
Los grupos armados continúan incrementando sus operaciones en algunas regiones del país. A pesar de que el Gobierno nacional estableció un cese al fuego bilateral con el ELN, las disidencias de las Farc han aumentado sus actividades delictivas en el territorio nacional, incluso con presencia en zonas que no habían intervenido anteriormente.
Esta situación la denunció el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, que anunció que el grupo armado hizo presencia en el corregimiento de Puerto Sogamoso, el cual comprende zona rural de Puerto Wilches, uno de los municipios más importantes del departamento.
Por tal motivo, el dirigente le hizo un fuerte llamado al Gobierno nacional, con el fin de que se brinde más seguridad a los territorios que sufran afectaciones de este tipo.
Aguilar se dirigió directamente al presidente de la República, Gustavo Petro, así como a los ministros Iván Velásquez y Luis Fernando Velasco, de Defensa e Interior, advirtiéndoles que la situación con respecto al grupo armado que ha sembrado temor en las últimas semanas se está saliendo de control.
Para él, si el Gobierno nacional no toma las determinaciones necesarias, se volverá al mismo panorama que se vivió en el país décadas atrás.
Instrumentalizaría a la población
El mandatario seccional indicó que no se puede permitir que los integrantes del grupo armado hagan presencia en Santander, territorio del cual señaló que no se puede instrumentalizar para que sea cabida o “cuevas” de los criminales.
Este duro pronunciamiento se registró luego de que el dirigente denunciara que los disidentes entraron en Puerto Wilches con el ánimo de intimidar a sus habitantes en medio de la conmemoración del aniversario de Jacobo Arenas, uno de los líderes de la organización.
Aguilar afirmó que los dirigentes locales están cansados de la falta de atención que han percibido desde el Gobierno nacional en medio del complejo panorama en términos de seguridad en la región.
La ausencia de la fuerza pública, así como la ausencia de interlocución por parte de los altos mandos del ejecutivo son algunos de los aspectos por los cuales, indicó el gobernador, los grupos armados expandieron sus operaciones hacia esa región del país.
El dirigente manifestó que desde la gobernación ya habían denunciado la presencia de unos panfletos que hacían alusión a las disidencias de las Farc en el municipio de El Playón, así como en Rionegro. A estos llamados se le sumó además la denuncia del alcalde de Puerto Parra (Santander) sobre las operaciones que habrían llevado a cabo miembros del ELN en inmediaciones al municipio.
Aguilar hizo énfasis en que los grupos armados buscan atemorizar a la población del departamento para, de paso, instrumentalizar a los menores de edad y reclutarlos posteriormente.
Frente a este tipo de acciones, el 22 de julio de 2023 la Defensoría del Pueblo solicitó activar el Comité Departamental de Prevención de Reclutamiento, frente a los constantes casos de intervención a jóvenes en medio del conflicto armado.
En aquella oportunidad, Carlos Camargo, defensor del Pueblo, recalcó la importancia de visibilizar, en los procesos de monitoreo y verificación, las vulneraciones de los derechos de los menores de edad durante la búsqueda de la paz, en concordancia con el interés superior de niñas, niños y adolescentes.
<br/>
Más Noticias
EN VIVO: así avanzan las manifestaciones en Colombia, este jueves 1 de mayo
Las marchas organizadas por sindicatos y colectivos sociales se llevarán a cabo en diversas ciudades del país

Por fuertes lluvias, la fuerza aérea colombiana rescató a 23 personas en el Meta
Las lluvias intensas causaron el desbordamiento del río, dejando múltiples comunidades incomunicadas y sin servicios básicos en la región rural de El Dorado

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.1 en Santander
El país se ubica en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Graban golpiza que le propinaron a un abuelo unos prestamistas ‘gota a gota’ en Cali
Ingresaron a la vivienda del adulto mayor y lo agredieron con palos, puños y patadas porque no les pagó a tiempo lo adeudado

Carros desde $2 millones y motos de lujo: así puede participar en la nueva subasta virtual de la DIAN
La actividad se realizará de manera exclusivamente digital, lo que permite a los participantes acceder al proceso sin importar su ubicación dentro del territorio nacional
