
En la tarde del sábado 5 de agosto la Policía Metropolitana de Cali confirmó que fue lanzada una granada al CAI ubicado en el sector de Charco Azul, comuna 13, al oriente de la capital vallecaucana.
De acuerdo con los informes preliminares que maneja la Policía, dos sujetos se movilizaban en una moto y uno de ellos descendió del vehículo y lanzó el artefacto explosivo contra la estación policial. Las autoridades, se encuentran realizando las indagaciones pertinentes para aclarar la situación.
Asimismo, informaron que se activó un ‘plan candado’ para dar con el paradero de los presuntos responsables de este hecho, que no dejó personas heridas, solo daños materiales y un gato lastimado en el ojo, según indicó La FM.
Por su parte, Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, manifestó que “es una situación temeraria, criminal, realmente retadora que a las 2:30 p. m., hayan arrojado una granada al CAI. Gracias a Dios no hay una persona lesionada, pero podrían haber muerto ciudadanos y policías”.
Es la tercera vez que atacan con granadas un CAI en Cali
La comunidad ha manifestado su preocupación puesto que, en menos de una semana, este es el tercer hecho similar que se presenta en Cali. El 30 de julio, criminales lanzaron al CAI de la Policía de Mojica (comuna 15) una granada que por fortuna no explotó.
En su momento, el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jimmy Dranguet, rechazó categóricamente ese atentado, agregando que se reforzará la presencia de las autoridades en las calles de la ciudad: “A los criminales que quieren amedrentar nuestra fuerza pública, afectar a nuestros ciudadanos y causar terror en la ciudad, les informamos que doblaremos nuestras capacidades de prevención y reacción para identificarlos y judicializarlos”, manifestó Dranguet en su Twitter en ese entonces.
A estos ataques se le suma el ocurrido contra el CAI del barrio Alfonso Bonilla Aragón, que no corrió con la misma suerte. El artefacto explosivo lanzado a este lugar no dejó personas heridas, pero lamentablemente, una mascota murió debido a la detonación de la granada.
En el vil ataque resultó como víctima mortal Negro, un perro que había sido adoptado por los uniformados de la estación. Según comunicó la misma Institución, el canino vivió dos años en este Comando de Atención Inmediata ubicado en el oriente de la ciudad: “Negro acompañó las instalaciones durante dos años aproximadamente. Lamentamos y rechazamos estos hechos de violencia”, expresó la Policía en su momento.

De otro lado la Unidad Especial de Protección Animal, lamentó la muerte del canino y reveló que por la necropsia que se le practicó, el animal “falleció por una hemorragia como consecuencia de la inserción de una esquirla en su corazón”.
A pesar de que la explosión no dejó personas lesionadas, ese perro no fue la única mascota afectada, pues a su vez, las autoridades reportaron que también resultó herida Mona, otra canina que vivía en el lugar. Después de varias horas sin conocer el paradero de la perrita, la Policía informó que fue encontrada y atendida por médicos veterinarios.
Estos no se tratarían de hechos aislados en la región, debido a que en las últimas semanas se han registrado varios una seguidilla de atentados con explosivos en el departamento del Valle, especialmente en el municipio de Jamundí. Las autoridades han estado trabajando para enfrentar esta problemática y han logrado capturar a presuntos responsables de estos actos violentos.
Más Noticias
Consejo de Estado frenó decisión sobre la permanencia de Cielo Rusinque en la SIC: hay dudas sobre un título académico
El alto tribunal decretó nuevas pruebas para verificar la información académica presentada por la funcionaria antes de continuar con el estudio del caso

Luis Díaz recibe nuevo castigo en la Champions League: le cobraron duro su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la dura falta sobre Achraf Hakimi en París
María Fernanda Cabal arremetió contra Petro por declaraciones sobre grupo extremista: “Imprecisa y engañosa”
La precandidata presidencial rechazó la postura del mandatario argumentando que su naturaleza no se ajusta a etiquetas políticas convencionales

Estabilidad económica de Colombia estaría “en riesgo” por ponencia que pide hundir reforma tributaria, advirtió Armando Benedetti
Con 10 de 17 firmas, la iniciativa podría bloquear la Ley de Financiamiento antes de su primera votación en el Congreso, prevista para el martes 25 de noviembre

Almudena Ariza, reconocida presentadora española, destacó la amabilidad de los colombianos y busca que sea reconocida como patrimonio de la Unesco
La periodista aseguró que “hay un arte de vivir”, y parte de ello radica en la amabilidad, algo característico en los ciudadanos colombianos alrededor del mundo

