
A sus 36 años, Rigoberto Urán afronta los que son sus últimos años como ciclista profesional. El antioqueño, que debutó profesionalmente en 2006 con el equipo italiano Team Tenax, se convirtió junto con Nairo Quintana, Egan Bernal y Miguel Ángel López en uno de los grandes referentes de la que es considerada como la segunda edad de oro del ciclismo colombiano.
Tras completar su participación en el Tour de Francia 2023 en el puesto 71 y mientras se especula con su participación en la Vuelta a España, Rigo ya tiene claro uno de sus planes para el próximo año: hacerse un lugar en la prueba de ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Así lo hizo saber durante una charla con el portal Olympics.com, en la que habló acerca de cómo espera que sean sus últimos años como ciclista profesional. En lo que se refiere a las justas olímpicas en territorio galo, señaló:
Urán, que ya lleva hasta la fecha cuatro participaciones en el certamen deportivo más importante del mundo, logró colgarse una medalla de plata en Londres 2012 en la prueba de ciclismo en ruta. Durante la charla recordó este logro, en el que solo unos pocos metros lo separaron del oro que se llevó el kazajo Aleksandr Vinokurov, junto con el que protagonizó una escapada del lote a menos de 10 kilómetros para la meta:
Debido a que no era favorito para esta prueba y aun así consiguió aportar con una medalla a la participación de la delegación colombiana en dichos juegos, que resultó histórica al ser la de mayor cosecha de medallas para el país en una misma edición (nueve en total), Rigo no le restó ningún mérito a lo conseguido en esa oportunidad, especialmente por el calibre de sus rivales:
Tras resaltar el buen ambiente que ha vivido con la delegación colombiana en cada oportunidad, así como el hecho de que es una gran oportunidad de compartir con deportistas de todo el mundo, el antioqueño recordó que en una ocasión tuvo la opción de pedirle la fotografía al velocista Usain Bolt, ganador de ocho medallas de oro:
Los récords que alcanzaría Rigoberto Urán si se concreta su presencia en París 2024
Si Rigoberto Urán consigue clasificarse a los Juegos Olímpicos de París 2024, se convertiría en su quinta participación en las justas, lo que le convertiría en el primer deportista colombiano en disputar cinco ediciones consecutivas en cualquier deporte, siendo su primera presencia en Pekín 2008.
Por otra parte, Rigo podría igualar con esta marca a los dos ciclistas que actualmente tienen el récord de participaciones olímpicas en ciclismo en ruta masculino. Ellos son el brasileño Murilo Fischer, que corrió en las cinco ediciones entre Sidney 2000 y Río de Janeiro 2016; y el español Alejandro Valverde, quien corrió las ediciones entre Atenas 2004 y Tokio 2020. De los tres, el colombiano es el único que logró alguna presea.
Más Noticias
EN VIVO Al-Nassr vs. Kawasaki por las semifinales de la AFC Champions League: Jhon Jáder Durán busca su primera final junto a Cristiano Ronaldo
Los japoneses sorprenden en el comienzo del partido al cuadro árabe, en el partido decisivo para conseguir un cupo a la gran final de la Champions Asiática

Así le fue a James Rodríguez en el Club León durante la primera fase de la Liga MX: “No vino de paseo”
El volante colombiano tomó la cintilla de capitán cuando llegó al equipo mexicano y ha tenido la continuidad que no encontraba desde su estadía en Olympiacos de Grecia

Caso Ungrd: Corte Suprema citó a Carlos Ramón González para definir si mantienen las pruebas en su contra
La Sala de Instrucción del alto tribunal definirá una apelación presentada por la defensa del exdirector del Dapre, ante la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que ordenaba la búsqueda selectiva de base de datos de su cliente

Ministra (e) Cielo Rusinque y el representante comercial adjunto de EE. UU. abordaron impacto de aranceles a productos colombianos
Durante la visita de Daniel Watson a Bogotá, ambos funcionarios discutieron el efecto de los aranceles del 25 % al acero y aluminio, y del 10 % a exportaciones clave, como flores, café, banano y confecciones

Colombia estrena el Día del Valor Empresarial: un homenaje a los más de 1,5 millones de compañías activas en el país
Fenalco y la Comunidad de Líderes de Reputación de las Empresas impulsaron esta conmemoración, para reconocer el aporte del sector empresarial al desarrollo económico, la generación de empleo y la transformación social del país
