![Grupo de estudiantes del departamento](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHCIRFHO6RHI3EE257S2DO3WQE.png?auth=1de8a225d008bc0ee8b161c9b5798e8ed7ad2aa742798b34d6bfb28d3b2e7283&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Un grupo de estudiantes del departamento del Chocó marcó la historia de la robótica educativa luego de vencer a sus competidores internacionales en el torneo mundial RobotRave International Championship 2023, el cual se llevó a cabo del 9 al 11 de agosto en Monterrey, México.
Durante el evento mundial se reunieron los mejores competidores de robótica de todo el mundo para competir en desafiantes retos de robótica. En el caso de los colombianos, los representantes estaban entre las edades de los 12 a los 16 años.
Kevin YurGaky, profesor y líder del Team Robotics del Pacífico comentó en entrevista con Caracol Radio: “Por primera vez en la historia Chocó es campeón mundial de robótica educativa”.
![Estudiantes del Chocó ganaron campeonato](https://www.infobae.com/resizer/v2/4LMFUV7N25CYZBW5Z5P3JI23EQ.jpeg?auth=133b14993a9ca0e9ed1da26aaa860131e2affc58c520047d07cce409eff81e73&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Los jóvenes conquistaron los tres primeros lugares en las categorías juvenil y juniors. Durante la competencia, los robots debían transportar pompones en el menor tiempo posible, haciendo gala de precisión y destreza.
‘’Hoy nuestro equipo hizo historia, logramos coronarnos campeones mundiales del Torneo RoboRave ChampionShip 2023 en Monterrey Nuevo León México 🇲🇽 ganando la final a China 🇨🇳 logramos 3 podios: 1.º lugar line Following + pelotas MS, 2.º lugar line following + pelotas Hs y 3.º lugar line following + pelotas MS’', comentó el Team Robotics del Pacífico en su cuenta de Facebook.
![Estudiantes de Chocó ganaron campeonato](https://www.infobae.com/resizer/v2/MD7H4Z56WFC3HIIBR5VNYKHHEY.jpeg?auth=2d9730cb0fb0e14ab5464adc51ee26224b2887f5813ce11fb7b75f76bc2e62d7&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Gracias a la dedicación del equipo colombiano se demostró como la pasión pueden llevar a la consecución de metas extraordinarias. Llevándose la victoria sobre competidores del mundo como China, mostrando el compromiso de los estudiantes con la robótica y reflejando la capacidad de innovación de los jóvenes del Chocó.
“Damos gracias a nuestros súper papás que han estado con nosotros en todo momento y gracias a ellos fue posible este grandioso sueño”, comentó el Team Robotics del Pacífico en redes sociales.
![Estudiantes del Chocó ganaron campeonato](https://www.infobae.com/resizer/v2/FW363T56JRFKFLBPZJGGJVOD3E.jpeg?auth=9ec9ab3e1b1e8e0234e32b2bb1d8ee7cc38047668cc2b9db7afcbe63dd5276b7&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Estudiantes de La Estrella ganaron medallas en competencia mundial de robótica
![Estudiantes colombianos ganaron medalla de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GYJX32QPXRDC7HVVDXDUZMGCE4.png?auth=f4c116300d3108fcfa3e1c6fe57916cc68d8c9d49d69eeb2c6d4415e710e1b47&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Tres estudiantes del colegio Colombo-canadiense en La Estrella, al sur del Valle de Aburrá, obtuvieron medalla de oro en la competencia juvenil de robótica más importante a nivel mundial.
Este logro se obtuvo gracias a la categoría Diseño Creativo del Concurso Internacional de Robótica Juvenil, que se realizó en Corea del Sur, donde participaron delegaciones de talla internacional como Indonesia y Malasia.
Jacobo Agudelo fue uno de los estudiantes ganadores y relató en entrevista con Blu Radio como vivió el recibimiento de la medalla de oro. “Fue una locura, porque yo llamé a mi papá y él habló con toda la familia y no podía de las lágrimas, todos estaban súper contentos. Fue como algo totalmente inesperado y a la hora de llegar a Colombia, pues la mejor recibida que pudimos tener”.
Alejandro Morales, otro de los integrantes del equipo, comentó en el medio citado las dificultades que pasaron en la competencia: “Nos esforzamos bastante bastantes días. Nos quedamos hasta la madrugada trabajándole a eso, nos trasnochamos bastantes días y siempre le queríamos meter algo como más chévere. Allá en Corea también nos tuvimos que trasnochar una vez”.
