Aplazaron la audiencia de Nicolás Petro y Day Vásquez: se definió hora y fecha para dictar su medida de aseguramiento

Aunque el abogado del hijo del presidente Gustavo Petro asegura que no se oponen a la medida no privativa de libertad, advierte que si lo meten a la cárcel podrían matarlo; la audiencia se reanudará este viernes a las 6:30 p. m.

Guardar
Audiencia para el caso de
Audiencia para el caso de Nicolás Petro y Day Vásquez se reanuda este viernes 4 de agosto en la noche para definir la medida de aseguramiento. Foto: Captura de pantalla.

En la mañana del viernes 4 de agosto se adelantaba la audiencia contra Nicolás Petro Burgos y su exesposa Daysuris Vásquez, sin embargo, no se leyó la lectura del fallo de medida de aseguramiento, pues el encuentro se reanudará este mismo viernes a las 6:30 de la tarde, según determinó el juez.

En el trámite, la Procuraduría emitió el concepto sobre los hechos que podrían privar de la libertad al hijo mayor del presidente colombiano, Gustavo Petro, y, al igual que la Fiscalía, coincidieron en que lo correcto sería que Nicolás Petro pagara prisión domiciliaria. El Ministerio Público consideró que la libertad de Petro Burgos es “un peligro para la comunidad”.

“Estos elementos permiten concluir que se presenta un peligro para la comunidad que ha planteado la Fiscalía (...) la gravedad del hecho, la dañosidad del mismo, de un efecto corruptor por la cantidad de personas y la gravedad de los bienes jurídicos afectados, especialmente de lo que se espera de servidor público, ponen de presente ese peligro para la comunidad”, sentenció la procuradora 55 judicial penal, que participó en la audiencia.

Representante de Margarita Cabello, procuradora
Representante de Margarita Cabello, procuradora general de la Nación, consideró que Nicolás Petro es "un peligro para la comunidad". Foto: Camila Díaz/Colprensa

Esa decisión, que probablemente se tome en la tarde de este viernes, se dio luego de que el abogado del diputado del Atlántico, David Teleki, considerara que sí era viable que su cliente cumpliera en su casa la eventual condena por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

De hecho, pidió que no lo envíen a prisión intramural porque su vida estaría en riesgo, por lo que reiteró la solicitud que el mismo fiscal encargado del caso, Mario Burgos, emitió sobre el joven político que se convirtió, otra vez, en la ‘piedra en el zapato’ del jefe de Estado.

“Si el hijo del presidente Petro pisa una cárcel, su señoría, tenga la seguridad que allá lo están esperando para asesinarlo o volverlo un objetivo de cualquier naturaleza”, aseveró Teleki, quien mencionó que, desde la captura de Nicolás Petro el pasado sábado 29 de julio, ha leído varias amenazas contra su defendido.

Fiscal Mario Andrés Burgos, encargado
Fiscal Mario Andrés Burgos, encargado del caso de Nicolás Petro. Foto: Archivo.

“Si usted abre las redes sociales, las redes públicas, se encontrará que en realidad se trata de una situación bastante compleja, que puede implicar riesgos inminentes para la vida de mi defendido y de su apoderado”, reflexionó el abogado.

Como Nicolás Petro reveló el jueves 3 de agosto que a la campaña presidencial de su padre entraron dineros del narcotráfico, presuntamente provenientes de Santa Lopesierra y El Turco Hilsaca, la defensa de Petro Burgos aseguró que lo más viable es que su representado cumpla por sus delitos junto a su pareja Laura Ojeda.

“Obviamente la Fiscalía ha adoptado una medida intermedia y que se encuentra en este sentido, su señoría, ajustada a las necesidades también de la administración de justicia porque mi defendido, a partir del día de ayer, es un testigo clave para desbaratar por completo una estructura corrupta”, aseguró Telaki durante su intervención.

Más de 1.000 millones de
Más de 1.000 millones de pesos en compras de Nicolás Petro no están justiciados en sus ingresos como diputado. Foto: Ilustración de Jesús Avilés

Incluso, Teleki respaldó la versión de Nicolás Petro, de que nadie lo estaba obligando a prender el ventilador. “Nadie lo está amenazando, nadie lo está coaccionando para que diga la verdad”, remarcó el jurista.

Qué dijo la defensa de Days

Como la Fiscalía solicitó que la exesposa de Nicolás Petro recibiera libertad condicional, su abogado Alait Freja Calao apoyó esta solicitud y le pidió al juez que las medidas restrictivas contra Daysuris Vásquez no restrinjan las “reuniones políticas” que su prometido, el congresista Juan Manuel Cortés, adelanta actualmente. El legislador, según el penalista, “se desempeña como congresista y tiene familiares con aspiraciones a cargos de elección popular”.

Más Noticias

Así reaccionó el país político a los presuntos vínculos entre las disidencias de alias Calarcá y altos funcionarios del Gobierno: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Así reaccionó el país político

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”

Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Embajador de China en Colombia

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"

La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Turista mexicana confundida con la

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’

Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro

Quién es alias Danilo Alvizú,

Gustavo Bolívar señaló que 348 niños han sido dados de bajas en combates desde 1998: “Ningún menor debe estar en la aguerra”

El exsenador del Pacto Histórico afirmó que ningún Gobierno debería realizar operativos armados donde exista el riesgo de causar la muerte de menores de edad

Gustavo Bolívar señaló que 348
MÁS NOTICIAS