
Como parte de la estrategia que tiene el distrito de Bogotá para contribuir con el pago de las responsabilidades tributarias por parte de los contribuyentes capitalinos, la Secretaría de Hacienda destacó que 21 entidades bancarias contarán con el servicio de Botón de Pagos para agilizar los trámites de impuestos.
Según lo destacó la dependencia, desde el lunes 14 de agosto, los contribuyentes de los impuestos de Predial, Vehículos, Industria y Comercio, Delineación Urbana y Unificado de Fondo de Pobres, Azar y Espectáculos Públicos, con sus respectivas retenciones, podrán hacer uso del botón de pagos dispuesto en la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda para cumplir con sus obligaciones tributarias.
Gracias a la más reciente actualización del dispositivo de pagos, los contribuyentes podrán acceder a una de las 21 entidades bancarias disponibles, las cuales son:
- Bancolombia
- BBVA
- Banco de Bogotá
- GNB Sudameris
- Banco Popular
- Davivienda
- Banco de Occidente
- AV Villas
- Citibank (solo clientes corporativos)
- Banco Agrario
- Banco Caja Social (BCSC)
- Banco Falabella
- Banco Pichincha
- Santander
- Bancoomeva
- Itaú
- Bancamía
- Banco Cooperativo Coopcentral
- Serfinanza
- Scotiabank Colpatria
- ProCredit
De acuerdo con el director de Impuestos de Bogotá, Pablo Verástegui, dichas entidades estarán disponibles en el botón de pago de la Oficina Virtual de la dependencia para que los contribuyentes puedan debitar la cancelación de la obligación tributaria, desde sus cuentas de ahorro o corriente.
Además, destacó que, los interesados en realizar el pago con tarjeta de crédito podrán efectuarlo únicamente si cuentan con ese producto financiero en las siguientes entidades bancarias: Bancolombia, BBVA, Banco de Bogotá, GNB Sudameris, Banco Popular, Davivienda, Banco de Occidente, AV Villas y Citibank (solo clientes corporativos).
Con esa nueva alternativa, la Secretaría de Hacienda precisó que continuará ampliando los canales para el pago de impuestos de Bogotá, los cuales también se pueden llevar a cabo presencialmente en las entidades bancarias autorizadas por el distrito.
Cómo realizar pagos de impuestos vencidos o de años anteriores con obligaciones en mora
Cabe destacar que, con corte al 5 de agosto de 2023, la ciudad superó los $9,9 billones de recaudos de impuestos, monto que equivale a un 77% de la meta dispuesta para vigencia del año, la cual está fijada en $12,9 billones, conforme con el último reporte de la dependencia distrital.
Sin embargo, la entidad resaltó que aún quedan varios vencimientos pendientes del segundo semestre de 2023; además de aquellos impuestos que se encuentran vencidos, algunos de años anteriores y con obligaciones en mora.
Ante dicho panorama, la Secretaría de Hacienda invitó a todos los contribuyentes a visitar la página web de la dependencia en donde podrán encontrar una serie de recomendaciones para efectuar el pago de sus responsabilidades vencidas y/o que presentas obligaciones de mora por el incumplimiento del pago de años anteriores.
Para realizar el proceso de pago de las obligaciones correspondientes, las personas deben primero estar registrados en la plataforma destinada por la Secretaría de Hacienda para los trámites en cuestión.
En el caso de que el contribuyente no se encuentre registrado en la plataforma, deberá ingresar a la nueva Oficina Virtual. Una vez se encuentre allí, debe ingresar al botón de “Regístrate aquí” e iniciar con el proceso con un correo electrónico y una clave, de acuerdo con las especificaciones de la página.
Una vez haya concluido, debe digitar el usuario y contraseña para acceder a la opción de “Contribuyente”. Además, en la barra superior encontrará la pestaña de “Consultas” y posteriormente deberá seleccionar el apartado de “Obligaciones Pendientes” para detallar la información de las obligaciones pendientes.
Finalmente, seleccione la responsabilidad a pagar y genere el recibo de pago. Siga las instrucciones que arrojará el sistema para poder finiquitar la obligación del impuesto en mora.
Más Noticias
Petro anunció a la 1 a.m. que denunciará al excanciller Álvaro Leyva: “Esta será otra prueba”
El mandatario anunció que acudirá con la Fiscalía por una posible sedición del exministro de Relaciones Exteriores. Insistió en que el exfuncionario se reunió con el congresista republicano Mario Diaz-Balart

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 7 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Cali este 7 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
