![Aunque el desempeño de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBAIMWO67LFGQVSNN2RF37JYYM.jpg?auth=b9c94b893651d1ece0e022bcf4cf326e6b8d7c9b528da9d0fabfe10b5cc24414&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El balance de operación de Ecopetrol durante el primer semestre de 2023 dejó noticias negativas. Las utilidades netas de la estatal cayeron un 61% para el segundo trimestre, lo que significa un menor nivel de ingresos para la Nación, debido a las transferencias e impuestos que obtiene de la venta del crudo.
El informe presentado por Ricardo Roa destacó que las utilidades netas acumuladas del primer semestre de 2023 alcanzaron 9.7 billones de pesos (12 billones sin reforma tributaria), lo que se ubica como el segundo mejor resultado financiero de la historia del Grupo Ecopetrol en un periodo comparable. Pero en referencia las cifras récord alcanzadas en 2022, los resultados son negativos.
Ahora puede seguirnos en nuestro Whatsapp Channel y en Google News.
El presidente de la empresa estatal explicó en el informe que la reducción de las cifras se debe a las dinámicas internacionales del mercado. “Durante la primera mitad del año diversos factores han impactado el precio del crudo, tales como la posibilidad de una recesión en el mundo desarrollado, altas tasas de interés, el estrés bancario en Estados Unidos y la desaceleración económica en China”, escribió Roa.
El precio de referencia internacional del crudo es la razón de la compañía para las cifras negativas en cada uno de los segmentos de venta. Señalan que durante le primer semestre de 2023 dejaron de recibir 3.2 billones de pesos en comparación con la primera mitad del año anterior, se debió a un “menor precio promedio ponderado de venta de crudos, gas y productos de -24.6 USD/Bl (COP -17.9 billones)”, debido a un bajonazo en el precio de referencia Brent.
![Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLEBXZSCPVE77IRJXGWRR2JYGM.jpg?auth=875ba22069679177e8e99ff5b01a925d4a6f3264c52a9f8eba191a91fea9584a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Lo mismo ocurrió para el balance del segundo trimestre de 2023 en el que se generaron ingresos por ventas 9.6 billones por debajo de las alcanzadas en el mismo periodo de 2022. La razón es que el precio ponderado de venta de crudos fue más de 37 dólares por barril menos que en el año anterior “principalmente de productos combustibles los cuales habían alcanzado cifras récord en el 2T22″, explicaron.
“El precio bajó principalmente por un debilitamiento del Brent, explicado por aumento en los inventarios en EE. UU., subida de las tasas de interés en EE. UU. y Reino Unido, una menor demanda de China y la decisión de la OPEP de mantener el nivel de producción”, señaló el informe de la estatal.
![Resumen de la operación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBBYXSJ2WRBQVG3JI32EU7LMSU.png?auth=aa78fe8dc461031759e21f401c2dba28832636d73f7cdd66cad6fcac47009c9d&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Por esto se explica que aunque aumentó levemente el volumen de ventas (0.7%) para 998 barriles de petróleo equivalentes diarios, las utilidades no crecieron en la misma medida. Las ventas internacionales crecieron un 6% en el segundo trimestre, pero terminaron compensando las cifras de ventas internas que disminuyeron 5.2% en comparación con el periodo anterior.
En el balance, la estatal atribuyó la situación del comercio de combustibles en el país a varios factores. Señalaron que se produjo una disminución de la demanda por el incremento de precios, así como la situación de las aerolíneas en el país que causó la salida de algunas empresas de bajo costo y se presentó una situación atípica que requirió esfuerzos para transportar turistas.
![Refinería de Cartagena tuvo una](https://www.infobae.com/resizer/v2/HYRFBFXDJBFEPOHHBMGCHKTDXU.jpg?auth=357e8ce94b4b8e5e6c21554c2ae1d40ebd111269a5fdffca9a91a233d4cdb9de&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Se presentaron situaciones que también terminaron por afectar el comercio de gas. Ecopetrol señaló que durante el segundo trimestre se presentó una suspensión de entregas de gas del Campo Gibraltar por 19 días debido a atentados en el oleoducto Caño Limón-Conveñas, a lo que se sumó la contingencia presentada en el gasoducto de Mariquita Cali por anomalía térmica, que generó restricción durante cinco días.
El presidente Roa, sin embargo, señaló que el balance del primer semestre tiene aspectos positivos respecto a la operación de la compañía. “En medio de esta coyuntura sobresale nuestra resiliencia operativa y las estrategias implementadas para aprovechar oportunidades como la diversificación de mercados, la eficiencia y sinergia en nuestras operaciones para enfrentar estos retos”, sostuvo.
Más Noticias
Niño viajó de Pradera a vía Buenaventura en bicicleta para evitar un regaño: “Sentí miedo”
Según cuentan sus familiares, el niño no tiene problemas de comportamiento en la casa, pero en el colegio la situación es diferente
![Niño viajó de Pradera a](https://www.infobae.com/resizer/v2/JMEAAEH2MUH2L7INEWN5GT5UKY.jpg?auth=267916484e04a6efb2d33e45b16bb7a84a2b7bd6c655cde7ff79d5e6ef6342bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Victoria Tristán se pronunció tras el fallo contra Andrés Ricci: “Mi hermana hoy puede descansar”
La hermana de la excampeona mundial de patinaje Luz Mery Tristán destacó que el veredicto brinda esperanza a otras mujeres víctimas de violencia. Aún claman por la pena máxima para el culpable
![Victoria Tristán se pronunció tras](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCBLM3KJYZCTLGKRY4OZIFL6ZE.png?auth=7806c52d20aac83e5873fe834925ce77d52634c17e5b1c4c6fbcd08cf083078f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Millonarios ya tiene horario para enfrentar a Unión Magdalena: esta es la nueva programación tras ataque a jugadores
El encuentro estaba pactado para el 24 de enero en Santa Marta, pero se suspendió por la agresión con una piedra al bus, que dejó tres heridos
![Millonarios ya tiene horario para](https://www.infobae.com/resizer/v2/JIT2PRLP3NDJBK6XZ2SAPGOASQ.jpg?auth=acc9810474cc1863fcfd6211fbae14926f33aaad51e17d21e9ed88c856636a75&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombianos enfrentarán nuevo requisito migratorio para ingresar a los Estados Unidos con la Green Card
El uso de una versión desactualizada del Formulario I-485 pone en peligro la solicitud para la residencia permanente
![Colombianos enfrentarán nuevo requisito migratorio](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQGW5W2CNBDNXFND2UX4R7K45M.jpg?auth=c8fc7fe0a2e39039cdfc0bb57698f89d9c06f08a2a7c3ceb25bee7c7a10e1c27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno Petro hará nuevo ajuste al presupuesto de los colombianos para garantizar el pago de pensiones
Diego Guevara, ministro de Hacienda, informó que el rubro dedicado al régimen de prima media es de más de $25 billones
![Gobierno Petro hará nuevo ajuste](https://www.infobae.com/resizer/v2/YASEUFUEPMSDYYC4HWMKTFGXIE.jpg?auth=e57bbe4a7a2614fb17fd2b1b5fd453744475ee9f5583ea2ede6e535f074d7372&smart=true&width=350&height=197&quality=85)