
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer una convocatoria laboral para emplear a más de 1.390 colombianos, en diferentes regiones del país en funciones relacionadas directamente con la recolección de datos.
La convocatoria estará abierta hasta el lunes 7 de agosto o hasta completar las plazas ofertadas. La entidad señaló que los preseleccionados comenzaran con sus labores a más tardar en septiembre.
La entidad precisó que las labores se cumplirán en Armenia, Arauca, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Leticia, Manizales, Medellín, Mitú, Mocoa, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Puerto Carreño, Riohacha, San José del Guaviare, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar, Villavicencio y Yopal.
Las personas interesadas en participar en esta convocatoria nacional deben tener presente las siguientes recomendaciones antes generar el proceso de participación:
- Las certificaciones de experiencia laboral deben detallar las funciones o actividades realizadas en el cargo, además de, las fechas de ingreso y egreso.
- Todos los soportes deben ser cargados en los espacios indicados en el formulario de inscripción.
- Se llevará a cabo una valoración de los candidatos mediante una cita presencial e individual.
- La información sobre la fecha, hora y lugar para la presentación de la prueba será comunicada previamente a través de correo electrónico a los inscritos.
- Los interesados solo podrán inscribirse a un perfil solicitado: en caso de inscribirse de manera simultánea a más de una, se tendrá en cuenta solo la primera.
- Para el cumplimiento del perfil la formación de nivel técnico profesional requiere de título, no se aceptan certificaciones de formación técnica relacionada o por competencias.
Por otra parte, el Dane destacó los perfiles que requiere para las más de mil vacantes a nivel nacional, los cuales son:
- Apoyo logístico (6 puestos): apoyan el desarrollo de actividades logísticas, técnicas y operativas requeridas para la preparación y pues en marcha de las actividades estadísticas.
- Coordinadores de campo (63 vacantes): su función es la de cumplir, planear y distribuir el operativo de campo de las actividades de estadística; así como, de garantizar el envío oportuno de la información al Dane.
- Encuestadores rurales (575 vacantes).
- Encuestadores mixtos (53 vacantes).
- Encuestadores urbanos (330 vacantes).
- Estos perfiles deben realizar las actividades de encuesta a todas las personas residentes en las viviendas asignadas de los municipios a desarrollar las labores, además, deben garantizar el diligenciamiento y la entrega de información con la calidad y oportunidad requerida.
- Supervisores rurales (229 vacantes).
- Supervisores mixtos (21 vacantes).
- Supervisores urbanos (114 vacantes).
- Estas personas deben organizar y dirigir el proceso de levantamiento de la información mediante la aplicación de las encuestas, de acuerdo con la muestra asignada y el cumplimiento del cronograma de actividades establecido por el Dane.
Así serán las equivalencias para la selección de los perfiles requeridos de la convocatoria
El Dane indicó que con base en lo establecido en artículo 3 de la Resolución 0761 de 2023, las personas interesadas en participar en la convocatoria deberán tener en cuenta las siguientes equivalencias de acuerdo con su perfil:
- El título de posgrado en la modalidad de doctorado o posdoctorado, por cuatro años de experiencia profesional o viceversa, siempre que se acredite el título profesional.
- El título de postgrado en la modalidad de maestría por tres años de experiencia.
- El título de postgrado en la modalidad de especialización por dos años de experiencia profesional o viceversa.
- El título de formación tecnológica o de formación técnica profesional adicional al título exigido por un año de experiencia laboral relacionada, siempre y cuando, se acredite el título en la respectiva modalidad.
- Para esta equivalencia no se podrá aportar experiencia laboral relacionada para acreditar un título.
- Un semestre universitario cursado y aprobado o su equivalente en créditos académicos se homologará por un año de experiencia relacionada con el objeto a contar o viceversa.
- Hasta un máximo de seis semestres o su equivalente en créditos académicos se homologa por seis años de experiencia.
Más Noticias
Dane alertó por el número de hombres y mujeres, considerados jóvenes, que no estudian ni trabajan
De acuerdo con la entidad, la tasa de desocupación (TD) de esta población se ubicó en 17,1% al cierre de marzo de 2025

El general (r) Mauricio Santoyo, a través de su defensa, acusó a la JEP de violar sus derechos fundamentales: el duro reclamo al tribunal
El exalto oficial, que ofició como jefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, es objeto de un proceso sancionatorio por parte de la jurisdicción especial, debido a que es señalado de no haber aportado verdad en los expedientes que tiene abiertos

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 12 de mayo
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Se registró un temblor de magnitud 3.0 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos
