Más de 700 estudiantes fueron evacuados por incendio en un colegio de Valledupar

La causa de la conflagración sería una falla en el sistema de aire acondicionado en uno de los salones de la institución

Guardar
Incendio en un colegio de
Incendio en un colegio de Valledupar. Foto: captura de video de Twitter

Un incendio estructural causó pánico en la comunidad educativa de la Escuela de Educación Superior de Colombia, ubicada en Valledupar.

Los hechos se registraron el miércoles 9 de agosto cuando una falla en el sistema del aire acondicionado provocó las llamas en uno de los salones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En la actualidad son los estudiantes del Institución Educativa Pedro Castro Monsalvo quienes reciben clases en el edificio donde se registró la emergencia, debido a que sus instalaciones están siendo remodeladas.

De acuerdo con el cuerpo de bomberos de la capital del Cesar, más de 700 estudiantes fueron evacuados por el incendio en el colegio de Valledupar.

En videos compartidos a través de redes sociales es posible observar a decenas de jóvenes correr por las instalaciones de la institución, huyendo de la columna de humo que se extendió varios metros.

Unos 700 alumnos de la Escuela de Educación Superior de Colombia tuvieron que ser evacuados por la emergencia. Video: Twitter

El comandante del cuerpo de bomberos de Valledupar, Carlos Cujia, aseguró que no hubo personas lesionadas por las llamas o afectadas por el humo durante la emergencia; sin embargo, señaló que hubo bastante preocupación pues la columna de humo fue bastante grande y oscura.

De acuerdo con lo establecido hasta el momento, la conflagración se habría presentado por un daño en el aire acondicionado de uno de los salones ubicados en el tercer piso de la institución. La rápida acción del organismo permitió tomar control de la emergencia y apagar el incendio.

“Por el material polímero con el que elaboran los aires acondicionados y que se prende fácilmente, hubo un humo bastante denso, oscuro, que alertó a toda la comunidad y se tuvo que evacuar a la población estudiantil. Gracias a Dios se controló la emergencia y no pasó a mayores”, dijo el comandante Carlos Cujia.

Cuerpo de bomberos de Valledupar rechazó actos políticos en sus instalaciones

Desde el cuerpo de bomberos voluntarios de Valledupar rechazaron el uso de las instalaciones del organismo para realizar actos políticos.

A través de un comunicado, los integrantes de este organismo rechazaron los actos de “proselitismo político” de cara a las elecciones regionales que se realizarán en octubre de 2023.

La comunicación se emitió luego de la visita de la candidata a la Gobernación del Cesar, Katia Ospino, el 8 de agosto de 2023, en la que no solo se usó el auditorio sino se tomaron fotos con los equipos y herramientas de la institución.

“Este acto político dentro de la institución es rechazado por la comandancia y lo consideramos absolutamente reprochable desde el punto de vista de nuestros estatutos bomberiles vigente. Todas las unidades y empleados del cuerpo de bomberos voluntarios de Valledupar que participaron del acto (uniformados o no), han cumplido la proscripción de participar en política dentro de las instalaciones bomberiles”, expresaron en el documento revelado recientemente.

Así mismo, se dejó claro que la visita de la aspirante a la Gobernación del Cesar no fue autorizada ni coordinada por el comandante de la institución Alexey Petit Romero, ni por los responsables de la compañía B en turno en cabeza del sargento Naime López y el cabo John Orsini.

“No existió autorización para utilizar el auditorio de la institución, por lo tanto, esta reunión y quienes participaron en ella lo hicieron de manera arbitraria”, señalaron en el comunicado.

Así mismo, indicaron que los registros fotográficos y fílmicos donde se evidencia el uso de equipos, herramientas y maquinas con fines de proselitismo político o religioso, es exclusiva responsabilidad del personal que aparece en los mismos.

“Rechazamos la conducta politiquera de usar la imagen institucional como estrategia de campaña, desconociendo nuestro carácter y nuestra vocación de servicio a favor toda la comunidad, sin preferencias políticas de ningún tipo”, puntualizaron desde el cuerpo de bomberos voluntarios de Valledupar.