Secretario de Seguridad de Bogotá descartó la posibilidad de que el Clan del Golfo esté en la ciudad

El general (r) Óscar Gómez Heredia señaló que este tipo de estructuras criminales buscan mostrar fuerza para ser reconocidos como actores políticos

Guardar
El funcionario se refirió a
El funcionario se refirió a las más recientes apariciones de pancartas alusivas a la estructura criminal en distintos puntos de la capital colombiana. Foto: Infobae Colombia

El panorama en el ámbito de seguridad en Bogotá parece estar atravesando uno de sus puntos más críticos de los últimos años. A la delincuencia común, cuyas acciones criminales han dejado centenares de muertos y heridos en la capital colombiana, se ha sumado la presunta presencia de grupos armados ilegales en la ciudad, situación que estaría detrás del incremento en las acciones delictivas.

Uno de los apuntados ante la compleja situación de seguridad en la ciudad es el general (r) Óscar Gómez Heredia, actual secretario de Seguridad distrital, que se refirió precisamente a las presuntas operaciones de grupos armados, como el Clan del Golfo, en la capital del país. Las también llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia han colocado varias pancartas en diferentes lugares de Bogotá, sembrando el miedo entre sus habitantes.

Sin embargo, para el general Heredia está completamente confirmado que el Clan del Golfo no ha hecho presencia en Bogotá, teniendo en cuenta la información que han analizado los equipos de inteligencia de la Policía Nacional y de inteligencia militar. De hecho, el secretario de seguridad le indicó a El Confidencial que este tipo de muestras son llevadas a cabo por los criminales como una señal de fuerza para ser, posteriormente, reconocidos como actores políticos.

El funcionario indicó que las pancartas que han aparecido en diferentes puntos de la ciudad han sido instaladas por personas que han recibido el pago de hasta 100 mil pesos por parte de integrantes del grupo armado. Sobre ello, el secretario afirmó que las autoridades se encuentran analizando las cámaras de vigilancia instaladas en puntos cercanos a donde han aparecido los carteles para identificar a los autores de dichos hechos.

Las declaraciones del funcionario se registran un día después de que el activista y firmante del Acuerdo de Paz con las Farc Daimer Quintero denunciara que la localidad de Ciudad Bolívar amaneció, en la mañana del martes 8 de agosto, con panfletos y casas marcadas con las siglas de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). Sin embargo, esta no es la única muestra que han dado desde ese grupo armado en la capital colombiana.

Para el 2 de agosto de 2023, un puente peatonal ubicado en la localidad de Suba, al norte de Bogotá, amaneció con una pancarta alusiva al mismo grupo. Los hechos se registraron en las inmediaciones de la estación de Transmilenio Transversal 91 y generaron la preocupación de los habitantes de los habitantes de aquel sector de la capital colombiana.

Panfleto de las AGC en
Panfleto de las AGC en Suba.

Este tipo de hechos estarían detrás del incremento en las cifras de homicidio en Bogotá. De hecho, el experto en seguridad Daniel Mejía le indicó a Infobae Colombia que el aumento de la presencia de los grupos armados en algunos departamentos del país ha influido en que los bogotanos sufran más este delito en los últimos meses.

Mejía manifestó que el creciente poderío de los grupos armados, que han sembrado temor entre los habitantes de distintas regiones del país, ha influido en que las cifras de sicariato se incrementen en la ciudad. Esto teniendo en cuenta que no solo sería el Clan del Golfo el que esté ingresando a la ciudad, ya que el ELN también ha colocado banderas y pancartas en diferentes puntos de la ciudad.

Más Noticias

Carla Giraldo tuvo que llamar la atención a los participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ por las faltas de respeto: “Ustedes están siendo observados todo el tiempo”

Los conflictos en el programa han escalado, con acusaciones contra Karina García y enfrentamientos con otros participantes, que han captado la atención de sus seguidores

Carla Giraldo tuvo que llamar

Day Vásquez denunció que le entregó a Nicolás Petro una lujosa camioneta para que la vendiera y nunca recibió el dinero: “Están los chats y audios”

La exesposa del hijo del presidente aseguró tener pruebas de que su vehículo, una Toyota RAV4, quedó en manos de Nicolás Petro y su primo Camilo Burgos, que le incumplieron el acuerdo

Day Vásquez denunció que le

Este es el mensaje que le enviaron a Melissa Gate desde el Burj Khalifa por su participación en ‘La casa de los famosos Colombia 2’

La creadora de contenido recibió un video de una persona que aseguró ser parte de “la pandilla” que la apoya para que gane el programa del Canal RCN

Este es el mensaje que

El papa León XIV y la historia de los agustinos tras su llegada a Colombia: la importancia de Bojacá, el municipio de Cundinamarca que visitó varias veces

La Orden de San Agustín tiene en el país el Convento Agustino de Nuestra Señora de Gracia - Noviciado, un lugar donde el nuevo sumo pontífice pasó parte de su etapa como padre y prior general

El papa León XIV y

María Fernanda Cabal envió mensaje sobre la encíclica Rerum Novarum del papa Leon XIII: “Que no se equivoquen los socialistas - comunistas de América Latina”

A propósito de la llegada del papa León XIV como cabeza de la Iglesia Católica Romana, se recordó la encíclica ‘Rerum Novarum’, del papa Leon XIII, que fue la inspiración para el actual líder religioso

María Fernanda Cabal envió mensaje
MÁS NOTICIAS