Más de 270 bicicletas han sido recuperadas en Bogotá: ¿cómo saber si está la suya?

En caso de ser víctima de hurto, la persona puede generar el reporte por medio de la página web de la Policía Nacional y adjuntar en el Sistema de Registro Bici Bogotá el Número Único de Caso y el radicado

Guardar
La Policía Metropolitana de Bogotá
La Policía Metropolitana de Bogotá aclaró que el registro de las bicicletas por parte de su propietarios ha ayudado en la eficacia al momento de llevar a cabo los operativos en las vías. Foto: Secretaría de Seguridad.

Gracias a la estrategia de Registro de Bicis, las secretarías de Movilidad y Seguridad, con el apoyo de la Policía Metropolitana de Bogotá, han reportado más de 300.000 bicicletas inscritas en la plataforma y cerca de 279 recuperadas en lo corrido del 2023.

El Registro de Bicis es una iniciativa estratégica de control y seguridad para esos actores viales, que nació en 2018 y que registró su consolidación durante la presente administración, con más de 268.200 bicicletas inscritas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Según lo destacó la Secretaría de Movilidad, la iniciativa cumplió y superó cabalmente la proyección que se dispuso para los registros de esos vehículos, “que se había ubicado en 115.000 para este 2023, siendo 2022 un año muy productivo al lograr el 60% del total de registros acumulados, gracias a la declaratoria de obligatoriedad que se firmó a inicios del año pasado”.

Además, la dependencia de Movilidad llevó a cabo más de 2.760 jornadas en vía, de las cuales 2.620 corresponden a la actual administración, que se han efectuado con el apoyo de entidades públicas, empresas privadas, centros locales de movilidad y diversas compañías con la ciudadanía en varias zonas estratégicas de Bogotá.

La secretaria de la entidad, Deyanira Ávila, aseguró que el Registro de Bicis es una de las muchas iniciativas que tiene la Secretaría para promover el uso de ese vehículo en la ciudad.

“A la fecha, hemos superado en más de un 100% las proyecciones de registro que teníamos para este año y no lo hubiéramos logrado sin el compromiso de la ciudadanía que cree en esta estrategia, al igual que el de la Policía de Bogotá, cuyo trabajo en vía nos ha permitido devolverle a sus dueños las bicicletas que fueron hurtadas”, explicó Ávila.

Sobre el punto de la recuperación de esos vehículos, la Policía Metropolitana de Bogotá aclaró que gracias al registro de las bicicletas por parte de sus propietarios ha habido mayor eficacia al momento de llevar a cabo los operativos en las vías, puesto que permite comprobar la propiedad de las bicicletas que por algún motivo son requeridas por las autoridades.

De acuerdo con la institución, en lo corrido de 2023 y por medio de varios operativos, se han recuperado 612 bicicletas en total y 279 de esas han sido gracias al registro previo, lo que significa que, de cada diez bicicletas recuperadas, 4,6 han sido devueltas a sus dueños de manera rápida a través de la plataforma.

¿Cómo saber si su bicicleta fue recuperada?

La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia cuenta con una plataforma especial a través de su página web, en la cual los propietarios de las bicicletas no solo pueden realizar la consulta pertinente sobre el estado de su vehículo, sino también consultar información sobre cuidado, aspectos de prevención y acciones para una movilidad responsable.

A través de #En Bici No Cuidamos, los propietarios de esos vehículos podrán ingresar al apartado de ‘Registro de Bici Bogotá’ para acceder a las opciones de ‘Registro’, ‘Ingreso’, ‘Consulta de Información de Bicicleta’ y ‘Consulta Bicicletas Recuperadas’.

En caso de ser víctima del hurto de su vehículo, ¿cómo puede hacer la denuncia?

El ciudadano puede generar el reporte por medio de la página web de la Policía Nacional: adenunciar.policia.gov.co, y adjuntar en el Sistema de Registro Bici Bogotá el Número Único de Caso (NUC) y el radicado.

Una vez complete la denuncia, la bicicleta quedará reportada como hurtada y las autoridades competentes podrán proceder a su búsqueda. El registro del vehículo en el portal pasará a “Hurtada”.

Cabe recordar que, para apoyar de manera exitosa los operativos de recuperación de bicicletas y contribuir al cese de venta ilegal de accesorios, repuestos de estos vehículos, es necesario que los propietarios realicen el registro de su bicicleta ingresando al siguiente enlace: Registro de Bicis.

Guardar