
En las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación confirmó el procedimiento de ocupación de bienes de uno de los narcotraficantes más buscados en España, que ya fue condenado en dicho país. Las propiedades incautadas habrían sido conseguidas gracias al financiamiento de negocios ilegales, extendiéndose en algunos municipios del Valle del Cauca.
El trabajo adelantado por la Fiscalía permitió la incautación de siete propiedades que estaban a nombre de Otoniel Villafañe Montoya, quien es investigado por las autoridades y gracias al avance de dicho seguimiento se pudo dar con la ubicación de los mencionados bienes, entre los que se encuentran vehículos y casas en Buga, Yotoco y Tuluá, en el Valle del Cauca.
“La Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía General de la Nación ocupó en Tuluá, Buga y Yotoco (Valle del Cauca) cuatro inmuebles, una camioneta, un tractocamión, y una motocicleta, presuntamente adquiridos por posibles integrantes de una red dedicada al tráfico de estupefacientes”, sentenció la Fiscalía.
Desde el ente judicial se explicó que estos operativos se realizaron con el fin de obtener más detalles sobre el proceder de Villafañe, quien es señalado de presuntamente desarrollar actividades de narcotráfico en España, país en donde ya fue condenado por un tribunal de la provincia de Navarra, al norte de la península ibérica.
Previo a su captura, este sujeto estaba siendo investigado en territorio ibérico desde 2020, luego que fuese sorprendido en la Cuenca de Pamplona, España, cuando tenía en su posesión un importante cargamento de cocaína y una considerable suma de dinero en efectivo. Lo que se presumió por parte de las autoridades es que el estupefaciente sería comercializado en otros puntos del mencionado país.
La Fiscalía General de la Nación explicó: “La investigación que se adelanta contra Villafañe Montoya inició en enero del 2020 en la localidad de Orcoyen (España), donde fue incautado un cargamento de cocaína y dinero en efectivo (euros). Al parecer, el estupefaciente sería comercializado en pequeñas cantidades en el país europeo”.
En noviembre de 2022 fue capturado Villafañe junto Wilson Humberto Parra Murcia, quienes eran señalados de hacer parte de una banda delincuencial dedicada al tráfico de alcaloides. Respecto a Parra Murcia, las autoridades españolas lo acusaban de haber creado un laboratorio en España, razón por la cual se le pidió a la Interpol emitir una circular roja, al considerar a los sujetos como delincuentes de “alta peligrosidad”.
Por su incursión delictiva en España, la embajada de este país se comunicó con las entidades consulares en Colombia y pidió la extradición a territorio europeo para trabajar en el proceso de judicialización, tras ser capturado el 4 de noviembre en el Valle del Cauca.
De momento, la labor de la Fiscalía permitió la incautación de los mencionados inmuebles que están avaluados en más de mil millones de pesos, los cuales pasarán a ser administrados por la SAE.
“Los bienes ocupados fueron cobijados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro; su valor preliminar supera los 1.300 millones de pesos. La Sociedad de Activos Especiales (SAE) será la encargada de administrar las propiedades afectadas con medidas cautelares”, puntualizó Fiscalía.
Más Noticias
Otro golpe a ‘Iván Mordisco’: capturan a ‘Tumaco’ uno de sus jefes narcos en el Cauca
Se trata de Andrés Ulises Pastrana, señalado también por terrorismo, ya que estaría detrás de un ‘plan pistola’ contara miembros de la Fuerza Pública en el suroccidente del país

Fuera de peligro niños y adultos afectados por explosión con cloro en Ricaurte
Recibieron valoración médica en Girardot y los estabilizaron, tras sufrir dificultades respiratorias, como consecuencia de la mala manipulación del químico para el mantenimiento de una piscina

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Medellín este 20 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 20 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 20 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