La delegación colombiana, además, obtuvo medallas de plata en Creative Design por la participación de estudiantes como: Mariana Ruiz, Isaac Gutiérrez, Andrés Álvarez, Luciana Mejía y Nicolás Domínguez, del colegio Montessori de Medellín.
Y en la categoría en Volley Senior, también del colegio Montessori, mientras que el bronce para Colombia lo ganó Brahian Holguín, de la Fundación Marina Orth, en la categoría Save the Forest.
10 estudiantes representarán a Colombia en Campamento de Ciencia
Diez estudiantes colombianos entre 16 y 18 años harán parte del primer Campamento de Verano de Futuros Científicos, luego de ser seleccionados entre más de 350 aspirantes del país. Los representantes seleccionados fueron:
- Laura Sophia Barrera Pareja.
- Julian Cantillo Meza.
- Juan Felipe López Sánchez.
- Valeria Ferro León.
- Emilio Gómez.
- Maria Camila Chaves Raymond.
- Mariana de Jesús Moreno.
- Santiago Herazo.
- María De Los Ángeles Milanés Martínez.
- Angie Viviana Murillo De Diego.
![Estudiantes que representarán a Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSHHEQGTPVCEJEHSVBRYUVISUY.png?auth=741ec1bc9d0d228018339681db37d1f54b7123b879d6efe48a021b7b04d39aa3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Una de las estudiantes seleccionadas fue Angie Viviana Murillo De Diego, y comentó en entrevista con El Heraldo: “Soy orgullosamente afrocolombiana, hija de una madre cabeza de familia, criada en un pueblo pequeño ¡Estoy ansiosa por aprender más sobre la física, la ciencia, y convivir con chicos de otros países! Estoy segura de que aplicaré a mi regreso el conocimiento aprendido al máximo; ayudando a jóvenes como yo que buscan ser los futuros líderes de carreras STEM”.
Los estudiantes seleccionados estarán junto a 90 estudiantes de 11 países, para debatir sobre: el futuro de los alimentos, el desafío del uso de los plásticos, entre otras temáticas.
Estos diez estudiantes provienen de diferentes ciudades del país como: Barranquilla, Bogotá, Cali, Montería y Villavicencio y se unirán a sus compañeros de diferentes partes del mundo en una emocionante jornada de aprendizaje, colaboración y descubrimiento en la ciudad escandinava de Copenhague.
Más Noticias
Cómo saber si sufre de un trastorno alimenticio: le contamos cuáles son las señales de advertencia
La psicóloga Heidy Lorena Merchán explicó cómo estas condiciones emergen de una intensa necesidad de control y emociones disruptivas
![Cómo saber si sufre de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LEWKD5QCMBDLJDDV4DSCIN4NVA.jpg?auth=cab39a13097a78bbcd8288746c7d6dd8b2ae35b0fa558b192ac9409c52e76bd9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Siga la actividad sísmica en el país en la tarde del 6 de febrero
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Siga la actividad](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Liverpool vs. Tottenham: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz en la Copa de la Liga en Anfield
El equipo del guajiro, que aparece en el banco de suplentes, se mide ante los londinenses que ganaron la ida de semifinales por la mínima diferencia
![EN VIVO | Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7N25XNJUCRF4RPIXC6ZASEEQU.jpg?auth=8d2c5e7f04570c5a0844d4361fabf84a137234fbbce1f42653ffd5dcada74da3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Camilo Pardo respondió al ataque de Miguel Polo Polo en redes sociales: “No es una invitación a generar odio”
El humorista compartió un video en el que afirmó que el propósito de sus shows no es dividir al pueblo; sino hacer reír en medio de la realidad por la que el país atraviesa
![Camilo Pardo respondió al ataque](https://www.infobae.com/resizer/v2/HILIEU4ENBFGNDRMWKJ6ERR5JQ.jpg?auth=bb1507e25621dc7d9ecc4515078f89362093a596e185832fc6ab1b5dca31ed78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que debería cobrarle un taxi por la carrera mínima o por las unidades recorridas en el Día sin carro y sin moto 2025 en Bogotá
Les compartimos las tarifas correspondientes a cada unidad y el precio de los metros recorridos en la capital colombiana en esta jornada especial
![Esto es lo que debería](https://www.infobae.com/resizer/v2/HT3VJTDFXBAVFFG3AAOWNTPHQ4.jpg?auth=036c354ca4f458fe59dfdea6d0ae02e9a94f67071c2c683496ee591d6c1626a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)