
Durante seis horas se registró una conflagración de gran magnitud en el emblemático Cerro de las Tres Cruces en Cali, que finalmente pudo ser controlado por integrantes del Cuerpo de Bomberos de esa ciudad durante la noche del lunes 31 de julio, donde, por fortuna, no hubo personas afectadas, aunque sí provocó graves daños a la vegetación de la zona que es hogar de animales silvestres.
Inicialmente, en el reporte que entregó el cabo Marco Antonio González, coordinador del centro de operaciones de Bomberos en esa ciudad, se daba cuenta de un amplio dispositivo de ese organismo para extinguir las llamas.
“En el momento estamos trabajando con tres máquinas extintoras, dos carrotanques, una máquina de rescate, una ambulancia y un carro de comando. En el sitio hay 32 unidades trabajando en esa zona”, informó en las primeras horas del incendio.
Al parecer, la situación climática en la capital vallecaucana provocó que el fuego afectara amplias hectáreas de esta zona de reserva forestal, exactamente en el sector que se conoce como Golondrinas.
“Por los fuertes vientos que tenemos a esta hora en Santiago de Cali ha sido difícil el control. Nuestras unidades no reportan ninguna novedad en el momento. No hay personas lesionadas. Continuamos trabajando gracias al llamado a la línea 119 que hizo la comunidad”, agregó González.
No obstante, durante el transcurso de la emergencia, hacia las 7 de la noche, se incrementó el apoyo del organismo de emergencia para poder extinguir la conflagración pasando de tres a cinco máquinas extintoras y de dos a tres carrotanques. Asimismo, 50 bomberos terminando trabajando para acabar con el incendio.
De hecho uno de ellos logró registrar las impresionantes imágenes de las llamas que superaban los cinco metros de altura y se aproximaron peligrosamente al corredor vial que hay en la zona. El video lo publicó en su cuenta de Twitter el sargento de esa institución Carlos Hernández.
”Nuestros bomberos Voluntarios de #Cali poniéndole el pecho al #incendio #forestal en el cerro de las tres cruces vía a #Golondrinas por #chipichape @BomberosCali119 (sic)”, publicó con las impactantes imágenes.
Tras el duro trabajo de los miembros de ese cuerpo de emergencia hacia las 10 de la noche se reportó que la conflagración logró ser controlada y se encontraban en las labores de liquidación de los puntos calientes. Ahora las autoridades tendrán que iniciar las investigaciones correspondientes para establecer las causas del incendio.
Murió el perrito que vivía en el CAI que atacaron con una granada el sábado

En la noche del sábado 29 de julio se reportó un ataque con granada al Centro de Atención Inmediata (CAI) de la Policía del barrio Alfonso Bonilla Aragón, que si bien no cobró la vida de ningún uniformado, si lo hizo con la de Negro, un pequeño perro de raza única que vivía en ese lugar.
Conforme a lo expuesto por la Alcaldía de Cali, el canino era parte de la sede policial desde hacía aproximadamente dos años, en donde no solo hizo presencia en sus afueras, sino que también, acompañó a los patrulleros en sus turnos; quienes aprovechaban para consentirlo y tomarse fotos junto a él, pues con su cariño demostraba que hacía parte de esta familia.
La Unidad Especial de Protección Animal Cali explicó que el perrito fue sometido a una necropsia para poder identificar los motivos de su fallecimiento, siendo este proceso fundamental para determinar que una esquirla en el corazón le produjo una fuerte hemorragia que finalmente terminó con su vida.
“Lamentamos el fallecimiento de Negro en la explosión ocurrida ayer en el CAI de Alfonso Bonilla Aragón, anoche se realizó necropsia al cadáver determinando que falleció por una hemorragia como consecuencia de la inserción de una esquirla en su corazón. La otra canina que también estaba en el lugar y huyó, fue encontrada y está siendo atendida”, expuso la Unidad de Protección Animal.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales

