
La propuesta del gremio Empresas Colombianas de Seguridad Privada (Ecos) busca que los vigilantes hagan patrullajes por toda la ciudad, sobre todo en aquellas zonas donde se presentan más índices de inseguridad. La propuesta también se extiende a que empresas de seguridad hagan presencia en lugares en los que se realicen grandes espectáculos, con el fin de que la Policía Nacional pueda dedicarse a otras labores propias de la institución.
“Cada vez que llega un nuevo mandatario, llega un nuevo alcalde, lo primero que propone es sacar los policías que se están usando en los espectáculos públicos, vale decir, conciertos o fútbol, que son 2.000 o 2.500, y poderlos reemplazar con guardas”, manifestó el presidente del Gremio de Empresas Colombianas de Seguridad, José Saavedra a Noticias Caracol.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para el presidente del gremio esta propuesta es muy difícil de concretar ya que no se pueden contratar 2.000 guardas de seguridad para que trabajen solamente los días en los que se presentan este tipo de eventos, que por lo general son viernes, sábados y domingos, y tener que pagarles un salario, más las prestaciones por una labor en la que no se ocuparían el 100% de su tiempo.
“La idea es que como las compañías de vigilancia contamos con licencias expedidas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, para ejecutar vigilancia fija y vigilancia móvil, es que esta móvil se pueda utilizar en los espectáculos públicos y al mismo tiempo de lunes a sábado, también podamos utilizarla en diferentes espacios que a través de un estudio que hagamos con la Policía y la Secretaría de Seguridad del Distrito podamos poner allí nuestros guardas”, explicó el líder gremial.
Además, resaltó que en este momento en la ciudad ya se viene trabajando en un piloto en algunos sectores en los que la vigilancia hace recorrido por parques, centros comerciales. “Hemos encontrado con gran satisfacción que mientras en Bogotá la sensación de inseguridad está por encima del 70%, en estos barrios no se supera el 6 o el 7%”. agregó Saavedra.
Por su parte los ciudadanos tienen opiniones encontradas, debido a que unos manifiestan que beneficiaría a la ciudadanía, otros indican que la seguridad debe ser una labor directamente de las autoridades competentes, como la Policía Nacional, que sí tiene la potestad para arrestar a los delincuentes.
Ante esta inquietud, el presidente de Ecos resaltó: “La idea es que el Distrito contrate esta mano de obra, además de estar en los espectáculos públicos, esté en los barrios en esos sitios donde se predetermine; por supuesto, los guardas podrán detener a los maleantes en flagrancia, pero no solamente por estar embestido en su calidad de guarda, sino por esa facultad que nos entrega la Constitución Nacional a todos los colombianos de poder capturar a personas delincuentes en flagrancia y ponerlos inmediatamente a órdenes de las autoridades competentes”.
Debido a esta nueva propuesta algunos de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá se refirieron al tema, algunos indicaron que esta podría ser una buena opción para la ciudad y otros fueron más tajantes al afirmar que esta labor solamente compete a las autoridades.
“Los ochenta mil guardas de seguridad serán claves en la recuperación de la tranquilidad en la capital, la estrategia de seguridad involucra que las empresas de seguridad privada podrán desarrollar patrullajes conjuntos, articulados a la Policía Nacional en zonas claves de recuperación de la seguridad”, manifestó a Noticias Caracol Diego Molano, candidato por el Centro Democrático.
“La única Policía que debe haber en Colombia atendiendo todas las necesidades locales y particulares y de todos los tipos es la Policía Nacional”, enfatizó el candidato Jorge Robledo.
Lo cierto es que es muy probable que esta estrategia se vuelva una bandera de campaña para los candidatos que están a favor de brindarles mayor seguridad a los bogotanos.
Más Noticias
Nació el hijo de Gregorio Pernía y Érika Rodríguez: la pareja mostró su rostro y mencionó curioso detalle
La pareja compartió el tierno momento del nacimiento de Gregorio Jr., rodeados de sus hijos y agradecidos por lo que consideran un verdadero milagro, lo que desató una ola de felicitaciones en redes sociales

Niño español de 10 años falleció tras de ser arrastrado por la corriente de un río en Antioquia
El menor Izan Vélez Jaramillo fue encontrado sin signos vitales, luego de ser arrastrado desde el Charco del Amor, por la corriente del río Melcocho

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Lotería del Huila: resultados de hoy, martes 18 de noviembre
Este popular juego tiene un premio mayor de $2.000 millones y más de 25 secos millonarios principales

Avanza proyecto que endurece medidas contra deudores de alimentos en Colombia: esto le falta para ser sancionada como ley
La iniciativa, liderada por la senadora Angélica Lozano, introduce un proceso judicial rápido y nuevas herramientas tecnológicas para garantizar el cumplimiento de obligaciones alimentarias y proteger a madres, cuidadores y menores en el país


