Encontraron altares a la Santa Muerte y otros elementos de santería en un apartamento de Medellín

Las autoridades hallaron elementos alusivos al culto cuando adelantaban un operativo en el barrio Fátima, en la capital antioqueña

Guardar
Este tipo de prácticas habrían
Este tipo de prácticas habrían sido adoptadas por los delincuentes en Colombia por influencia de los carteles mexicanos de droga. Foto: Artemio Guerra Baz/ Cuartoscuro.com

Autoridades en Medellín dieron con el hallazgo de altares con los que miembros de una estructura criminal, que opera en la ciudad y que se dedica al tráfico de estupefacientes, rendían tributo a la Santa Muerte, además de otras figuras que hacen referencia a la santería.

Los hechos se registraron en medio de un operativo que adelantaban miembros de la Dirección Antinarcóticos en un sector de la capital antioqueña.

Según informó El Colombiano, un testigo guio a los uniformados hacia una residencia ubicada en el barrio Fátima, de la comuna Belén en la Capital de la Montaña, donde delincuentes habrían establecido una central de acopio de estupefacientes. Cuando los miembros de la fuerza pública procedían con el allanamiento de la estructura, algunos de ellos comenzaron a sentir “una energía muy pesada”.

Y es que en la estructura, que tenía tres pisos, los policías hallaron altares con figuras de la Santa Muerte, además de varios elementos que hacían alusión al reconocido delincuente mexicano Jesús Malverde, reconocido por muchos como el Santo de los Narcos. En el lugar también permanecían símbolos en honor al diablo, tales como calaveras, cabezas reducidas, velas negras, entre otros elementos relacionados con la magia negra.

En medio de un ambiente tenso al que se enfrentaron los uniformados, las autoridades encontraron además 100 fotos de diferentes personas, las cuales habrían sido utilizadas en hechizos que adelantaban en el lugar los miembros de la estructura criminal. Este tipo de elementos son utilizados en ceremonias relacionadas con la santería y la brujería.

Aparte de los particulares elementos, los uniformados incautaron 739 dosis de base de cosa y 191 dosis de marihuana que serían distribuidas en los próximos días por diferentes sectores de la capital de Antioquia. De hecho, el mismo medio señaló que en una de las paredes del lugar permanecía un tablero en el cual se indicaban los turnos de venta para los integrantes de la organización, cuyo nombre sería El Amarillo.

En el tablero se indicaban las cantidades de droga que estaban disponibles para la venta y consumo, incluyendo sustancias tales como perico, éxtasis, marihuana y tusi. El indicativo era tan detallado que allí se especificaban las jornadas de aseo que se debían llevar a cabo una vez se desarrollaran los rituales, además de las multas que debían pagar los delincuentes por demoras en su hora de llegada a las reuniones.

En medio del operativo, las autoridades concretaron la captura de dos personas que permanecían en el lugar. Los sindicados fueron identificados como Brayan Alejandro Jaramillo Yepez y Carlos Alberto Calle Zapata, que harían parte de la estructura criminal que operaba en los sectores de San Bernardo, Las Playas y Fátima, en la comuna Belén.

Al proceder con su detención, las autoridades se percataron de que los sindicados ya contaban con antecedentes judiciales al estar involucrados en delitos tales como homicidio y tráfico de armas. Uno de ellos indicó que su presencia en el lugar se debía a que asesoraba a un “inquilino” de la vivienda, que no permanecía en el sitio, en rituales de santería.

El otro de los delincuentes que permaneció en poder de las autoridades aseguró que estaba allí para entregar un domicilio. A ninguno de los sindicados los policías les creyeron sus respectivas versiones y fueron trasladados a un centro penitenciario cercano.

El 2 de agosto de 2023, los acusados fueron presentados ante un juez de control de garantías adscrito Juzgado 40 Penal Municipal de Medellín. Allí, el ente acusador los imputó con los cargos de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes, delitos de los cuales se declararon inocentes, razón por la cual el juez les dictó detención domiciliaria.

Guardar

Más Noticias

Actor de ‘Betty, la fea’ estará en ‘MasterChef Celebrity’ 2025: de quién se trata

La décima temporada del ‘reality’ del Canal RCN llega cargada de novedades, incluyendo una nueva integrante en el jurado y participantes de diferentes ámbitos

Actor de ‘Betty, la fea’

Por qué la juez mandó a callar al expresidente Álvaro Uribe durante juicio en su contra por soborno y fraude procesal: “Es suficiente”

El expresidente no pudo explicar sus razones por las que se declaraba inocente de los delitos imputados porque, según la togada, la pregunta que se le hizo solo requería de un sí o un no

Por qué la juez mandó

Qué se sabe de la joven colombiana hallada sin vida en Tennessee: se acababa de casar con un miembro de las fuerzas armadas de Estados Unidos

Hasta el momento, la pareja sentimental de Yurany Isabella Motta Rodríguez es señalada como la principal sospechosa de la muerte. La joven, de 24 años, emigró al norte del continente desde el departamento del Huila, con la intención de forjar un mejor futuro

Qué se sabe de la

Rod Stewart por primera vez en Colombia: llegará al Movistar Arena de Bogotá en octubre del 2025

La noticia de la presentación de uno de los grandes exponentes de los géneros pop y rock llega a Colombia y la noticia se viralizó rápidamente entre sus fanáticos

Rod Stewart por primera vez

Imitadora de Fariana que protagonizó altercado con Amparo Grisales, sorprendió con exitoso negocio que tiene fuera de la televisión

La imitadora, que fue criticada fuertemente por el jurado del programa de imitación, descrestó a los internautas con su fama en redes sociales

Imitadora de Fariana que protagonizó
MÁS NOTICIAS