
El miércoles 2 de agosto, la Procuraduría General de la Nación anunció la destitución e inhabilidad por 14 años a un comandante del Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios), Víctor Hugo Martínez Martínez, por hechos ocurridos durante el paro nacional en el año 2021.
En medio de las manifestaciones del 12 de mayo de 2021 en Popayán, Cauca, un general del Escuadrón Móvil Antidisturbios No. 9 de la Dirección de Seguridad Ciudadana DISEC tomó a la fuerza a la víctima que se encontraba en el antejardín de una casa en Versalles Pajonal porque, al parecer, estaba grabando la situación. Luego, la joven fue trasladada a una Unidad de Reacción Inmediata (URI).
De igual manera, el ente de control sancionó por 13 años a los patrulleros Julian Andrés Martínez Pérez y Jhon Jader Montenegro Camilo; de la misma manera, por 12 años a Edwin Orlando Cortés Cifuentes y Ricardo Andrés Salazar Manrique.
“De acuerdo con la decisión del Ministerio Público, los integrantes del ESMAD privaron de la libertad, de manera ilegal, a una joven cuando se encontraba agachada en el antejardín de una casa ubicada en Versalles Pajonal, posiblemente grabando la actuación policial, trasladándola a la Unidad de Reacción Inmediata”, informó el Ministerio Público.
A través de un comunicado emitido, el ente de control aseguró que calificaba como conductas irregulares de los agentes como faltas gravísimas cometidas con dolo.
”En fallo de primera instancia, la Procuraduría encontró responsables de los cargos formulados a los uniformados quienes causaron daño a la integridad de la adolescente de 17 años de edad, como consecuencia del exceso de uso de la fuerza utilizada tras ser retenida en el sector y conducida a la URI”, concluyó la Procuraduría.

En enero del presente año, el ente de control confirmó que, tras un posible abuso desproporcionado de la fuerza el 14 de mayo de 2021, se le formularon cargos a un policía adscrito al Escuadrón Móvil Antidisturbios de Popayán. El anuncio fue hecho por el Ministerio Público tras una investigación.
Los cargos fueron imputados al patrullero de la Policía Nacional, Iván Humberto Chamorro Peláez. Según la información entregada por la Procuraduría, el patrullero de la Policía Nacional integrante del Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD número 9 del Cauca posiblemente le causó lesiones a un joven durante el paro nacional.
Puntualmente, asegura el ente investigador, los hechos ocurrieron el 14 de mayo de 2021 en Popayán, capital del departamento del Cauca, donde según las investigaciones, las maniobras realizadas por el patrullero en la tanqueta que conducía le causaron afectaciones a un joven en varias partes de su cuerpo.
La Procuraduría confirmó que reprochó las presuntas maniobras realizadas con la tanqueta, pues le habría causado contusiones a un ciudadano, como afectaciones en su ojo derecho, múltiples heridas en su cabeza y golpes en el hombro y en el brazo izquierdo.
En el comunicado, el ente investigador aseguró que la falta cometida por Chamorro Peláez fue grave, cometida con culpa gravísima, debido a la desatención al momento de presentarse a prestar el apoyo requerido para el control del orden público en Popayán.
Estos serán los cambios que tendrá el Esmad
Una de las promesas de campaña del presidente Petro empezó a ejecutarse: el cambio radical del Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios) de la Policía Nacional, encargada de controlar cualquier alteración del orden público y de hacer presencia en las manifestaciones.
Con información revelada por Noticias RCN, se dio a conocer los que serían cambios sustanciales del grupo. Dentro de las reformas al escuadrón se estableció el cambio de nombre y la modificación de las funciones de los uniformados, que permitan mejorar la percepción de la ciudadanía.
Según la línea trazada por el primer mandatario, los uniformados del Esmad fueron divididos en dos grupos de acción: el dispositivo especializado de intervención en diálogo y el equipo de intervención. Este proceso de transformación se daría después de varios meses de trabajos con los uniformados, donde se les capacitó psicológicamente para atender enfrentamientos con la población sin perder la calma.
Se estima que son 4.800 uniformados los que harán parte del renovado Esmad. “Uno hace caso omiso a esas vulgaridades, quieren incitarlo a uno. Somos capacitados para eso, mucho entrenamiento, pero somos seres humanos. Detrás del uniforme hay una persona con hijos, papá, mamá”, afirmó el subintendente Óscar Orjuela para Noticias RCN.
Más Noticias
Reconocida actriz reveló cómo le sacaron lujosas joyas de una maleta y los errores que cometió para alertar a sus seguidores: “Me robaron el collar de Ariana Grande”
Megumi Hasebe les contó a sus seguidores cómo perdió valiosos accesorios por un descuido en el aeropuerto, pero su experiencia la usa para advertirles a otros sobre la importancia de cuidar sus pertenencias

Westcol reveló la millonada que pagó por el traje que llevará en los Latin Grammy: “Me dolió mucho pagarlo”
El creador de contenido contó que encargó un traje a un diseñador internacional y que invirtió una suma millonaria para sorprender en la alfombra roja en su primera nominación

Armando Benedetti respondió a los reparos de la Corte Suprema por tildar de ‘loca y delincuente’ a Cristina Lombana: “Ella ha filtrado todo”
El ministro del Interior afirmó que hizo varias denuncias contra la magistrada, cuyas investigaciones no han prosperado

Tragedia en Bogotá por taxista en estado de alicoramiento | Tras muerte de Karol Estefanía, este sería el giro que tomaría el proceso judicial en contra de José Eduardo Chalá Franco
Infobae Colombia consultó con abogados penalistas sobre qupodría ocurrirle al taxista José Eduardo Chalá Franco, luego de confirmarse la muerte de la menor Carol Estefanía Arturo Torres

Padre de Jaime Esteban Moreno contó cómo se enteró de la agresión a su hijo y de los videos que circulan en redes sociales
El caso del estudiante de la Universidad de los Andes ha generado indignación nacional, mientras las autoridades avanzan en la investigación


