Nigeriano se unió con un policía activo en Colombia para enviar ‘mulas’ del narcotráfico fuera del país

El ciudadano africano fue detenido junto a tres colombianos, que formaban parte de la banda de narcotraficantes

Guardar
Un nigeriano fue capturado junto
Un nigeriano fue capturado junto a tres colombianos por los delitos de narcotráfico. Foto: Imagen de Referencia

La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de un ciudadano oriundo de Nigeria que lideraba una red internacional de narcotráfico.

El nigeriano tenía en su organigrama delictivo a por lo menos tres colombianos, que también fueron aprendidos, y entre ellos, un policía activo. Los delincuentes judicializados usaban personas para sacar drogas del país, usando el método de ‘mulas’: los traficantes llevaban el ilícito adherido a su cuerpo o en sus estómagos, luego de tragarse las cápsulas.

Basándose en el informe de la Fiscalía General de la Nación, el operativo se dio mediante la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, que trabajó de manera articulada con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) para la respectiva judicialización. El africano fue identificado como Chukwuma Bright Igwe, conocido en el mundo del crimen como alias ‘Chop’, quien fue capturado por las autoridades junto a tres colombianos que estarían detrás del reclutamiento de personas.

Cómo operaba la banda de narcotráfico liderada por el nigeriano

Conforme a la versión suministrada por la Fiscalía, los tres ciudadanos colombianos reclutaban personas con diversas promesas, como las futuras remuneraciones económicas que tendrían; sin embargo, su tarea era compleja: para sacar la droga del país hacia otros países debían tragarse las cápsulas o pegarlas a su cuerpo.

De acuerdo con el ente judicial, el otro implicado es Carlos Holguín Castro, un policía activo al que se le adjudicó el alias de ‘Poli’, en referencia a su papel oficial en la institución. La Fiscalía lo acusa de ser el canal para que las ‘mulas’ salieran del país, es decir, en su función evitaría que fueran registradas para así movilizarse como “correos humanos” tanto manera terrestre como aérea, desde la capital de la República.

“Entre los capturados está el extranjero Chukwuma Bright Igwe, alias Chop, presunto cabecilla de la organización ilegal y quien se encargaría de la financiación de la operación ilícita; Carlos Holguín Castro, conocido también como ‘Poli’, por ser un miembro activo de la Policía Nacional y posible responsable de permitir el paso de los correos humanos por terminales aéreas y terrestres de Bogotá”, explicó la Fiscalía.

Los otros capturados harían parte de esta organización multinacional, dentro de los que se encuentran Roimir Julio del Valle, conocido como alias ‘Roy’ y que según las investigaciones haría trabajos como reclutador de la banda; así mismo, señalan a Reina del Tránsito Daza Novoa, alias Reina, que conforme a lo expuesto por la Fiscalía, presuntamente organizaba los cargamentos para adherirlos o suministrárselos a las ‘mulas’.

La banda delincuencial operaba desde Colombia, específicamente en el centro del país y mediante su logística organizaba los cargamentos para sacarlos hacia varios países de África, América y Europa. Los países desde donde se reporta la operación, son: Francia, Brasil, Mozambique, Panamá y Costa de Marfil.

La investigación permitió que a la banda delincuencial se le adjudicaran siete delitos, por el tráfico de cocaína y marihuana. Ante las medias tomadas por los encargados del caso, la única persona que aceptó los cargos fue alias ‘Reina’, quien obtuvo el beneficio de medida de aseguramiento domiciliaria, mientras el resto de integrantes fue enviado a prisión.

Más Noticias

Tras 12 años de desaparecida, fueron hallados los restos de Brenda Marín, quien fue secuestrada por las Farc en la frontera Colombo-venezolana

La venezolana Brenda Marín fue secuestrada por el grupo terrorista cuando ella tenía 30 años de edad e intentaba cruzar la frontera para encontrar una mejor vida en Colombia

Tras 12 años de desaparecida,

Investigan caso de joven chef quien fue arrollada por un conductor en el norte de Bogotá: familia exige justicia

La imprudencia de un conductor tiene a una joven de 22 años en coma, mientras su familia denuncia que no ha tenido acceso a las cámaras de seguridad de la zona del accidente

Infobae

Estados Unidos aportará 300.000 dólares para restaurar Teyuna, la ciudad perdida tayrona redescubierta en 1976 en la Sierra Nevada

La inversión financiará la restauración de terrazas y muros, y fortalecerá la conservación de un sitio arqueológico declarado patrimonio cultural de la nación, ubicado en Santa Marta

Estados Unidos aportará 300.000 dólares

“Claro que fui rebelde por tanto, pero no fui condenado por mi rebeldía con pena de prisión”, Petro sigue defendiendo su militancia en el M-19

El mandatario afirmó que figuró en los listados del grupo guerrillero por decisión propia, pero nunca enfrentó cargos judiciales ni fue beneficiario de leyes de indulto o amnistía

“Claro que fui rebelde por

Katiuska del ‘Desafío 2025’ se despachó contra el equipo Alpha y los señaló de “desleales”: así reaccionó Eleazar

La deportista barranquillera estalló minutos antes de la prueba a muerte alegando que la casa liderada por el venezolano incumplió el trato de protegerse entre ellos: “Confiaba y fallaron”

Katiuska del ‘Desafío 2025’ se
MÁS NOTICIAS