
La compañía de servicios públicos de Cali, Empresas Municipales de Cali (Emcali), se encuentra nuevamente en medio de una controversia después de que el sindicato Sintraemcali denunciara que el gerente general de la empresa, Fulvio Leonardo Soto, habría nombrado a la jefe de comunicaciones de la Administración Municipal, Luz Marina Cuéllar, al frente de las comunicaciones de la compañía, supuestamente por orden del alcalde Jorge Iván Ospina Gómez.
La decisión ha generado críticas, ya que se sostiene que el nombramiento de Cuéllar se habría realizado saltándose varios procesos de contratación y que la misma se encuentra bajo investigación por presuntas irregularidades en procesos de contratación anteriores.
El sindicato está en desacuerdo con el nombramiento y busca que sea derogado, argumentando que debía haberse realizado a través de un concurso y no a dedo.
La Personería Distrital de Santiago de Cali también ha formulado pliego de cargos contra Luz Marina Cuéllar Salazar por una presunta conducta irregular en un contrato interadministrativo suscrito con la Corporación de Ferias, Eventos y Espectáculos de Cali (Corfecali).
Se le acusa de desconocer el principio de transparencia y el deber de selección objetiva al utilizar la modalidad de contratación directa, lo que habría impedido la participación de pluralidad de oferentes en condiciones de asumir las necesidades requeridas por la Administración Distrital.
Este no es el único caso en el que Cuéllar está siendo investigada, ya que también se encuentra involucrada en otros procesos por presuntas irregularidades en contrataciones durante la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19.
Ante estas acusaciones, la funcionaria ha manifestado estar dispuesta a presentar los argumentos y pruebas necesarios para aclarar la situación. Mientras tanto, el expediente será asignado a la personera delegada encargada del juzgamiento de los funcionarios públicos para que continúe con el proceso disciplinario.
La controversia en torno a Emcali persiste y la presión aumenta sobre el gerente general y la compañía de servicios públicos en medio de las investigaciones y denuncias presentadas.
El alcalde de Cali Jorge Iván Ospina se “agarró” con Asocaña por el Petronio Álvarez
El festival de música Petronio Álvarez está a la vuelta de la esquina en Cali, evento que reune a la toda la cultura del Pacífico en un solo lugar, sin embargo, desde ya empiezan a revelarse algunas polémicas desde la Alcaldía de Cali, pues Jorge Iván Ospina arremetió contra la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) y luego tuvo que retractarse en sus redes sociales, luego de cuestionar el supuesto financiamiento de la mencionada asociación.
Según Ospina Gómez, logró conocer lo que sería una publicidad de Asocaña en donde supuestamente, la asociación insinuaría que estaban financiando los festivales en Cali, destacando el caso del Petronio Álvarez que se celebrara en agosto. De manera contundente y desafiante, el alcalde aseguró que la entidad no estaba “poniendo ni un peso” para este tipo de eventos.
“Veo una propaganda de Asocaña insinuando que financian los festivales de la ciudad. E incluso dan a entender que financian el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez. Háganle al respetico que usted no ponen un peso para nuestros festivales menos para el Petronio. Que TAL”, señaló el mandatario.
Aunque Ospina fue enfático en su cuestionamiento contra la asociación, luego tuvo que retractarse y fue foco de burlas por parte de los usuarios de Twitter, pues el alcalde había caído en una fakenews. Pasadas las horas tuvo que salir al paso y retractarse de lo dicho en redes, pues desde la Secretaría de Cultura de Cali le explicaron que Asocaña estaba trabajando en un programa específico para aportarle al Petronio.
Según Ospina, mediante el proyecto “Corazón de Caña”, la asociación estaba entregando 250 millones de pesos para beneficiar al festival, cuyo costo total es de 12 mil millones de pesos. Sobre el tema dijo:
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Crecientes súbitas en Silvania dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Una mujer resultó herida y trasladada al hospital, mientras continúan las labores de búsqueda. Autoridades y bomberos mantienen el monitoreo de la zona ante posibles nuevas crecientes

Cuatro mineros murieron por gases tóxicos en Segovia y se pide crear brigada propia en Colombia
Cuatro mineros fallecieron en Segovia por la acumulación de gases tóxicos dentro de una mina informal, mientras seis trabajadores fueron rescatados con vida

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales

