
Luego de que agentes de inteligencia del Estado detuvieran a una persona que hacía de correo humano, fueron recuperados varios documentos que debían llegarle a Erlinson Chavarría Escobar, alias Ramiro, jefe del frente 18 de las disidencias de las Farc.
Según información de las autoridades, el remitente sería un comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con una respuesta a una presunta petición del líder guerrillero: crear una alianza para negociar con el Gobierno nacional en medio de su ambicioso plan de conseguir la paz total.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las razones de los investigadores para creer que se trata de una alianza con alias Ramiro, radican en que al correo humano le fueron decomisadas varias hojas de cuaderno y una fotografía del jefe del frente 18 de las disidencias de las Farc, donde se le ve barbado y sería prueba fehaciente de que el guerrillero está vivo, según reveló El Colombiano.
En el documento escrito a mano, miembros del ELN inician su mensaje diciendo “Nuestro saludo fraterno de hermandad y solidaridad revolucionaria (...) para ustedes nuestra voz de ánimo y moral, sabemos que las condiciones no son fáciles”. Palabras más adelante, se lee que esa organización “está dispuesta a los diálogos exploratorios para ver las reales intenciones de paz, aunque es un gobierno con posiciones muy diferentes y así es muy difícil llegar a acuerdos”, refiriéndose a los hechos recientes que tienen en la mira a varios grupos del ELN.

Entre las hojas de cuaderno arrugadas, que quedaron así cuando el sujeto que las portaba intentó ocultarlas en varias partes íntimas de su cuerpo para evitar que fueran decomisadas, el ELN estaría motivando a la disidencia para reforzar sus tropas “para fortalecernos en todos los campos”, pero una frase específica cautivó la atención de las autoridades.
“la idea es apoyarlos y poder trabajar sea que se unan o no acá, pero necesitamos comunicación urgente”, señala el documento revelado por el medio citado. Esas palabras llevaron a los investigadores a fortalecer la idea de que alias Ramiro y el ELN estarían intentando aliarse y entrar en las negociaciones que mantiene el Gobierno nacional con el grupo armado, por petición del jefe del frente 18 de las Farc.
“Tenemos varios indicios de que así es. De esta forma alias “Ramiro” bajaría la presión que hay sobre él y podría terminar cobijado por las negociaciones que se generen en el marco de la paz total”, le contó una fuente de inteligencia a El Colombiano.
Y es que la teoría de una inclusión del frente 18 al ELN viene rondando desde hace unos meses, debido a los hallazgos de las Fuerzas Militares en medio de los operativos contra las disidencias de las Farc. De hecho, en las dos últimas avanzadas contra los frentes 18 y 36 en Ituango, los uniformados han encontrado material alusivo a los elenos como brazaletes e insignias.

Las autoridades también tienen conocimiento de que alias Ramiro tiene un hermano que milita en uno de los comandos en el Chocó del ELN, por lo que sería él quien está detrás de las presuntas alianzas entre guerrillas.
Incluso, en las últimas horas la Séptima División del Ejército entregó un balance de los ataques a las estructuras guerrilleras de las Farc en el sector de El Hoyo, en el municipio de Briceño, Antioquia, se reportó la presencia de elementos representativos del ELN, además de la captura de alias Kiener y alias Pelusa, presuntos líderes de los frentes 18 y 36 de las disidencias.
Según fuentes oficiales de las Fuerzas Militares, las alianzas entre los elenos y las disidencias se estarían viendo en regiones como el norte de Antioqua y el Bajo Cauca, que han adelantado labores ofensivas contra el clan del Golfo, en medio de la disputa por el territorio.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico
El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema


