
Los miembros de la Unión de funcionarios de carrera diplomática y consular (Unidiplo) enviaron una extensa carta al presidente Gustavo Petro en la que denunciaron, entre otros, que el canciller Álvaro Leyva ha utilizado el servicio diplomático para acomodar nombramientos que han tenido que ser demandados por no cumplir con los requisitos solicitados para los cargos.
En la carta de cinco páginas, los funcionarios de carrera diplomática comenzaron por explicar que para ocupar los cargos tuvieron que aprobar uno de los exámenes más exigentes del país, pues, aunque se presenta cada año, solo el 5% de los candidatos logran alcanzar el puntaje necesario.
De acuerdo con la carta, al ser un examen tan exigente y que el margen de aprobación sea tan bajo, desde Unidiplo le aseguraron al presidente Petro que en la carrera diplomática no encontrará recomendados o nombramientos a dedo por padrinos políticos.
Según los funcionarios, uno de los problemas históricos de la carrera diplomática es que los gobiernos de turno la ven como una caja menor para el pago de favores políticos, por lo que se ha buscado favorecer amigos o premiar a personas leales, algo que también se ha visto en la administración del canciller Álvaro Leyva.
Desde la unión de funcionarios aseguraron que los puestos que se han designado desde el 7 de agosto de 2022 han desplazado a funcionarios con décadas de carrera y experiencia, para ser reemplazados “con personas inexpertas y designadas de manera irregular”.
También, aseguraron que entre las personas que han llegado a ocupar puestos y que han tenido la oportunidad de elegir el lugar a donde quieren vincularse al cuerpo diplomático colombiano, se encuentran, por ejemplo, familiares de clanes políticos o candidatos quemados.
Cuando comenzó el mandato de Gustavo Petro una de sus promesas fue la de nombrar un mínimo de 50% de embajadores de carrera, pero a un año de su gobierno, solo se han nombrado 22, mientras que 37 embajadores son personas que no aprobaron el examen y fueron nombrados a dedo.
Para los funcionarios de carrera, el nombramiento de personas ajenas ha llevado a que se desvirtúe el servicio diplomático, pues las personas que ingresan terminan por servir a sus propios intereses y no a los de los colombianos en el exterior.
Más Noticias
Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: el pronóstico para este 2 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
