
Un juez de Estados Unidos condenó a 20 años de prisión al narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez Abadía, alias Chupeta, por los delitos de narcotráfico, homicidio, delincuencia organizada y lavado de dinero.; en el juicio que se adelantaba en contra de uno de los capos más importantes del Valle del Cauca.
El togado Brian Cogan, de la corte del Distrito Este de Brooklyn (Nueva York) y que estuvo a cargo del capo mexicano Joaquín Chapo Guzmán, fue quien dictó sentencia en el caso del natural de Palmira, quien aceptó colaborar con la justicia norteamericana a cambio de reducción de su pena; lo cual se dio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Ramírez Abadía jugó un papel preponderante en los casos contra personajes como Guzmán, quien fue condenado en 2019, y Jesús El Rey Zambada. En el caso del primero, en el denominado Juicio del Siglo, su testimonio fue clave para terminar de hundir al jefe de los cárteles del país manito.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Testigo estrella en contra de los más poderosos narcos
Y es que, según se conoció, Ramírez Abadía ha colaborado en un 75% de casos que se llevan a cabo en el Distrito Este, en los que están involucrados narcos colombianos y mexicanos. Del mismo modo, en su declaración, reconoció haber ordenado el asesinato de 150 personas, de las cuales, en algunos casos, las ultimó él mismo.

“Si pone la cooperación en una escala del uno al diez, es un 11″, dijo la defensa de Chupeta ante Cogan, quien si bien aceptó la valiosa colaboración del colombiano, de 60 años, no negó que cometió crímenes que merecían un fuerte castigo.
Se hizo famoso por sus cirugías
Uno de los detalles característicos de Chupeta fueron las cirugías que se hizo para evadir durante años el alcance de la justicia, lo que cambió de manera drástica su apariencia física, a tal punto de convertirse en casi irreconocible para las autoridades.
No obstante, el 7 de agosto de 2007 fue capturado en Sao Paulo (Brasil) y, luego de intensas labores de búsqueda con el apoyo de organismos como la Interpol, posteriormente, en julio de 2008, fue extraditado a los Estados Unidos, luego de un año de estar detenido en el país sudamericano.
En el trato con la justicia, se habría acordado que el colombiano pueda someterse a tres cirugías para corregir los daños que se causaron los biopolímeros en su rostro, con los que buscó despistar a sus enemigos, como también a la ley. Dichos procedimientos, además, estuvieron a punto de causarle la muerte.

Chupeta arrancó en el cartel de Cali, en el que estuvo al mando de los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela; pero luego pasó ser parte del cartel del Norte del Valle, en el que estuvo junto con Wilber Alirio Varela Fajardo, alías Jabón, quien fue asesinado en enero de 2008 en Mérida (Venezuela).
Aunque se había entregado en 1996 para responder por el delito de narcotráfico, y había sido condenado a 24 años de prisión, solo pagó cuatro; por lo que en 2000 quedó en libertad tras recibir múltiples beneficios de rebajas de penas, con lo que volvió a la actividad delicuencial.
Otro de los hechos por los que se convirtió famoso Ramírez Abadía es por sus caletas, en las que se encontraron, luego de su captura, cerca de 60 millones de dólares y 312 kilogramos de oro, lo que demuestra su poderío criminal.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Cundinamarca: lunes 5 de mayo de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

2 soldados perdieron la vida en una emboscada del Clan del Golfo en Córdoba
Las Las víctimas fueron identificadas como los soldados profesionales Mauricio José Pertuz Ochoa y Mario Alberto Pérez González que iban con un contingente que acompañaban un proceso de restitución de tierras

Revelan el nombre de los cinco finalistas de ‘Yo me llamo mini’: las emociones en la gala estuvieron a flor de piel
Los pequeños imitadores trabajaron fuerte para llegar a la recta final de la competencia, pero solo algunos lograron hacerlo, como se evidenció durante la velada del lunes 5 de mayo de 2025

Petro “le echó flores” a Álvaro Uribe y reconoció que la política de seguridad democrática fue “exitosa”: así lo resaltaron en redes
El presidente de la República, en medio de algunos reparos, aceptó que entre 2003 y 2006 hubo una significativa reducción en el índice de homicidios en Colombia
