
Con las revelaciones de Nicolás Petro, las primeras reacciones señalan a Gustavo Petro y aseguran que debe ser investigado por las posibles irregularidades que se presentaron en su campaña a la Presidencia de la República, pues su hijo mayor confesó que parte de los dineros recibidos de Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Malboro y de Alfonso el Turco Hilsaca terminaron en la campaña del ahora presidente.
El problema es que las críticas no han llegado solo desde la oposición, pues también personas afines al presidente se han pronunciado, inclusive, se llegó a asegurar que el discurso de que Gustavo Petro era “diferente” a sus predecesores ya no tendrá validez.
Una de las personas cercanas al Gobierno de Gustavo Petro es el creador de contenido Levy Rincón, que de manera periódica comparte su Notiparaco a través de la canal de YouTube. En una publicación en su cuenta de Twitter, Rincón aseguró que si Nicolás Petro cuenta con las evidencias de la entrada de dineros a la campaña de su padre, el presidente de la República debe presentar su renuncia al cargo.

Para Rincón, la postura de que Gustavo Petro debe salir de la Casa de Nariño si se comprueban las acusaciones, debe pasar aunque el presidente no estuviera enterado del ingreso de los dineros a su campaña:
“Si Nicolás Petro tiene las pruebas de esa entrada de dinero ilegal a la campaña, así Gustavo Petro supiera o no, tiene que renunciar. ¡No hay manera de sostener eso! ¡Por ahora, Nicolás se cagó en millones de colombianos que todavía tenían esperanza en su papá y este gobierno!”
Por su parte, el activista David Rozo, conocido en las redes sociales como Don Izquierdo, aseguró que no se puede defender lo indefendible y si las pruebas de la confesión de Nicolás Petro existen se deben hacer públicas para que el país las conozca y que los responsables paguen.

El activista Beto Coral, radicado en Estados Unidos, también se pronunció sobre las declaraciones de Nicolás Petro y aseguró que se destruyeron las esperanzas de muchos, por lo que agregó que siente desasosiego y tristeza.

El senador Ariel Ávila compartió su análisis de lo que puede suceder a futuro luego de que las declaraciones de Nicolás Petro se hicieron públicas. Para el parlamentario, lo que dijo el hijo mayor del presidente de la República marcará los tres años que le quedan en el poder.
El senador Ávila comenzó por explicar que hasta ahora lo que se sabía era que Nicolás Petro se había enriquecido.

Para el parlamentario, lo que se conoció en la tarde del 3 de agosto se convertirá en un debate que desvirtuará el discurso de que Gustavo Petro era un presidente diferente: “En general, será un debate para el país que echará al traste el discurso del presidente Gustavo Petro de que era diferente a todo lo que había habido”.
Más Noticias
Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 14 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles

A un mes de la desaparición de Tatiana Hernández, Fiscalía dispuso equipo especializado para su búsqueda
El organismo busca de esta manera “dinamizar” las investigaciones y la búsqueda de la joven estudiante de medicina de la que no se sabe nada desde el pasado 13 de abril

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 14 de mayo de 2025
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad hoy miércoles

Tatiana Franko causa sensación con su podcast “Vos podés” en Spotify Colombia
Las historias de las invitadas al podcast han cautivado a la audiencia y Vos Podés inicia la semana como el más escuchado de Spotify Colombia

Pico y Placa en Cali: qué autos descansan este miércoles 14 de mayo
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Cali este miércoles
