
Luego de conocerse el magnicidio del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, diferentes sectores políticos en Colombia no solo reaccionaron al hecho sino a la posterior captura de seis colombianos que estarían implicados.
Una de esas voces de rechazo fue la de Marta Lucía Ramírez, que a través de su cuenta de X (Twitter) calificó como una “vergüenza” el presunto nexo de connacionales en este crimen y comparó este caso con el del fiscal paraguayo Marcelo Pecci sobre quiénes estarían detrás del asesinato perpetrado el miércoles 9 de agosto en Quito.
“No hay derecho criminales!! Qué dolor y vergüenza si hay colombianos implicados en este nuevo magnicidio que se robó excelente opción para Ecuador”, manifestó la exvicepresidenta. También hizo un llamado a la justicia del país vecino para judicializar a los responsables de la muerte de Villavicencio.
“Al igual que Fiscal Pecci de Paraguay, hay autores intelectuales poderosos que ojalá la justicia identifique y encarcele pronto!”, trinó también la excanciller colombiana.

Esta no fue la única reacción de Ramírez. En la mañana del mismo jueves había manifestado preocupación, “horror, dolor y solidaridad” ante lo acontecido en el vecino país y la manera en que la violencia generada por el narcotráfico, uno de los principales móviles del crimen de Villavicencio.
Asimismo, recordó que este delito está desplegado por América Latina y que en ese sentido podrá ser derrotado “con cooperación judicial, militar, policial y la determinación ciudadana de cerrarles el espacio”.

Seis colombianos detenidos
Sobre el mediodía del jueves 10 de agosto las autoridades ecuatorianas anunciaron que a través de operativos de allanamiento fueron capturadas siete personas que estarían relacionadas con el magnicidio. De ellas, seis son de nacionalidad colombiana y uno de origen venezolano. Con estas detenciones también fueron incautados un fusil, una subametralladora, cuatro pistolas, tres granadas; dos cargadores de fusil, cuatro cajas de munición; dos motos y un vehículo que había sido robado y en el que presuntamente se movilizaron los autores del crimen.
En el pronunciamiento, la Policía Nacional ecuatoriana enfatizó en que estos sujetos “fueron trasladados hasta la Unidad de Flagrancia con el fin de ser puestos a órdenes de las autoridades competentes”. A su vez, tanto el ministro del Interior, Juan Zapata, como el comandante Fausto Salinas repudiaron el magnicidio.
“Nos unimos al pronunciamiento del presidente de la República, Guillermo Lasso, quien catalogó a este acto como un crimen político con carácter terrorista, un intento de sabotaje a las próximas elecciones”, indicó el alto funcionario.
La Policía del vecino país también informó que dos de esas capturas fueron hechas minutos después del atentado que acabó con la vida de Fernando Villavicencio, mientras que las otras cuatro se lograron en operativos adelantados en la noche del 9 y madrugada del 10 de agosto.
“Los ejes policiales se desplegaron para realizar técnicas investigativas, esto permitió ubicar y allanar varios domicilios en el sector de Conocoto y sur de la ciudad, donde se detuvo a seis sujetos todos de nacionalidad extranjera”, señaló la Policía a través de un comunicado.
Con respecto a las identidades de los colombianos capturados, estos son Andrés Manuel Mosquera, José Neider Lopez Hitas, Adey Fernando García, Camilo Andrés Romero, Jules Osmin Castaño Alzate y Jhon Gregore Rodríguez. Varios de los señalados tendrían antecedentes judiciales en Colombia por distintos delitos.
Por ahora se espera un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades colombianas y el Ministerio de Relaciones Exteriores sobre los últimos hallazgos de las instituciones ecuatorianas. Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que doblara su esquema de seguridad y las medidas de cuidado ante la nutrida presencia del Tren de Aragua en la capital.
Más Noticias
Daniel Briceño lanzó duro mensaje a miembros del Pacto Histórico tras la muerte de Pepe Mujica: “Deberían bajarse de sus lujos y privilegios”
A través de sus redes sociales, el concejal y veedor ciudadano del Centro Democrático reaccionó ante al deceso del expresidente de Uruguay, que perdió la batalla a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago

Cundinamarca declaró calamidad pública por las fuertes lluvias en la región: gobernador solicitó ayuda del Gobierno nacional
Municipios como Viotá y Caparrapí enfrentan graves pérdidas agrícolas y estudiantes rurales cruzan ríos para asistir a clases debido a daños por inundaciones

Daniel Quintero llamó ‘cobarde’ a Federico Gutiérrez por no acudir al debate de control político del caso de Aguas Vivas: “Temen a la verdad”
El mandatario de la capital antioqueña designó a Sebastián Gómez, secretario de Gobierno, que cuestionó las actuaciones de la anterior administración

Isabella Santodomingo reveló por qué nunca quiso casarse: “Novia en serie, jamás esposa”
La famosa actriz sorprendió con sus decisiones en cuanto a su vida amorosa, por lo que muchos de sus seguidores se identificaron con ella

Sicarios atentaron contra ganadero en Barranquilla: los delincuentes acumulan más de 15 anotaciones judiciales
Los capturados fueron identificados como Cristian Zuleta y Rafael Palencia, a quienes se les incautó una motocicleta de alto cilindraje, una pistola con un proveedor y seis cartuchos calibre nueve milímetros
