
La muerte de una colombiana en Miami a raíz de una caída desde un piso 20 tiene investigando a las autoridades y consternada a la familia. La víctima sería la samaria de 31 años identificada cómo Nataly Milagros Ramírez, quien llevaba seis meses en la ‘ciudad del sol’ y que murió repentinamente el 3 de agosto.
Antes de fallecer Nataly se encontraba con una amiga, de acuerdo con lo indicado por los familiares a un medio informativo de Santa Marta, y en cuestión de segundos, cuando la samaria se quedó sola, habría saltado desde el veinteavo piso del edificio:
De acuerdo con los testimonios, Nataly vivía con su hermano, Jorge Rodríguez, aunque estaba haciendo diligencias para encontrar otra vivienda. La mujer que era una profesional del diseño gráfico perdió a su madre en el 2021, una situación que la afectó notablemente.
Inclusive, se especula que la samaria de 31 años pasaba por un momento complejo en su vida emocional, por lo que se presume que tomó la decisión de quitarse la vida, aunque las autoridades no han confirmado ni descartado la versión.
Por su parte, los familiares de Nataly la recuerdan cómo una mujer ejemplar y carismática que siempre intento progresar, una muestra de ello fue su temporada en Estados Unidos en búsqueda de un mejor futuro.
Orientación contra pensamientos suicidas
De acuerdo con el ministerio de Salud, la depresión se posiciona como la segunda causa de carga de enfermedad en temas de salud mental; mientras que otras situaciones siguen haciendo presencia en los registros como los trastornos de ansiedad y fobia social. El suicidio no deja de ser uno de los factores que genera más preocupación y muertes en el país, precisamente desde la cartera de Salud se han gestionado diferentes canales de atención para las personas que presentan este tipo de ideas.
En el caso de identificar que una persona puede atentar contra su vida se recomienda conservar la calma, practicar la escucha empática (sin juzgar a la persona), buscar a un familiar o amigo de la persona que pueda acompañar a la persona y redirigir la atención a un profesional de la salud mental, lo antes posible.
Algunos posibles signos de alarma para tener en cuenta son:
- Distanciarse de amigos y familiares.
- Aislamiento y falta de comunicación
- Tener comportamiento agresivo u hostil.
- Descuidar el aspecto personal.
- Escaparse del hogar.
- Comportamiento arriesgado, como conducir en forma imprudente o ser promiscuo sexualmente.
- Un cambio en la personalidad (por ejemplo, pasar de ser alegre a ser callado).
- Lesiones autoinfligidas
- Problemas de consumo de drogas o alcohol.
- Problemas en la escuela, como tener malas notas, comportamiento conflictivo o ausencias frecuentes.
- Pérdida de uno de los padres o de un familiar cercano debido a la muerte o a un divorcio.
- Problemas legales o disciplinarios.
- Hacer afirmaciones suicidas.
- Estar preocupado con la muerte al conversar, escribir o dibujar.
- Regalar pertenencias.
Líneas de emergencia
• Bogotá: Línea Psicoactiva Distrital: Línea telefónica gratuita: 018000 112 439. Línea de WhatsApp: 301 2761197. Skype: @linea.psicoactiva Buzón psicoactivo: linea.psicoactiva@gmail.com. Línea 106 “El poder de ser escuchado”. Chat por WhatsApp: 3007548933. También puede comunicarse marcando gratis desde cualquier celular o teléfono fijo el número 106.
• Barranquilla: Línea de la Vida: 3399999 - 3153002003. Línea ALBA 195.
• Medellín: Línea Amiga: 4444448.
• Cali: La línea 106 del Departamento.
• Nariño: Recepción de llamadas y mensaje a WhatsApp a través del número 3178054329.
Más Noticias
Día de la Madre en Colombia: con reflexiones, homenajes y recuerdos, así conmemoraron los líderes políticos la fecha
El 11 de mayo se convirtió en una oportunidad para que Francia Márquez, Paola Holguín, Luis Carlos Galán y hasta la primera dama, Verónica Alcocer, compartieran mensajes personales para las madres

Día de la Madre en ‘La casa de los famosos’ trascurrió entre lágrimas y palabras sinceras
Los concursantes del famoso programa de entretenimiento mostraron su lado más humano al compartir mensajes conmovedores para sus madres

Ricardo Martinelli: de pedir que se le pusiera un “bozal” a Gustavo Petro a agradecerle por concederle asilo político
El expresidente panameño, que recibió el salvoconducto por parte del Gobierno de José Raúl Mulino, está en el ‘ojo del huracán’, luego de que se desempolvaran sus declaraciones sobre lo que pensaba del mandatario colombiano

Novio de la estudiante que falleció tras balacera en Univalle compartió una emotiva carta: “No nos dejen solos”
Michel Fernando Muñoz, pareja de Sirley López, compartió un sentido mensaje en redes resaltando la urgencia de unir fuerzas contra el miedo

Hacer un ahorro en dólares para la pensión es posible: así es como se puede hacer y evitar dolores de cabeza
La decisión de invertir no debe verse como un lujo, sino como una herramienta de autonomía financiera, dicen expertos
