
Nairo Quintana recientemente participó en el Giro de Italia Ride Like a Pro en Ecuador y allí pudo compartir junto a Richard Carapaz. El paso del colombiano por este país no pasó desapercibido debido a que fue uno de los más destacados por los aficionados, que decidieron participar en el gran fondo de 140 kilómetros.
Desde ese país el colombiano también tuvo la oportunidad de hablar con la prensa y de pasar algunos momentos muy divertidos.
Aunque Nairo suele ser muy tímido, tiene un excelente sentido del humor y en varias ocasiones se le ha visto haciendo bromas o contando anécdotas graciosas. Una de estas tuvo lugar en el ‘centro del mundo’, en Ecuador, donde el colombiano tomó por sorpresa a muchos y les sacó una enorme carcajada con un comentario que realizó, y que muchos seguidores compararon con las bromas del también colombiano Rigoberto Urán.
En un video publicado por Rodri Sábato, quien sigue muy de cerca la actualidad del ciclismo, se puede ver a Nairo Quintana junto al periodista argentino Mario Sábato en la mitad del mundo, un lugar característico de Ecuador y que es visitado por turistas. Allí suele hacerse un reto de equilibrar un huevo en la ‘zona cero’ debido a que las fuerzas gravitatorias permiten que estas se realicen de una manera más sencilla.
Nairo Quintana le mencionó a Mario Sábato que “estamos en el centro del mundo, lo ideal es colocar un huevo que no se caiga, yo voy a colocar dos huevos, uno al norte y el otro al sur. Que quede grabado”. Entre risas, Nairo se paró en la línea que divide el norte y el sur, y abrió sus piernas de cada lado. Esta actitud hizo que todos los presentes en el lugar no pudieran contener la risa, ni siquiera el propio Quintana.
En otro video publicado por Rodri Sábato, se puede ver a Nairo Quintana tratando de cumplir el reto de parar el huevo en toda la mitad del mundo, algo que por momentos parece imposible, pero gracias a la perseverancia del corredor colombiano, tras cuatro minutos y cincuenta segundos pudo lograrlo, aunque segundos más tarde el huevo se cae.
Fue en ese momento donde Mario Sábato le preguntó a Nairo Quintana sobre qué reto era más difícil: el del huevo en la mitad del mundo o conquistar el mítico Alpe d’Huez; el ciclista de Cómbita contestó con risas: “No, esto, esto, yo creí que no podía”.
Nairo Quintana fue uno de los grandes referentes que estuvo presente en la carrera que se llevó a cabo en Ecuador y aunque su presente no es el mejor, porque sigue sin encontrar un equipo para correr, espera volver a las competencias más importantes del mundo en un futuro cercano.
La situación de Nairo Quintana es atípica. El corredor colombiano no ha podido competir debido a que no ha encontrado un equipo para poder correr y aunque a lo largo del último año han surgido muchos rumores que indican que el pedalista de Cómbita estaría cerca de llegar a un acuerdo, estas opciones se han desvanecido con el tiempo, algo que inquieta a sus aficionados que sueñan con verlo competir de nuevo.
Hace unos días en una entrevista con ESPN el corredor colombiano manifestó que, “Si hubiese algo sería el primero en salir a decirlo con mucha alegría porque sé que haría feliz a mucha gente y estaría muy feliz, he soñado nuevamente colocándome el dorsal, atacando, ganando, pero no. Debemos tener paciencia y esperar el momento en el que llegue si Dios lo permite. De momento si mañana me llevan a una competición estoy en un muy buen nivel, los números lo dicen y las sensaciones lo dicen, así que estoy preparado, ojalá sea para este año, pudiese ser en los mundiales o para cuando se pueda”.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Uribe prohibió las palabras “motosierra” y “dar de baja” a precandidatos presidenciales del Centro Democrático
El expresidente señaló que de esta manera se evitará provocar divisiones de cara a la contienda en 2026 en la que esperan volver al poder

Arauca: se registró un sismo de magnitud 3.1
El movimiento telúrico comenzó a las 05:22 (hora local)

Familias de colombianos encarcelados en Venezuela protestarán en la Plaza de Bolívar
Volverán a hacer un llamado para lograr que con gestiones diplomáticas con el régimen Nicolás Maduro se les permita poder visitar a sus parientes privados de la libertad en el país hermano

Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares
