Caso Fernando Villavicencio: video registra al presunto sicario colombiano responsable de su asesinato

En la grabación se evidencia el momento de la persecución policial y el ingreso del político ecuatoriano entrando a la unidad de urgencias malherido

Guardar
Imágenes donde agarran al sicario mientras ingresan a un hospital a Fernando Villavicencio. Twitter: @LineLozan

Fernando Villavicencio, el candidato a la presidencia de Ecuador, fue asesinado el miércoles, 9 de agosto, en circunstancias que dejó en conmoción al vecino país. Transcurridos escasos minutos del magnicidio, las autoridades lograron capturar los presuntos sicarios, varios de nacionalidad colombiana.

En redes sociales circula un video que registra no solo el momento de la persecución policial y la captura de los sospechosos, sino también el instante en que el opositor del exmandatario comunista Rafael Correa es ingresado a la unidad de urgencias malherido.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En dicho clip se ve a un sujeto, que viste una chaqueta blanca, siendo golpeado por un uniformado en plena avenida. Al parecer el hombre fue alcanzado al menos por un disparo y cayó en vía pública. Es justamente allí cuando el policía arremete contra él.

Además de la reacción del uniformado, otras personas que se encontraban en el lugar proceden a linchar al hombre tendido en el suelo, como se observa en el audiovisual. Posterior a lo hechos, se conoció que uno de los presuntos sicarios falleció, posiblemente, se trate del sujeto que aparece en el video.

El 12 de agosto se estableció que el señalado pistolero que acabó con la vida de Villavicencio era un hombre de nacionalidad colombiana, oriundo de Cali, Valle del Cauca.

Finalmente, las autoridades ecuatorianas continúan adelantando la investigación que permita la individualizar la participación de los presuntos responsables del crimen de Villavicencio, quien fue sepultado el viernes 11 de agosto en medio del dolor de sus familiares, amigos y simpatizantes.

De otro lado, el partido Construye decidió el sábado 12 de agosto que Andrea González, quien era la fórmula a la vicepresidencia de Fernando Villavicencio, será quien asuma sus banderas de cara a las elecciones el 20 de agosto.

Excomandante de la policía de Colombia dio pistas sobre los responsables del asesinato de Fernando Villavicencio

El general (r) Jorge Luis Vargas Valencia, excomandante la Policía Nacional, se pronunció sobre el magnicidio de Fernando Villavicencio en Ecuador, y expuso la información preliminar que había recibido desde el vecino país. El ahora candidato a la alcaldía de Bogotá sentenció que el trabajo de las autoridades ecuatorianas traería oportunos resultados sobre este caso.

Además, explicó que ya hay algunos datos anticipados sobre las personas que estarían detrás del crimen. Conforme a lo revelado por Vargas Valencia en entrevista con Yamid Amat, el avance del narcotráfico en territorio ecuatoriano ha permeado diferentes espacios y en esta oportunidad se enfocó en la política, razón por la cual, dicho fenómeno sería uno de los principales detonantes del magnicidio que enluta al vecino país.

Cuando el ahora candidato a la alcaldía menciona “dos de las grandes”, hace referencia a los ‘Choneros’ y a los ‘Lobos’, resaltando que los últimos negaron cualquier tipo de participación con el hecho, mientras tanto, la primera banda mencionada ha sido señalada de ser la responsable de masivas masacres en cárceles y espacios públicos del Ecuador.

Frente a la relación del narcotráfico y las recientes capturas en donde fueron aprehendidos seis colombianos, el general retirado sostuvo que felicitaba al presidente Guillermo Lasso por los logros obtenidos; sin embargo, aclaró que este golpe no se configura como un parte de tranquilidad, pero sí da luces a futuro en lo que corresponde a la investigación.

“Inicialmente, aquí hay una relación que es inicialmente la del narcotráfico con esas capturas, y aprovecho para felicitar a la policía del Ecuador, al presidente Lasso; porque en medio de esta catástrofe brinda resultados que no dan tranquilidad, pero si van a dar luces en el esclarecimiento rápido de este magnicidio”, explicó.

Más Noticias

EN VIVO: Murió el papa Francisco, así despide Colombia al sumo pontífice

El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

EN VIVO: Murió el papa

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025

Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

EN VIVO: Temblor en Colombia,

Fiscal del caso Uribe se burló del mensaje del expresidente en el que le pidió ayuda al fallecido papa Francisco en su juicio

Marlenne Orjuela, representante del ente acusador, fue protagonista el lunes 21 de abril del que podría ser considerado un delicado incidente, en medio de la reanudación de las audiencias del juicio contra el expresidente de la República, acusado de los delitos de soborno y fraude procesal

Fiscal del caso Uribe se

Juicio a Álvaro Uribe: abogado Samuel Sánchez guardó silencio como testigo de la Fiscalía en el juicio contra el expresidente

Por su parte, Germán Rodrigo Ricaurte Tapia, exdirector de la cárcel de Cómbita, afirmó que jamás recibió presiones de allegados del expresidente Álvaro Uribe

Juicio a Álvaro Uribe: abogado

Muerte del papa Francisco: cuánto dinero pagó Colombia por la visita en 2017 del sumo pontífice al país

Jorge Mario Bergoglio tuvo siempre en sus oraciones al país, en el que estuvo durante cuatro días hace más de ocho años

Muerte del papa Francisco: cuánto
MÁS NOTICIAS