Entregarán casi $1.000 millones a recicladores de Bogotá para financiar proyectos

El Programa de Incentivos UAESP se suma a otras acciones adelantadas con el propósito de fortalecer a los recicladores y recicladoras de la capital

Guardar
Las asociaciones participantes deberán estar
Las asociaciones participantes deberán estar inscritas en el Registro Único de Organizaciones de Recicladores para participar en el Programa de Incentivos de 2023. Foto: Infobae

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) abrió una convocatoria para que las asociaciones de recicladores participen en la tercera versión del Programa de Incentivos 2023, con el objetivo de entregar 980 millones de pesos para que sean invertidos en el desarrollo de este trabajo en Bogotá.

El proceso de preinscripción será hasta el 17 de agosto de 2023. Cada organización recibirá 32 millones de pesos para la adquisición de maquinaria y elementos para la prestación del servicio de aprovechamiento.

“Las organizaciones que participen pueden solicitar, si lo necesitan, el acompañamiento de los profesionales de la Subdirección de Aprovechamiento de la entidad para la estructuración de sus proyectos. El correo institucional uaesp@uaesp.gov.co está habilitado para este proceso. La tercera versión del Programa de Incentivos entregará 980 millones de pesos a 30 asociaciones”, sostuvo Jorge Cardozo, subdirector de Aprovechamiento UAESP, en un comunicado

En las anteriores versiones del programa de incentivos, la entidad entregó $1.300 millones a más de 60 organizaciones, las cuales han fortalecido y tecnificado sus procesos y optimizado los tiempos de aprovechamiento y tratamiento de residuos como cartón, papel, plástico, vidrio y metales.

“El Programa de Incentivos UAESP se suma a otras acciones adelantadas por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos con el propósito de fortalecer a los recicladores y recicladoras de Bogotá, como la entrega de uniformes y overoles, kits de maquinarias, herramientas ofimáticas y los encuentros para mujeres recicladoras de la capital”, dijo Edgar Barrera, de la Asociación de Recicladores ASOREAMB.

La entidad agregó que no podrán participar las organizaciones que se beneficiaron con los programas Incentivos 2022 y Entrega de Kit de Maquinaria. Ya que este dinero solo será para las asociaciones de recicladores que están inscritas en el Registro Único de Organizaciones de Recicladores (RUOR).

Las organizaciones que reciban el
Las organizaciones que reciban el estímulo económico deberán invertirlos en la adquisición de maquinarias y elementos para la prestación del servicio de aprovechamiento de residuos en la capital. Foto: Infobae

Distrito entregará también 527 estímulos culturales a artistas de Bogotá

No solo habrá beneficios para los recicladores por parte del distrito, pues la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, junto a la secretaria de Cultura, Catalina Valencia, y el secretario de Gobierno, José David Riveros, anunciaron que la ciudad cuenta con más de 570 estímulos para el sector cultural, que tienen el objetivo de impulsar la creatividad y los productos y/o servicios referentes a esta área del conocimiento.

A través del programa “Es Cultura Local” el distrito busca fortalecer los procesos productivos de agentes artísticos, culturales y patrimoniales. Para su cuarta versión, la iniciativa contará con una inversión que asciende los 13.900 millones de pesos.

Cabe destacar que durante la administración de López se han entregado más de 13.000 incentivos para apoyar más de 3.190 proyectos artísticos y culturales, con una inversión que supera los 101.000 millones de pesos.

Estas son algunas de las becas vigentes de la cuarta convocatoria de “Es Cultura Local”

Beca para el fortalecimiento de proyectos culturales y distrito creativo en la localidad de Fontibón: esta convocatoria tiene como fin fortalecer y aportar a la sostenibilidad de proyectos, procesos o emprendimientos relacionados con las actividades de la economía cultural y creativa y que se desarrollen en dicho sector.

El distrito asignará un estímulo por el valor de $18.458.888, el cual estará sujeto a las retenciones de ley, las cuales deberán ser asumidas por los ganadores de la convocatoria.

Beca para el fortalecimiento de proyectos culturales en la localidad de Chapinero: a través de Idartes y el Fondo de Desarrollo Local, los ganadores de esta convocatoria deberán presentar un proyecto que aporte a la sostenibilidad de procesos o emprendimientos relacionados con las actividades de la economía cultural y creativa. Además, de promover la realización de eventos, ferias, actividades, circuitos, que busquen cumplir con el objetivo.

Guardar