
Alexandria Ocasio-Cortez, una representante a la cámara de Nueva York, Estados Unidos, estará junto con un grupo de congresistas demócratas y con Misty Rebik en representación de la oficina de Bernie Sanders (Vermont) para llevar a cabo una importante gira por América Latina, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre Estados Unidos y la región.
Según la información revelada por el diario El País, la llegada de los congresistas está prevista para el período del 14 al 21 de agosto, durante el cual se llevarán a cabo diversas reuniones con líderes y representantes de Brasil, Chile y Colombia.
El grupo de congresistas, compuesto por Joaquín Castro (Texas), Greg Casar (Texas), Nydia Velázquez (Nueva York) y Maxwell Frost (Florida), sostendrá encuentros con parlamentarios, organizaciones de la sociedad civil y actores involucrados en temas como las transiciones ecológicas, las transformaciones democráticas y las negociaciones de paz en la región.
Aunque aún no se conoce en detalle la agenda completa de la gira, los congresistas tienen como objetivo principal avanzar hacia una relación más sólida y respetuosa entre Estados Unidos y América Latina, basada en el entendimiento mutuo y el compromiso con la cooperación.
Bernie Sanders, quien también es parte del grupo, hizo especial énfasis en el compromiso histórico de Estados Unidos con la región, reconociendo que en ocasiones se han priorizado intereses corporativos y la competencia entre grandes potencias.

La delegación demócrata, liderada por Ocasio-Cortez, tendrá un enfoque principal en el medio ambiente durante su viaje, mostrando especial preocupación por el futuro de la Amazonía. Durante su estadía en América Latina, se reunirán con representantes indígenas, ministerios de medio ambiente y economía para discutir medidas de mitigación climática y protección de los recursos naturales.
Asimismo, los procesos de paz en la región serán otro tema clave de la gira, ya que los congresistas analizarán cómo abordar asuntos como la memoria de las víctimas, la desmovilización de grupos armados y la búsqueda de una paz duradera, especialmente en Colombia.
El viaje cuenta con la colaboración del Centro de Investigación en Economía y Política (Cepr) y tiene como objetivo redefinir la relación entre Estados Unidos y América Latina, basándose en la “confianza y el respeto mutuo”, y reconociendo los “errores del pasado en políticas intervencionistas y extractivas”.
La congresista Alexandria Ocasio-Cortez habló de Colombia en el pasado
La violencia ocurrida durante el paro nacional de 2021 y las protestas originadas por la reforma tributaria propuesta por el gobierno de Iván Duque llamaron la atención a nivel internacional debido a las evidencias de brutalidad policial contra los manifestantes.
Por eso, varios legisladores demócratas del Congreso de los Estados Unidos expresaron su opinión para pedirle al presidente Duque que ejerciera control sobre la fuerza pública, para ese entonces.
De esta manera, Alexandria Ocasio-Cortez, representante del distrito congresional 14 de Nueva York, alzó su voz para condenar lo que considera un uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades durante las protestas. La legisladora de origen puertorriqueño expresó su apoyo a los colombianos que residen en Nueva York y en todo el mundo, en su lucha “contra la violencia estatal hacia los manifestantes”.
También usó sus concurridas redes de Twitter para evidenciar las manifestaciones de colombianos en Nueva York expresando solidaridad con el paro nacional.
“Manifestaciones y vigilias aquí en nuestra comunidad en solidaridad con la gente de Colombia. El pueblo está cantando: ¡Medellín, amigo, Nueva York está contigo!”, publicó la legisladora junto con un video de una ‘velatón’ en la ciudad estadounidense.

Más Noticias
EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Ministerio de Defensa y Ejército se refirieron a la suspención de Miguel Huertas y Wilmar Mejía de sus cargos
El general (r) Pedro Sánchez dijo que cumplirán la orden de apartar a los dos funcionarios mientras continúan las investigaciones por su presunta relación con las disidencias de “Calarcá”

Blessd sigue conquistando el ranking de Spotify Colombia, ¿Cuáles son las mejores canciones?
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

Quién es Aura Rosero Baquero, la magistrada que decidirá si envía o no a la cárcel a Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco por el caso Ungrd
La funcionaria de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá fue asignada por reparto al proceso en el que la Fiscalía solicitará imputación y medida de aseguramiento contra los exministros

$1.600 millones en estafas: Fiscalía esclarece modalidad usada por un falso funcionario para captar incautos en subastas fraudulentas
El individuo prometía a sus víctimas que iban a recibir información anticipada sobre subastas de vehículos e inmuebles

