
Durante el primero de los tres días que permanecerá en Colombia, el director de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (Nasa, por sus siglas en inglés), Bill Nelson, se refirió al tema que ha generado debate en los últimos días: la presencia de ovnis y vida extraterrestre.
En el marco de la agenda que adelanta Nelson en Colombia para fortalecer la cooperación bilateral con el Gobierno de los Estados Unidos en la innovación e investigación en ciencias de la tierra, lucha contra el cambio climático y en materia aeroespacial, el director de la Nasa fue cuestionado sobre las recientes declaraciones que entregó el exmilitar David Grusch en el Congreso estadounidense respecto a que las autoridades de dicha Nación estarían ocultando sus hallazgos de vida extraterrestre y presencia de Ovnis en la Tierra.
En diálogo con el diario El Tiempo, el también exastronauta dio a conocer que desde el año pasado nombró un equipo de científicos que están a cargo de estudiar “los pocos casos de observaciones” que se han registrado y de los que desconocen su procedencia. “Se revelará un informe el próximo mes, así que permanezcan atentos. Veremos lo que dicen”, señaló Nelson.

Sin embargo, de manera tajante el director de la Nasa dejó en claro al citado medio que no creía las declaraciones hechas por el exmilitar Grusch. “Si su pregunta es qué pienso sobre el hombre que testificó la semana pasada, déjeme preguntarle: si alguien le dijera que tiene un amigo con una nave extraterrestre tan grande como un campo de fútbol guardada en un almacén, ¿lo creería? No me lo creo. O si le dice que tiene partes de extraterrestres, definitivamente no”, sentenció.
Pese a que el también exsenador no cree que el Gobierno estadounidense esté ocultando alguna evidencia de vida extraterrestre y presencia de Ovnis en el planeta Tierra, Nelson afirmó que sí cree que hay vida en otros planetas.
En su entrevista con el rotativo bogotano, el director de la Nasa explicó que al ser el universo “un espacio muy grande y que se sigue expandiendo” no descartan la idea de que exista vida en otros planetas que, incluso, podrían llegar a ser similares a la Tierra.

“Ahora estamos recibiendo imágenes del telescopio espacial James Webb que se remontan hasta hace 13.500 millones de años en la formación de las primeras galaxias, es un espacio muy grande y que se sigue expandiendo. Por eso le pregunto a nuestros científicos: ¿cuál es la probabilidad matemática de que haya otro planeta como la Tierra?”, señaló Nelson al diario El Tiempo.
A renglón seguido, agregó: “Un Sol de tamaño medio, planeta rocoso de tamaño medio orbitándolo, ni muy lejos, ni muy cerca, inclinado sobre su eje, girando con carbono y los productos químicos para una atmósfera habitable. Dijeron que la probabilidad de que exista es de al menos un trillón”.
El trabajo de la Nasa para buscar vida en Marte

El director de la Nasa en ese sentido subrayó a El Tiempo que, a diferencia de los temas relacionados con los fenómenos anómalos no identificados (UAP en inglés), entre los estatutos de la agencia aeroespacial estadounidense, están “buscar vida” en otros planetas.
“Lo estamos haciendo”, aseguró Nelson al diario bogotano, a la vez que explicó la actual investigación que la Nasa adelanta en Marte para identificar si hay rastros de vida en el planeta. “Estamos excavando en Marte en este momento muestras en el lecho de un lago seco para ver si hay alguna evidencia de vida allí, son tubos de titanio que eventualmente traeremos a la Tierra”, concluyó el administrador de la agencia aeroespacial.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

