extradición

Las negociaciones con las disidencias de las Farc - Frente 33, están en fase preliminar y aún no cumplen con los estándares de avance que exige la Ley de Paz Total

Quién es ‘Mocho Olmedo’, el

Crimen de padre e hija en Soacha: asesino habría ingresado con un bebe en brazos para no despertar sospecha y abusar, torturar y asesinar a la joven de 27 años

Alexánder Vargas cumplía 36 años de condena en su hogar. Las puertas de un apartamento le permitieron planear un crimen, del que quiso evadir culpabilidad mediante estrategias para distraer las investigaciones

Crimen de padre e hija

Daniela Caracas recibe el respaldo de sus compañeras del Espanyol: “Que esto no vuelva a suceder”

Las capitanas del cuadro catalán ratificaron el apoyo a su compañera de equipo y jugadora de la selección Colombia

Daniela Caracas recibe el respaldo
MÁS NOTICIAS