José Félix Lafaurie habló de los posibles planes del ELN de atentar contra María Fernanda Cabal: “Tendría que negociar con quienes quieren asesinar a mi esposa”

El negociador en la mesa de diálogos con la insurgencia señaló que está en juego la reputación del mecanismo de verificación con las denuncias del fiscal general Francisco Barbosa

Guardar
María Fernanda Cabal habría sido
María Fernanda Cabal habría sido objetivo de un atentado planeado por el ELN, siendo la esposa de uno de los miembros de la delegación en la mesa de diálogos. Fotos: Colprensa - Camila Díaz

José Félix Lafaurie está a la espera de que el Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese al fuego con el ELN verifique la información de un atentado que se habría orquestado contra funcionarios públicos, entre ellos su esposa María Fernanda Cabal. Señala que la determinación es clave para el cese al fuego, los acuerdos y su futuro en la mesa de conversaciones.

Lafaurie señaló que de llegar a ser ciertas las amenazas reveladas por el fiscal Francisco Barbosa, que incluyen a la senadora Cabal y al excomandante del Ejército Nacional Eduardo Zapateiro, serían atentados contra la paz. Será el mecanismo acordado de verificación, en el que participan la comunidad internacional, la ONU y la Iglesia Católica, los que deban confirmar la veracidad de la denuncia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El caso se convirtió en una prueba de fuego, según el presidente de Fedegán, que pondrá en evidencia si los acuerdos alcanzados en los tres primeros ciclos de conversaciones funcionan. Además, porque de acuerdo a la conclusión sobre el posible atentado contra su esposa, dependerá su permanencia en la mesa de diálogos.

“Aquí está en juego la reputación, no solo del mecanismo, sino del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que tiene en el mecanismo un papel preponderante, porque es el único que, en un momento determinado, tendrá que decir cuál es la realidad de los hechos que tiene que evaluar a la luz de la información que las instituciones le den al mecanismo”, señaló Lafaurie en Blu Radio.

Instalación del cuarto ciclo de
Instalación del cuarto ciclo de la mesa de conversaciones entre el Gobierno y el ELN. Foto: Luis Ángel / OACP.

El delegado de Petro en la negociación se ha abstenido de conversar el tema con su contraparte y considera que se debe dejar en manos del mecanismo la evaluación de los hechos. “Hay que ser muy sereno, pero muy firme para poder tener después toda la autoridad moral para saber cuál es el camino que me corresponde en esta circunstancia”, señaló Lafaurie.

“Si el mecanismo resuelve que el atentado es verdad, ¿no le parece que tendrá que haber una discusión muy profunda en la mesa sobre en ese tema en particular? Es mi mujer, es una senadora de la República, es el Fiscal General, el excomandante de las fuerzas armadas. Este no es un tema menor”, afirmó el presidente de Fedegán a la emisora.

En su columna dominical, Lafaurie Rivera señaló que “prefiere creer” que la delegación del ELN no tenía conocimiento del presunto atentado. De lo contrario, los representantes de la insurgencia habrían incurrido en perfidia y él quedaría “en la posición “surrealista” de negociar desprevenido” con quienes pretendieron asesinar a su esposa.

Si el atentado es veraz y la delegación del ELN no sabía de ese plan, el acuerdo de cese al fuego estaría en riesgo. Lafaurie señaló que esa situación dejaría en evidencia que no hay un control general de la comandancia sobre sus unidades, lo que ocurrió en el atentado en 2019 contra la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá.

José Félix Lafaurie, presidente de
José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán y esposo de María Fernanda Cabal. Foto: Cortesía

La tercera hipótesis que maneja el presidente de Fedegán al respecto es la misma que han dejado ver miembros de la insurgencia: que el proceso tiene enemigos que buscan boicotear los programas de paz del Gobierno nacional para mantener las rentas ilícitas.

“En cuanto a mí concierne, esperar ese pronunciamiento (del mecanismo) es mi compromiso con la Mesa, de la cual hago parte de buena fe, sin renunciar a mis convicciones sobre la Ley y el Orden como garantías de libertad y sustento de la civilidad, convicciones que comparto con María Fernanda. Solo en ese contexto, y hasta donde la fe me alcance, “quiero seguir creyendo” en la validez de un proceso que conduzca a un Gran Acuerdo Nacional y a la paz de Colombia”, señaló Lafaurie.

Más Noticias

Director del DNI se refirió a los presuntos nexos de un funcionario de la entidad con alias Calarcá: “Haremos investigación efectiva”

Jorge Lemus, director de la Dirección Nacional de Inteligencia, aseguró que no recibió reportes internos sobre supuestas filtraciones a alias Calarcá y anunció indagaciones a cargo contrainteligencia

Director del DNI se refirió

Claudia López aseveró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña para ganar y luego dándoles impunidad”

La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales

Claudia López aseveró que Gustavo

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Esta es la pena en prisión que podría pagar el general (r) Rodolfo Palomino por el delito de tráfico de influencias

El general retirado fue hallado responsable de intervenir ilegalmente para frenar la captura de un empresario vinculado al paramilitarismo, según determinó la Corte Suprema tras una extensa investigación judicial

Esta es la pena en

Colombiana en Perú cuenta el choque cultural que protagonizó con la palabra ahorita: “para ellos significa ya”

La mujer explica en su video que la confusión se generó cuando se encontraba en un lugar de comidas y trataba de pedir tiempo para revisar el menú

Colombiana en Perú cuenta el
MÁS NOTICIAS