![“Me prohibía salir con mis](https://www.infobae.com/resizer/v2/W3STJ26DTBEOBLLXT45RFVV42I.jpg?auth=d0451dba91dd89105f61b4ebe86f0a3d199154c0927e9f9b57a5471d5655c64a&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En medio de la conmoción que ha dejado en el país la muerte violenta de la campeona mundial de patinaje colombiana Luz Mery Tristán, se conoció el relato de María Del Pilar Jaramillo. La mujer es la exesposa de Andrés Gustavo Ricci, hombre acusado de haber asesinado a la deportista. De acuerdo con lo que reveló la expareja del señalado feminicida, él habría sido violento con ella. “Casi me mata”, reveló.
La mujer hizo público su caso a través de redes sociales. En la publicación que hizo relató que Ricci era agresivo con ella, tanto física como emocionalmente. “Me amenazó que su novia me iba a demandar por ponerla en las redes, la verdad todo esto lo estoy haciendo porque siempre me quede callada, estamos acostumbrados a la violencia desde siempre”, escribió. El post es del 2017, exactamente, del 6 de diciembre, sin embargo, ha resonado hasta ahora por la coyuntura del asesinado de la patinadora colombiana. }
“Lo único que se le ocurrió fue decirle a mi abogada que lo único que me importaba era la plata, es alguien muy rico y ahí dice que no me tocó nada, el que quiera leer (...) él me pego muchas veces, me prohibía salir con mis amigas, y yo, que es lo peor de todo, lo permitía. Me trataba de perra, recibí mucho maltrato de parte de él y yo lo permití. Llevo cinco meses tomando pastillas antidepresivas y tratando de recuperarme, la historia no viene solo de él, yo he sido muy falta de amor propio y he buscado que me lo den afuera, y no me he sabido relacionar, me quede callada porque siempre pensé que él podía cambiar”, continúa la misiva que fue acompañada de la foto de un recurso legal adelantado por aquellos días.
![Exesposa del hombre señalado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DHTFJ4VUSZG5RKGWDE6PINRT5U.jpg?auth=03e7a5fa477f0112a196747866c639bfe785f47444b621557b7152ca13dd8a80&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Le tuve miedo, lo sentí poderoso, no lo juzgo porque el también tuvo su vida difícil, y siempre seguimos los ciclos, cada uno da lo que tiene en su corazón, yo he sabido de más maltratos y no solo conmigo, yo decidí dejarlo la ultima vez porque casi me mata y encima de eso me quería hacer sentir culpable. Yo estoy muy dolida, siempre hay alguien que llega y habla públicamente como yo. Me había metido a muchos grupos para leer lo que las mujeres contaban y yo pensé que no le podía nunca hacer esto a él, porque ha sido tan grande mi amor, que ¿cómo lo iba a dañar?, pero a el si no le importo dañarme”, añade el documento.
“Hoy ya me sentí decidida con la amenaza de demanda y que además diga que lo único que quiero es el dinero. Me pregunto, ¿cual dinero? Obvio, estoy ofendida, pero estoy más ofendida conmigo y ya no quiero quedarme más callada, y tampoco quiero hacerme la víctima de nadie, y seguir permitiendo que por guardar una ‘imagen’ de no se qué (...) permitir que los hombres hagan lo que quieran y abusen de su poder y dinero y personas con tanta falta de personalidad como yo. (Obviamente eso ha cambiado). Gracias a estas experiencias. No es hora de callar. Lo siento, Andrés Gustavo Ricci García. Ya no me importan las consecuencias, yo sé de que eres capaz, pero ya no te tengo miedo”.
Andrés Gustavo Ricci, presunto feminicida de Luz Mery Tristán, para el momento, fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Jamundí. Eso ocurrió en la mañana del miércoles 9 de agosto. El 7 de agosto, por el otro lado, la Seccional Cali de la Fiscalía General de la Nación anunció que al detenido se le había dictado medida de aseguramiento privativa de la libertad.
“En menos de 36 horas, el CTI bajo el direccionamiento de fiscales, lograron recaudar elementos materiales probatorios, evidencia física e información legalmente obtenida que resultó suficiente para endilgarle al capturado, pareja sentimental de la víctima, el delito de feminicidio agravado en concurso heterogéneo, con el delito de porte ilegal de armas”, expresó Sandra Eugenia González Mina, directora seccional de la Fiscalía de Cali.
Más Noticias
Este será el mes con más festivos en Colombia para 2025: conozca cuándo y qué se celebra
Los colombianos disfrutarán tres festivos en un solo mes, que les permitirá organizar paseos y reuniones gracias a dos puentes consecutivos
![Este será el mes con](https://www.infobae.com/resizer/v2/AL67QIN2SNDT7DJCND7MLSRMSI.jpg?auth=8a1536e3acd708ad1c18fe4fccb592e15db64f8f5b71ae094d0ba5e4b08d6d05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Uribe se convirtió oficialmente en el primer expresidente que afronta un juicio penal en Colombia: “No hay riesgo de que me declare culpable”
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Álvaro Uribe se convirtió oficialmente](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Uribe se reunió con jugador de Atlético Nacional y le hizo particular advertencia: “te paso la cuenta”
El expresidente colombiano recibió en su casa a varias personas, entre ellas, a Luis Díaz, hijo de Diomedes Díaz, que sigue su legado
![Álvaro Uribe se reunió con](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAIMMUN5RFUFEIKXEHMR6SIWY.jpg?auth=28a2584a2d14ba738bf215b3bf9f00f531ece0529ebcc697f5fe3dc28b9520da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas
El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol
![Él es el saxofonista que](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NA6ML4VPFDKPKTGGHGOTIYRSM.png?auth=667651da816cf38bdac0b7ff50e175f0e076a209007c44b5679d85ab43cc2fbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos vehículos sí podrán transitar el jueves 6 de febrero en Bogotá, tras respuesta de Movilidad a Daniel Briceño
El cabildante distrital cuestionó las excepciones para vehículos de seguridad, argumentando impactos sobre otros ciudadanos que deben asumir la jornada
![Estos vehículos sí podrán transitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/3PSSG4VHHNBLXHHSV4JUNUCDGM.jpeg?auth=fb96f940f56d7da0ed0799102e015347084587c5049f728d6aa62729e1192343&smart=true&width=350&height=197&quality=85)