
Nicolás Petro, en un sorprendente cambio en su estrategia de defensa, aceptó cargos y prendió el ventilador sobre los millones que tuvo en su poder y que ahora lo tienen al borde de pasar una temporada en prisión. Entre las confesiones que hizo el hijo mayor del presidente Gustavo Petro se encuentra que parte del dinero que recibió sí ingresó a la campaña presidencial de su padre, por lo que, presuntamente, se violó el tope de recursos permitidos, lo que puede terminar en una investigación contra el mismo Gustavo Petro.
Y como los usuarios de redes sociales no perdonan y Twitter no olvida, le sacaron al presidente Petro una publicación de 2020 en la que recordó que por sentencia del Consejo de Estado un solo voto en época de campaña que se consiga a través de fraude es causal de la nulidad de la elección.
El 6 de julio de 2020, el entonces senador Gustavo Petro aseguró en su cuenta de Twitter que en las elecciones de 2018, en las que perdió la presidencia ante el candidato del Partido Centro Democrático, Iván Duque, hubo cientos de votos que fueron comprados gracias a dineros que ingresaron desde el narcotráfico.
A tres años de esa publicación, la legitimidad de la elección de Gustavo Petro como presidente está en la cuerda floja, pues con la investigación de la Fiscalía General de la Nación y las declaraciones de Nicolás Petro se conoció que, al parecer, con los dineros que ingresaron a la campaña del ahora presidente se habrían superado los topes de campaña.

Así lo dio a conocer el fiscal Mario Burgos en medio de la audiencia de Nicolás Petro y de su exesposa, Daysuris Vásquez, en la que reconoció que la información que ha entregado el hijo del presidente ha sido considerada como relevante, inclusive, que algunos de esos datos eran desconocidos para el Ministerio Público.
El fiscal Burgos explicó que Nicolás Petro aceptó el haber recibido dineros de Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Malboro y del hijo de El Turco Hilsaca, Gabriel Hilsaca, los cuales, se pudo establecer que iban dirigidos a la campaña de Gustavo Petro.
De acuerdo con las pesquisas de la Fiscalía, la primera reunión que habrían sostenido Nicolás Petro y Santander Lopesierra se haría llevado a cabo el 19 de septiembre de 2021, en la que se habrían llegado a acuerdos para la entrega de millonarios recursos.
En la audiencia del 3 de agosto, el fiscal Mario Burgos también dio datos sobre la investigación a la que denominaron Fasad, término en árabe que, según explicó en una de sus intervenciones, significa corrupción.
Más Noticias
Revisión en Consejo de Estado podría afectar a alcaldes de Chía, Soacha y Tocancipá en Cundinamarca
Así avanzan los procesos en contra de los tres mandatarios cundinamarqueses

Lanzan artefacto explosivo contra concesionario en Villa del Rosario (Norte de Santander)
Bomberos del municipio del área metropolitana de Cúcuta controlaron el incendio que se generó tras la detonación contra uno de los automotores que estaban en la compraventa

Pico y Placa Bogotá: evita multas este martes 13 de mayo
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Petro en cumbre China-Celac reprochó los pocos avances para contrarrestar el cambio climático
El presidente de la República también instó a que desde el gigante asiático se impulse la “descarbonización” con energías limpias

Expectativa en el Congreso por posible cara a cara entre Quintero y ‘Fico Gutiérrez’ por el caso del predio Aguas Vivas
La Comisión Quinta del Senado tiene programado para este martes un debate de control político centrado en la controversia por el caso Aguas Vivas en Medellín
