La Selección Colombia lo dio todo, pero se quedó en los cuartos de final del mundial femenino: así fue el encuentro ante Inglaterra

El combinado nacional se enfrentó a las actuales campeonas de Europa; sin embargo, mínimos errores en la saga defensiva costaron el resultado

Guardar
El llanto de Daniela Arias
El llanto de Daniela Arias tras la derrota de Colombia ante Inglaterra. REUTERS/Carl Recine

En un partido colmado de emociones, el combinado patrio salió al campo de juego con la confianza de conseguir el resultado que les permitiera soñar con su primera semifinal en la historia. Aunque se intentó durante todo el encuentro e, incluso, Colombia se fue arriba en el marcado primero, la experiencia inglesa fue evidente y remontaron para 2-1 final.

El seleccionado dirigido por Nelson Abadía salió al campo de juego a buscar el resultado; sin embargo, las inglesas supieron pararse en el centro del campo para retener el ataque liderado por Linda Caicedo y Catalina Usme. El papel de Usme fue diferencial en el terreno; pues el técnico la envió a cumplir una tarea menos ofensiva, debido a que con su corpulencia podría detener la embestida rival.

El encuentro fue dominado por Inglaterra en los primeros minutos, pues el cuadro dirigido por la neerlandesa Sarina Wiegman-Glotzbach venía con la convicción de encontrarse un equipo complejo y agresivo, tal como sucedió con Nigeria en los octavos de final, partido que incluso tuvo que definirse desde el punto penal, dejando a las africanas en el camino.

Por su parte, Colombia preparó un encuentro similar al que tuvo contra Jamaica, aunque con un factor diferencial: la prevención, pues se tenía en cuenta que Inglaterra venía como favorita. Además, se estaba hablando de la actual campeona de Europa, seleccionado que incluso llegó con diferentes elegíos por parte de la comunidad internacional y apuntaba previamente a ser una de las eventuales ganadoras del mundial.

La ausencia de Catalina Usme en los primeros minutos fue notoria; pues, aunque se encontraba en el terreno de juego, fue evidente el técnico Nelson Abadía decidió mandarla a zona de recuperación por la salida de Carolina Arias, que, aunque fue reemplazada por Ana María Guzmán, la contención necesitaba de la veteranía y experiencia de la jugadora del América de Cali.

El gol de la victoria parcial se dio gracias a una jugada individual por la banda derecha, en donde Leicy Santos, la jugadora del Atlético de Madrid desbordó y encaró a la defensora para, finalmente, imponerse con un soberbio remate al arco. La prensa inglesa se confundió y pidió aclaración sobre si se trataba de un centro; sin embargo, fue evidente que la intención era disparar al arco y el balón se fue por encima de la portera.

Mientras tanto, The Lionesses empataron el juego en los minutos de reposición del primer tiempo, luego que la defensa de la Selección Colombia tuviera complicaciones en el área. Por su parte, Lauren Hemp aprovechó un rebote y la mandó al fondo; situación que generó complicidad en saga defensiva cafetera.

El segundo gol de Inglaterra llegó gracias al juego colectivo, pues se unieron dos de sus mejores jugadoras; Alessia Russo y Georgia Stanway, la delantera del Arsenal estuvo acompañada de la volante de Bayern de Munich, ingresó al área y definió a placer al palo izquierdo de Catalina Pérez que se vio imposibilitada para atajar el balón.

Colombia lo intentó hasta el último minuto del encuentro; sin embargo, el cuadro de Sarina Wiegman replegó su plantel en la zona defensiva y solo jugaba al contragolpe. El desespero del combinado patrio fue evidente, debido a que siempre que veían el arco rival intentaban disparar desde larga distancia, aunque estos intentos fueron controlados por Mary Earps, la portera del Manchester United.

Dato histórico

El primer partido entre Colombia e Inglaterra en el fútbol femenino fue para la Copa Mundial Femenina de la Fifa Canadá 2015. Aquel Mundial fue en el que las cafeteras habían alcanzado la mejor ronda (octavos de final). El partido terminó en victoria para las europeas 2-1, las anotadoras fueron Karen Carney y Fara Williams, ambas retiradas. El descuento fue obra de Ingrid Vidal.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán jugará como titular

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato

EN VIVO Al-Nassr vs. Al

Periodista quedó en medio de violenta pelea entre hinchas en final de la Superliga: “Se dieron puñaladas al lado de nosotros y se escucharon disparos”

En la zona conocida como la Glorieta del Leopardo, cerca del estadio, se registraron enfrentamientos entre hinchas, lo que reaviva el debate sobre los actos de violencia que empañan la fiesta del fútbol en el país

Periodista quedó en medio de

Condenan en Colombia a Magis TV: la justicia ordenó su bloqueo total e impuso una millonaria multa a uno de sus distribuidores

La justicia nacional dictó una sentencia histórica contra el distribuidor de la plataforma ilegal Magis TV, ordenando su bloqueo total en el país y estableciendo un precedente para la protección de los derechos de autor en la región

Condenan en Colombia a Magis

EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025

En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano

EN VIVO Sismos en Colombia:

Grabaron a un grupo de guerrilleros caminando tranquilamente por las calles de Potrerillo de Palmira, Valle del Cauca, ciudadanos denunciaron grafitis alusivos al grupo residual Adán Izqueirdo

Los guerrillero también vandalizaron varias casas, escribieron grafitis con amenazas a los pobladores del corregimiento

Grabaron a un grupo de
MÁS NOTICIAS