Expresentadora de ‘Estilo RCN’ narró cómo “empezó de cero” en Estados Unidos: “Es dificilísimo cuando no te conoce nadie”

Lina Polanía, quien estuvo en el recordado programa de farándula entre 2007 y 2013, reveló cómo ha sido su experiencia en el país norteamericano hasta la fecha

Guardar
Lina Polanía presentó 'Estilo RCN'
Lina Polanía presentó 'Estilo RCN' entre 2007 y 2013. Tras mudarse a los Estados Unidos puso en marcha su programa Girls O' Clock, que se emite por la señal de RCN Internacional (Colprensa y @linapolania/Instagram)

Un espacio muy recordado por los colombianos (especialmente por los que seguían la franja del mediodía) era Estilo RCN, un magacín que abordaba temas de farándula y estilo de vida de lunes a viernes, luego de la emisión de Noticias RCN. El programa se mantuvo entre 2004 y 2016 y por allí desfilaron presentadoras que todavía hoy son reconocidas como referentes en el medio.

Nombres como Cristina Hurtado, Sara Uribe, Jessica Cediel, Natalia Durán, Laura Tobón o Daniella Álvarez fueron algunos de los rostros que desfilaron por allí durante ese periodo. Uno de los más recordados fue el de Lina Polanía, quien presentó Estilo RCN entre 2007 y 2013, labor que alternó siendo rostro de distintas marcas durante ese tiempo.

Pero desde que terminó su participación en el programa de televisión, la huilense decidió mudarse a los Estados Unidos. Inicialmente lo hizo motivada por su relación con Javier Motta, huilense como Lina y quien llevaba varios años radicado en el país norteamericano. Aunque la decisión fue un acierto desde el principio, puesto que siguen juntos hasta la fecha, le resultó más difícil retomar su carrera profesional.

En una entrevista en el programa matutino del Canal RCN, Buen día, Colombia, Polanía contó que no tuvo oportunidades de trabajar como presentadora o estar vinculada a los medios de comunicación, por lo que tuvo que recurrir a otra clase de empleo mientras se presentaba dicha oportunidad:

“Vendí propiedades, saqué mi licencia porque no me podía quedar en la casa esperando. Todo esto pasó porque necesitaba madurar, aprender cosas. Es dificilísimo cuando no te conoce nadie, cuando no sabes hacer algo y necesitas aprender. Eso te lleva a actuar de otra manera, a aceptar otras cosas y priorizar temas”

Este proceso tardó dos años, pero rindió sus frutos porque finalmente logró tener la oportunidad de trabajar en medios de comunicación. Actualmente, Lina Polanía es un referente en lo que se concierne a la moda dentro de los medios estadounidenses y es la creadora del programa Girls O’clock, donde produce y presenta junto con la ecuatoriana Fiorella Solines.

Dicho programa se emite a través de la señal de RCN Internacional y en él se aborda todo lo relacionado con el ámbito de la moda y las pasarelas más importantes a nivel internacional. Ese conocimiento, señaló Lina Polanía, en buena medida llegó gracias a su paso por Estilo RCN:

“En ‘Estilo RCN’ me hice experta en moda sin querer queriendo. La moda me ha perseguido toda la vida y hasta ahora caigo en la cuenta. ‘Estilo RCN’ era el referente de moda en Colombia, entré sin saber nada, ni leer un teleprónter… Me gané un concurso a los 20 años y después de 7 años estando en el Canal salí como una profesional, una persona reconocida”

Semanas atrás, Lina Polanía habló en La Red de Caracol Televisión sobre esta experiencia en los Estados Unidos, y contó que sus primeros años allá estuvieron marcados por la insistencia golpeando puertas, pero sin éxito:

“Empecé a golpear puertas, a conocer a uno o al otro, iba a castings pero nunca pasé ni uno porque había 70 viejas más divinas la una que la otra… yo decía ‘¿a qué me vine acá?’”

Tras incursionar en las bienes raíces, la huilense contó que la oportunidad que le cambió la vida y le permitió regresar a la televisión llegó pero no para estar delante de una cámara, sino detrás de ella, cuando un productor de CNN en español le propuso coproducir un programa. Esto le permitió a Lina tener conocimientos de lo que requiere producir un programa, los cuales no tenía antes de llegar a Estados Unidos.

En la charla reconoció que, en cierto modo y debido a su éxito en la televisión colombiana, tuvo que replantearse algunas cosas que daba por sentadas en Colombia una vez llegó a Estados Unidos, y eso fue clave cuando llegó el momento de poner en marcha Girls O’clock:

“Cuando yo viví acá (en Colombia) yo era presentadora, y ahí tu eres una figura pública. Me doy cuenta que la humildad es lo más importante en un país como ese. Entonces, me enfrenté a un momento donde me doy cuenta que no soy nadie allá. No es que el ego me haya pegado duro, pero si entendí la importancia de estar con los pies en la tierra”
Guardar

Más Noticias

Intentaron extorsionar exfutbolista y DT Alexis Márquez: “Nos dicen que eran de las Farc”

La tensión aumentó cuando advirtieron que, en caso de desobediencia, enviarían a un grupo armado para retenerlos y encadenarlos en la selva cercana a La Florida, Risaralda

Intentaron extorsionar exfutbolista y DT

Alejandra Serje respondió a las declaraciones sobre infidelidad de su expareja y lanzó comentario para Marcela Reyes

El encargado de encender la polémica fue el participante de ‘La casa de los famosos Colombia’, Camilo Trujillo, que confesó haberle sido infiel a la presentadora con la DJ de guaracha

Alejandra Serje respondió a las

Quién fue la persona que contactó al zar del contrabando conocido como Papa Pitufo con el asesor de Petro Xavier Vendrell y cuál es la conexión con el M-19

Néstor Daniel García Colorado es el cofundador del partido Alianza Verde, e hijo de Néstor García Buitrago, ex miembro de la guerrilla del M-19 y ex congresista

Quién fue la persona que

Esta es la programación oficial del Festival Vallenato 2025: habrá un homenaje para Omar Geles

La edición número 58 del evento cultural más importante del género vallenato tendrá desde concursos de acordeoneros hasta pasacalles tradicionales, para rendir tributo al folclor colombiano

Esta es la programación oficial

La Universidad Nacional canceló licitación de seguridad por polémicas de transparencia durante el proceso de contratación

La institución descartó un contrato de vigilancia por más de 98 mil millones de pesos tras irregularidades denunciadas en la publicación y desarrollo del proceso

La Universidad Nacional canceló licitación
MÁS NOTICIAS