
El turismo inclusivo en Colombia está creciendo. Así lo reveló el último sondeo de la Cámara de la Diversidad del país, en el que se dio a conocer no solo cuáles son los destinos LGTBI favoritos de los extranjeros para visitar en el territorio nacional, sino también, que el viajero internacional inclusivo invierte más dinero que el turista promedio.
En diálogo con el diario El Tiempo, el presidente de la Cámara de la Diversidad, Felipe Cárdenas, develó que al año están ingresando entre 450.000 y 500.000 turistas inclusivos a Colombia, los cuales están gastando más dinero en el país que un viajero promedio.
“Esta población está teniendo un gasto aproximado por día superior al estándar del visitante promedio. Según tarifas actuales, el visitante promedio gasta entre 180 y 200 dólares por día, mientras que el diverso está entre 250 y 270 dólares diarios”, detalló Cárdenas al rotativo bogotano.
Teniendo en cuenta esas cifras, la Cámara de la Diversidad en conjunto con Procolombia (la agencia encargada de promover las exportaciones colombianas y el turismo a nivel internacional) identificaron cuáles son las cuatro regiones del país que más visita la comunidad LGTBI extranjera.
Los destinos colombianos preferidos por los turistas extranjeros LGTBI

De acuerdo con lo dicho por el presidente de la Cámara de la Diversidad al citado medio, el destino colombiano que lidera el ranking de los preferidos por los extranjeros pertenecientes a la comunidad LGTBI para visitar en Colombia es Bogotá.
“La primera es Bogotá y alrededores; la segunda es Medellín y alrededores, sobre todo por la mezcla con la naturaleza en municipios aledaños del Oriente antioqueño”, indicó Cárdenas al rotativo bogotano.
Y es que, en el caso de Bogotá, la capital colombiana alberga uno de los barrios “con mayor acogida para la comunidad LGBTI”, de acuerdo con Colombia Travel, el portal oficial de turismo del país. Según el sitio web, se trata de Chapinero, una de las manzanas de la ciudad que refugia uno de los sitios nocturnos más populares de la metrópoli: Theatron, el bar gay más grande de Latinoamérica reconocido por sus 13 diferentes salas temáticas.
“Se destaca por ser un lugar dedicado en su totalidad a brindar la mejor experiencia a sus visitantes a través de la música, el baile, las presentaciones en vivo y diferentes ambientes temáticos; además, se ha convertido en un referente de la diversidad y un espacio en el que todos tienen su lugar”, reseñó el portal oficial de turismo colombiano.

El tercer puesto, de acuerdo con lo dicho por Cárdenas a El Tiempo, se lo llevan las regiones de Caldas, Quindío, Risaralda y norte del Valle del Cauca, mientras que el cuarto podio es para la región Caribe, específicamente para las ciudades de Santa Marta, Cartagena y Barranquilla.
Incluso, hay una quinta región colombiana que se estaría convirtiendo en la preferida por los turistas extranjeros pertenecientes a la comunidad LGTBI. Según el presidente de la Cámara de la Diversidad, se trata del departamento de Santander, específicamente en las ciudades de Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta.
“(En) Santander nos está pasando algo muy particular alrededor de la mezcla de turismo de naturaleza, deportes extremos y viajeros diversos. Digamos, también, que la oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento es buena”, señaló Cárdenas al rotativo bogotano.
Con base a esos resultados, el presidente de la Cámara de la Diversidad comentó al medio que uno de los principales retos a los que tiene que enfrentarse el turismo inclusivo en Colombia para que su oferta continúe ampliándose, es que deje de concentrarse en las zonas urbanas del país, sino que también, se ofrezca en los sectores rurales “aprovechando lo que el gobierno actual habla sobre economía popular y de regionalización de las políticas públicas”, concluyó.
Más Noticias
Exsenador condenado por parapolítica, Álvaro ‘el Gordo’ García acusó al presidente Gustavo Petro por su condena tras masacre de Macayepo
El exsenador Álvaro García Romero aseguró que el jefe de Estado es responsable de su proceso judicial por parapolítica y desplazamiento forzado

Consejo de Estado confirmó prohibición a Petro de transmitir consejos de ministros por canales privados
El alto tribunal rechazó un recurso de nulidad que presentó la Presidencia en contra de la decisión de prohibir la transmisión de estos eventos del Gobierno

Defensa de Álvaro Uribe aseguró que excomandante de las autodefensas y carteles de droga conspiraron para vincular a Santiago Uribe con el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles
El abogado Juan Felipe Amaya explicó que el coronel Pedro Manuel Benavides confirmó un supuesto plan para acusar falsamente al hermano del expresidente a cambio de dinero

Una volqueta cayó al agua mientras era transportada en un planchón por el río Sogamoso, en Santander
En las imágenes se puede escuchar cómo le gritaban al conductor para que saliera del camión antes de que este cayera completamente al río

Hijos de Shakira sorprendieron en su debut musical en solitario y desataron reacciones en redes sociales
Shakira hizo una pausa a su gira mundial para asistir al evento, junto a sus dos hijos, que sorprendieron a los asistentes por sus talentos como cantantes, músicos y bailarines
