
El festival gastronómico BogotaEats a Cielo Abierto regresa a la capital en 2023 en su tercera edición el 1, 2 y 3 de septiembre y tendrá como sede el Parque Museo El Chicó, así lo anunció Laura Sánchez, cofundadora de The Gula Group.
“En un solo lugar se reunirán los mejores 30 restaurantes de la ciudad, bajo la curaduría de BogotaEats, creando una experiencia única para la capital colombiana. Nos sentamos a seleccionar a cada uno de los restaurantes y el equipo se prepara para asesorarlos sobre los platos que van a llevar. Cada uno presentará dos platos insignia” explicó Sánchez en dialogo con Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con los organizadores del festival, este evento tiene como objetivo consolidar a Bogotá como una capital gastronómica en América Latina apuntándole a la transformación de la industria gastronómica local.
El festival que cumple dos años desde su primera versión en el 2021, reunirá las “propuestas gastronómicas que tiene Bogotá en un solo lugar para dar a conocer la buena oferta restaurantera y mostrar que se puede comer muy increíble en la ciudad. Entonces, cada restaurante va con dos de sus platos insignia”, manifestó Sánchez en esta ocasión para El Tiempo.
La cofundadora de la organización también aseguró que rendirán homenaje a la región Pacifica con el fin de exaltar sus sobres típicos, al tiempo que invita a los ciudadanos a no perderse este plan gastronómico que tiene muchas supresas preparadas para deleitar a los capitalinos.
En entrevista con el medio anteriormente citado, Laura también dio su punto de vista respecto a el panorama de la gastronomía en Colombia, y no dudó en apuntar que la realización de eventos como este significa un reto enorme.
“Nuestra cultura no gira alrededor de la gastronomía. Estos años nos dimos cuenta de que la gente no salía de su zona de confort con la comida y, por eso, el trabajo de los foodies es importante porque visibilizan otras propuestas. Ahorita la ‘nueva comida colombiana’ está en ese proceso de transformación y transición de encontrar los que podrían ser los nuevos platos insignia. Creo que en Bogotá ha habido un boom desde hace varios años en la oferta gastronómica. Por la alta demanda de los consumidores después de la pandemia, muchos restaurantes nuevos están abriendo, pero eso también es un reto para quienes están al frente de los negocios porque la materia prima está muy cara”, indicó la mujer.
Entre los restaurantes participantes se encuentran: Cantina y punto, Casa, Central cevichería, Cosette, Dondoh, El libanés, El pantera, Emilia Grace, Fiero, Ideal, KO, La brasserie, La colectiva, La fama, La monferrina, La pinta, entre otros.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

Exjugador profesional de fútbol fue protagonista de una violenta riña en Santa Marta: todo quedó registrado en video
Hasta el momento, no se ha confirmado si el exjugador estaba bajo los efectos del alcohol ni se han esclarecido las razones que originaron el encuentro

Atlético Nacional y Águilas Doradas jugarán en El Campín por la Liga BetPlay: esta es la razón
El conjunto Verdolaga volverá a Bogotá para disputar un partido del campeonato colombiano, en el que quiere ser cabeza de serie en los cuadrangulares semifinales

Hombre que se subió a una luminaria del aeropuerto de Palmira, Valle, se lanzó al vacío: recién había salido de centro de salud mental
Pese a todo el equipo disponible para apoyar la situación, habían transcurrido más de 10 horas y el joven aún no aceptaba la ayuda de los profesionales para descender de manera segura

Miguel Uribe anunció su voto negativo contra la consulta popular de Gustavo Petro y dio sus motivos: “Es una estafa laboral”
El senador, que estuvo de correría por Ibagué, adelantó que, como estaba previsto, rechazará la convocatoria al mecanismo de participación popular hecha por el presidente de la República, con la que pretendería revivir algunos de los puntos de la reforma laboral que fue hundida por la Comisión Séptima de la corporación
