
“No cayó Uribe ante la confesión de paramilitares que dijeron financiar su campaña (...) Menos caerá Petro sin una sola prueba de financiación ilegal”, trinó el exsenador Gustavo Bolívar, ahora candidato del Pacto Histórico a la Alcaldía de Bogotá. Esa pulla generó respuesta por parte del expresidente Álvaro Uribe.
Todo empezó luego de que Nicolás Petro, hijo del presidente colombiano Gustavo Petro, declaró en la Fiscalía y reconoció que a la campaña de su progenitor entraron dineros, presuntamente, provenientes del narcotráfico. Eso desbordó en múltiples reacciones desde diferentes frentes políticos.
Aunque orillas de la oposición como líderes del Centro Democrático y Cambio Radical cuestionaron al presidente y hasta solicitaron su renuncia, algunos dirigentes de la coalición gubernamental, Pacto Histórico, salieron enérgicos a defender a su jefe y mentor, el mandatario Gustavo Petro.

Fue cuando el candidato Gustavo Bolívar publicó un polémico trino en el que recordó los escándalos de presunta financiación ilegal de algunos de los últimos presidentes de Colombia antes de Petro como Iván Duque, Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe y Ernesto Samper Pizano.
Allí, aseguró que si ellos, que también se vieron inmersos en escándalos de dineros sucios en sus campañas, no habían tenido que salir del poder, Gustavo Petro tampoco tendría que hacerlo.
“No cayó Samper ante evidente entrada de dinero del cartel de Cali. No cayó Uribe ante la confesión de paramilitares que dijeron financiar su campaña. No cayó Santos ni está preso Zuluaga con pruebas q delatan dineros de Odebrecht a sus campañas. No cayó Duque con pruebas de ingreso de dinero del narco Ñene Hernández a su campaña. Menos caerá Petro sin una sola prueba de financiación ilegal (sic)”, trinó Gustavo Bolívar.

Aunque en esta ocasión, el candidato a ocupar el Palacio Liévano no recordó las ejecuciones extrajudiciales, mal llamadas falsos positivos, ocurridas durante el Gobierno Uribe, el expresidente decidió responder y decir que se defendería de las durísimas acusaciones que le hacía el también escritor y guionista en sus redes sociales.
El también exsenador aseguró que en las dos campañas presidenciales con las que logró llegar al poder, a las que calificó de “sobrias”, siempre fueron con estricto apego a la ley y financiadas “con recursos honestos y mucho trabajo con la comunidad”.
“Hace unos días denuncié por calumnia a Mancuso, aquí y en USA; Mis campañas, manejadas por Fabio Echeverri, fueron totalmente transparentes, ni plata escondida, ni de fuentes delictuales (sic)”, agregó el investigado exmandatario.

Así mismo, Uribe volvió a cuestionar a su viejo aliado, Juan Manuel Santos, a quien acusó de recibir dineros ilegales de la firma brasileña Odebrecht. Incluso, aseguró que el también Nóbel de Paz le llegó ayuda de la llamada primera línea, el grupo social que salió a protestar en varias ocasiones contra el Gobierno de Iván Duque.
“Nunca hubo un testigo que pudiera decir lo contrario. He denunciado con pruebas el Odebrecht de Santos, delito que tapan sus beneficiarios de la primera línea; En lugar de apoyarme en primeras líneas de bandidos he tenido que sufrir el asesinato y la amenaza a muchos de nuestros electores por guerrillas, paras y otros criminales, que impiden nuestra política en muchas zonas”, trinó el jefe del Centro Democrático.

Por ahora, Gustavo Bolívar no le ha respondido al exmandatario, que sigue enfrentando investigaciones por fraude procesal y manipulación de testigos. Sin embargo, este hecho es un round más en la disputa que, por años, han protagonizado los dos políticos colombianos.
Más Noticias
Alcalde de Riohacha inició el primero de sus 10 días de arresto por no desalojar a 450 familias
La sanción se da porque Genaro Redondo Choles desacató una orden de una tutela con la que sacar de un predio de la ciudad a estas personas, que llevan allí seis años

Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles 7 de mayo
<p>El Pico y Placa se modifica constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores del premio mayor, del carro y los secos millonarios del 6 de mayo
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 6 del mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite
