
La Secretaría de Integración Social anunció que durante el transcurso de agosto se estarán realizando, de manera escalonada, los giros del programa distrital del Ingreso Mínimo Garantizado, que buscará beneficiar a cerca de 272 mil hogares.
Para este nuevo giro, el distrito invirtió una suma que supera los 50.000 millones de pesos, que representa un aumento de aproximadamente $1.000 millones con respecto a julio. La dependencia destacó que en el primer semestre de 2023, los mayores beneficiarios de la iniciativa han sido mujeres.
De acuerdo con datos oficiales de la entidad, hasta el momento se han girado más de 355.000 millones de pesos durante todo el año, complementando otros programas del Gobierno nacional, tal como es el caso de Jóvenes en Acción y Colombia Mayor.
Cabe precisar que los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado se financian con los recursos del presupuesto distrital, de los fondos de las 20 localidades de la ciudad, de los impuestos y de las donaciones que los residentes hacen para apoyar a los hogares más necesitados.
Quiénes pueden reclamar el giro
La Secretaría de Integración Social precisó que la entrega del giro se hace únicamente a un miembro del grupo familiar que sea mayor de edad, preferiblemente la cabeza del hogar, que cuente con una cuenta activa en las plataformas financieras asignadas por la administración y que se encuentren registrados en la base de datos del programa.
Cabe recordar que el valor de las transferencias no es el mismo para todas las familias, en otras palabras, el pago varía según las necesidades de los hogares, siendo $470.000 el valor máximo de transferencia y $60.000 el mínimo.
Estas son las plataformas financieras habilitadas:
- Daviplata, Davivienda.
- Ahorro a la Mano y Nequi de Bancolombia.
- Movii, del Banco de Occidente.
- Powwi.
Por otra parte, desde que inició el programa, las familias pertenecientes a las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Suba y Usme han sido las más beneficiadas, puesto que en esas zonas es donde se concentra la mayor parte de la inversión.
Ferias del Ingreso Mínimo Garantizado
A través de un trabajo en conjunto entre la Dirección de Transferencias de la Secretaría de Integración Social y la estrategia del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), la administración distrital busca brindar apoyo a las personas y familias bogotanas que enfrentan los niveles más altos de vulnerabilidad.
Según lo destacó la entidad, las ferias de servicio son espacios cercanos e inclusivos para que la ciudadanía puedan participar abiertamente, además de, conocer a detalle los beneficios de la estrategia IMG y puedan verificar si son o no beneficiarios de las transferencias económicas no condicionadas.
Además de la información a la que puede acceder por parte de funcionarios de Integración Social, los ciudadanos podrán abrir su cuenta bancaria para que puedan recibir los pagos de las transferencias, solo si cumplen con todos los requisitos para poder acceder.
La dependencia añadió que durante los encuentros se impartirá información sobre consulta de la encuesta Sisbén IV, así mimo, apoyos y orientaciones para contactar con entidades financieras a través de las cuales podrán recibir sus apoyos económicos y conocer en detalle otras ofertas complementarias de programas y servicios del distrito.
“En estos eventos puedes consultar tu categoría actual en Sisbén, solicitar una encuesta o realizar la actualización de la información de la última encuesta que te hayan realizado”, explicó la entidad.
Las personas que deseen participar en los encuentros y llevar a cabo la presentación de la encuesta del Sisbén IV, deben tener presente los siguientes documentos:
- Copia del documento de identidad de todos los integrantes del hogar.
- El último recibo de servicio público de energía o acueducto del lugar de residencia del hogar con la dirección actualizada.
- Un número de teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico.
Finalmente, la Secretaría de Integración Social señaló que las fechas de las programaciones de las ferias del Ingreso Mínimo Garantizado se darán a conocer por medio de los canales oficiales y redes de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la dependencia distrital.
Más Noticias
Paloma Valencia se despachó contra Gustavo Petro e insistió en que sí hay un “caos de violencia” en Colombia
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático se pronunció con un extenso texto en sus redes sociales sobre el manejo del primer mandatario a la política de Paz Total, que a 33 meses del inicio del Gobierno progresista todavía no muestra resultados

Mujer de la tercera edad con trastornos mentales habría sido obligada por su hija a dormir en el antejardín de la casa: autoridades intervinieron
Como parte de las medidas iniciales, las autoridades trasladaron a la mujer a un hospital de salud mental en la ciudad, donde recibe atención especializada para luego quedar a cargo de familiares

Resultados ganadores del Sinuano Día de este 10 del mayo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Super Astro Sol: estos son los ganadores de este 10 de mayo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Portugal cerró definitivamente la puerta a ‘Papá Pitufo’ y dejó en firme su extradición a Colombia
El Tribunal Supremo de Justicia portugués rechazó la apelación presentada por la defensa de Diego Marín Buitrago. El contrabandista aún espera respuesta a una solicitud de asilo
