
En un clima enrarecido por las recientes declaraciones de Nicolás Petro a la justicia en las que señaló que hubo ingreso de dineros ilegales en la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro; Ricardo Roa presentó el reporte trimestral de Ecopetrol.
El balance de los últimos tres meses muestra que Ecopetrol tuvo unos ingresos de 34,3 billones de pesos y una utilidad neta de 4,1 billones. Esto representó una caída del 61% con relación a las ganancias mostradas en 2022, donde se obtuvieron ingresos por 43,9 billones de pesos y una utilidad neta de 10,5 billones.
Al respecto, el funcionario señaló que esto se debe a las variaciones en el precio del petróleo a lo largo de 2023, en donde han entrado a jugar factores como la posibilidad de una recesión mundial, así como la desaceleración económica que viene padeciendo China, algo que también fue señalado en el documento oficial con los resultados. Pero a pesar del marcado descenso en los ingresos de Ecopetrol en este periodo, Roa destacó que seguía siendo un rendimiento favorable para la compañía y se mostró optimista frente al futuro:
En lo que se refiere a la producción de crudo, el balance fue más alentador. Ecopetrol reportó que durante el segundo trimestre se alcanzó una cifra de producción diaria promedio de 728,0 kbpd. Este valor representó un aumento de 23,4 kbpd frente a lo alcanzado en el segundo trimestre de 2022.
En el informe también se destacó la inversión social por parte de Ecopetrol, la cual asciende a los $766.000 millones en la que ya está en marcha la construcción e implementación de “vías, dotaciones, colegios, centros de salud y proyectos de inversión en vías terciarias en asocio con entidades del estado”.
De igual manera, anunció que durante este lapso se cerró la negociación colectiva de trabajo con los sindicatos, misma que tendrá vigencia hasta 2026. Roa señaló que “inicialmente presentaba unas expectativas altamente onerosas y quizás desequilibradas frente a la capacidad de la compañía”, pero lo que el funcionario llamó un “diálogo constructivo” finalmente llegó a buen puerto.
Durante las preguntas realizadas por los distintos medios, Roa destacó que continúan trabajando en la implementación de la energía renovable en el país, destacando a La Guajira por “su gran potencial de desarrollo de energías renovables no convencionales”, y manifestó que era un lugar propicio para trabajar tanto en la energía eólica como en la energía solar.
De igual manera, aseguró que las energías renovables ya están incorporadas en el portafolio de inversiones de Ecopetrol, señalando que hay un “gran reto” por delante en el afán de continuar con dicha incorporación:
Roa también respondió a los rumores de que se había desvinculado al 75% de los empleados de la planta filial de Ecopetrol en Houston, Texas. Al respecto, señaló que dicha desvinculación de empleados fue del 30% (14 personas de 80, según sus palabras), y enfatizó que “hace parte de la revisión y reducción de las plantas que puedan estar supremamente robustas frente a las actividades que se desarrollan”.
Ricardo Roa se negó a responder por el escándalo de Nicolás Petro
Roa, que horas antes del reporte trimestral se refirió por primera vez al escándalo debido a que él fue gerente de campaña de Petro, desmintió los señalamientos de Nicolás, actualmente en libertad condicional, y también negó que la junta directiva de Ecopetrol estuviera evaluando su continuidad al mando de la principal empresa petrolera de Colombia. Sin embargo, eso no evitó que surgieran las preguntas al respecto durante la rueda de preguntas posterior a la presentación de los resultados trimestrales.
En un video que publicó en sus redes sociales Juliana Ramírez, periodista de Cambio, la comunicadora que inició la ronda de preguntas quiso conocer la opinión de Roa sobre un aspecto de las revelaciones de Nicolás Petro, a lo que la gerente de prensa de Ecopetrol señaló que solo se iban a admitir preguntas relacionadas con la empresa o con aspectos relacionados a los resultados presentados por Roa.
En el video se escucha a la periodista manifestar que Roa debía responder a la pregunta, tratándose de un funcionario público, pero la decisión de no hacer preguntas al respecto se mantuvo.
Cabe resaltar que en ese momento la transmisión en vivo para redes sociales se cayó, por lo que no quedó registrada la pregunta que realizó dicha periodista.
Más Noticias
Estudiantes con créditos del Icetex enfrentarán aumento en sus cuotas tras eliminación de subsidio a la tasa de interés y expresan su indignación en redes: “Prometieron condonar las deudas”
En un comunicado, la entidad recordó que estos apoyos fueron otorgados por la Nación para facilitar el acceso a la educación superior, pero advirtió que los estudiantes ahora deberán asumir tasas que oscilarán entre el 12,2 % y el 17,2 % efectivo anual

Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Valor de apertura del euro en Colombia este 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Precio del dólar en Colombia: peso pierde terreno hoy 20 de febrero
La divisa estadounidense recuperó valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves

Fiscalía pidió cárcel para el cerebro del multimillonario ‘Robo del Siglo’ en Prosegur
Las autoridades acusan a Carlos Miguel Dáger Díaz de encabezar el millonario hurto en Barranquilla y solicitarán aseguramiento preventivo mientras continúa el proceso judicial en su contra
