
Cientos de contribuyentes colombianos tienen que liquidar y presentar su declaración de renta en los plazos que establece la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Las fechas para el pago de esta obligación empezaron a cumplirse desde el pasado miércoles 9 de agosto y se extenderán hasta el 19 de octubre.
Sin embargo, algunas personas se han visto sorprendidas porque han recibido en sus correos electrónicos un mensaje que dice: “Hay una declaración sugerida del Impuesto sobre la Renta y Complementario para usted”. A los contribuyentes que en su calidad de personas naturales les llegó esta comunicación, deben tener en cuenta que se trata de una nueva herramienta editable que servirá de guía para ayudarles a realizar la declaración final.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“La declaración sugerida viene de los datos que recibe la Dian de muchas fuentes, por ejemplo, cuando su empleador nos cuenta cuánto le paga, cuando su banco nos cuenta lo que usted tiene en sus cuentas bancarias o cuando sus clientes nos cuentan las transacciones que hacen con usted”, dijo Luis Carlos Reyes, director de la Dian, en un video.
El director de la Dian también indicó que la entidad es la encargada de compilar toda la información que es incluida en varios reportes. De esta forma, se hacen una serie de cálculos para hacerle llegar al contribuyente su declaración de renta sugerida. Sin embargo, la información se debe reconfirmar ya que esas personas que reportaron esos datos a la Dian pueden cometer errores.
Luis Carlos Reyes también hizo énfasis en que la declaración de renta sugerida no siempre debe ser la definitiva: “Usted la puede cambiar. Si los datos están ahí no corresponden a su realidad económica, es importante que lo haga”.
Así mismo, les hizo la invitación a los contribuyentes para que no esperen que los datos de la declaración sugerida los modifiquen otras personas o entidades, ya que cada persona es autónoma de hacer los respectivos ajustes en el momento de declarar.
“La corrección de los errores en la información reportada por terceros (información exógena) debe pedirse directamente a los mismos, no a la Dian. En todo caso, usted puede declarar los valores correctos antes de que los terceros los corrijan”, afirmó el funcionario.
También los ciudadanos pueden diligenciar el formulario del impuesto sobre la Renta, como se hace normalmente o con el asesoramiento de un contador de confianza. Del mismo modos, la Dian cuenta con una herramienta digital ubicada en su página web llamada ‘Ayuda Renta’ en la que el usuario podrá realizar el trámite con la información que tenga en su poder.
Otra de las ayudas que piensa implementar la Dian es una actualización de su interfaz que tendrá una serie de innovaciones que le permitirán a las personas que deban declarar renta, mejorar su experiencia al momento de pagar o presentar este impuesto.
Esta ayuda para los contribuyentes estará disponible desde el próximo 18 de septiembre, cuando se ponga en funcionamiento una nueva versión de su interfaz web que le permitirá a las personas naturales presentar este impuesto, de una manera más rápida y fácil de usar.
“El 18 de septiembre cambia la interfaz de la declaración de renta. Si quieren utilizar la interfaz que será cambiada deben hacer su declaración antes de esa fecha. Esta interfaz es para que sea más sencilla y con un lenguaje tributario con términos muchos más aterrizados”. manifestó el director de la Dian, Luis Carlos Reyes. y agregó que “desde la entidad se viene trabajando para que la plataforma que permite declarar renta en línea, sea más entendible para aquellos usuarios que no tienen experiencia en temas tributarios”.
Además resaltó que: “Si ya tiene lista su declaración de renta, conoce la experiencia tradicional y quiere hacerlo con el formato actual, es importante que la haga antes del 18 de septiembre. Quienes tengan vencimientos de la declaración de renta posteriores al 18 de septiembre van a tener acceso al nuevo sistema para que sea más sencillo”.
Desde la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales se informó que a finales del mes de julio del presente año se realizó un cambio en el proceso de habilitación de la cuenta y el ingreso a la sesión de los usuarios para acceder a los servicios en línea y la recuperación de contraseña, haciendo que estos procesos sean más simples.
Más Noticias
Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

Lotería de la Cruz Roja resultados 18 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales


