
La Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares (Acore) se pronunció sobre el supuesto plan del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que contemplaría atacar al fiscal Francisco Barbosa, al general (r) Eduardo Zapateiro y a la congresista del Centro Democrático, María Fernando Cabal.
“Rechazamos con firmeza cualquier plan de atentar contra el general (r) Eduardo Zapateiro, miembro de nuestra Asociación y excomandante del Ejército Nacional”, indicó Acore en un pronunciamiento.
En el comunicado, aseguró que tanto el fiscal como el general en retiro y la senadora representan la institucionalidad de Colombia y que, por ende, es muy grave que el grupo armado estuviera planeando un atentado en su contra, el cual fue negado por el Comando Central del ELN.
“Estas tres personas representan la institucionalidad en el país, por lo que es preocupante que este grupo al margen de la ley pretenda callar voces con autoridad y representación por medio de la violencia”, explicó Acore.
En ese sentido, la Asociación criticó las presuntas acciones del ELN, guerrilla con la cual se tiene pactado un cese al fuego bilateral, nacional y temporal que empezó a regir el 3 de agosto de 2023. Por eso, señaló al grupo subversivo de “no tener unidad de mando” y de manejar discursos que se contradicen en materia de paz.

“[Están] implementando un doble discurso, uno de paz frente a la opinión pública y otro de ordenar violencia indiscriminada al interior de las estructuras”, sostuvo la Asociación en su pronunciamiento.
Así las cosas, aseguró que los organismos de control deben verificar la veracidad de las amenazas y garantizar la protección de los tres funcionarios. También, expresó su solidaridad con las víctimas de la violencia en Colombia y con el general (r) Zapateiro.
“Hacemos un llamado al pueblo colombiano para rodear a quienes hoy están sufriendo por el terror de estos grupos criminales y a rechazar todo tipo de violencia contra cualquier ciudadano en el territorio nacional”, concluyó Acore.
El presunto plan para asesinar al fiscal Barbosa
La Fiscalía General de la Nación (FGN) informó el ocho de agosto que desde el ELN se estaba gestando un plan para asesinar al fiscal Francisco Barbosa. El atentado en su contra habría sido organizado en julio de 2023 en Venezuela, días antes de que empezara a regir el cese al fuego bilateral entre la guerrilla y el Gobierno.
De acuerdo con el ente investigador, en el país vecino se estaría capacitando a integrantes del grupo armado ilegal para llevar a cabo el atentado. El plan estaría siendo dirigido por el cabecilla del frente urbano del ELN alias El Rolo.
“Se trata de una modalidad que hace parte del modus operandi de los ataques armados de ese grupo, según la información probatoria recaudada por la Fiscalía en las distintas investigaciones que se vienen adelantando”, afirmó la FGN en un comunicado.
La Fiscalía también informó que personas cercanas al cabecilla presentan transacciones de más de 3.000 millones de pesos. “[Son] flujos de dinero que guardan similitud con el atentado contra la Escuela de Policía General Santander, en enero de 2019″, especificó la FGN.

El pronunciamiento del ELN
Ante la ola de críticas que generó la noticia, el grupo guerrillero emitió un comunicado en el que aseguró que nada tiene que ver con el presunto plan de atentar contra la integridad y la vida de los tres funcionarios.
“El Comando Central del Ejército de Liberación Nacional desmiente la noticia que dice haberse orientado atentar contra la vida del fiscal General Francisco Barbosa, María Fernanda Cabal y al general (r) Eduardo Zapateiro en el transcurso del cese al fuego en curso”, sostuvo el ELN en el pronunciamiento.
Aseguró entonces que la información busca “generar dudas sobre el ELN”. Añadió que la organización no llevará a cabo acciones de inteligencia mientras esté vigente el cese al fuego.
“Es parte de la estrategia mediática que tiene como propósito crear confusión en la opinión nacional e internacional para restarle credibilidad y generar dudas sobre el ELN”, indicó en el comunicado.
Más Noticias
La Cancillería activó canales de atención para connacionales tras el terremoto de 6,2 grados en Turquía
La entidad informó no tener reporte de colombianos afectados, pero mantendrá una vigilancia activa y asistencia ante la situación en el territorio turco

Fedesarrollo advirtió que las preguntas de la consulta popular podrían provocar la pérdida de 451.000 empleos en Colombia
Luis Fernando Mejía, director de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo, alertó las consecuencias que podría tener la consulta popular promovida por el Gobierno nacional

Yina Calderón nominó a Karina García y le dijo la verdad de frente en ‘La casa de los famosos’: “Estás pensando solo en ti”
En la semana trece del ‘reality’ una dinámica de nominación alteró las relaciones dentro de ‘la casa’: el ejercicio fue utilizado por Calderón para salvar a Lady Tabares y nominar Karina

Colombiana cometió millonarios hurtos en Brasil usando un perfil falso: contactaba a hombres por medio de aplicaciones de citas
La mujer fue capturada en Medellín luego de tener una notificación de Interpol por robos cometidos en São Paulo y Río de Janeiro

Linda Caicedo recibe una grata sorpresa en el entrenamiento con el Real Madrid: de qué se trata
Mientras la futbolista vallecaucana se enfoca en el cierre de la temporada 2024-2025 en el fútbol español, recibió una visita de una referente del deporte colombiano
