![Revelan la primera encuesta para](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJ7LAC3QVFDGXFRSCU4B2F67SU.jpeg?auth=cd59809274305fdf39530c30ade80baaa21aceabbe55fb0dff36790baa54c7f5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con información de la encuesta Mosqueteros por W Radio, que midió la intención de voto de los colombianos en las principales ciudades y departamentos de Colombia para las elecciones regionales que se llevarán a cabo el 29 de octubre, los ganadores serían los siguientes:
Entre los datos revelados muestra que en Bogotá, Juan Daniel Oviedo la lidera con 24,50%, seguido de Gustavo Bolívar (17,92%); en tercer lugar, Carlos Fernando Galán (16,33%), después Jorge Robledo (7,83%), y en quinta posición, Diego Molano (6,75%). En la sexta casilla se encontró a Rodrigo Lara (5,67%), luego Nicolás Ramos (3,42%), después Jorge Vargas (3,17%) y finalmente a Rafael Quintero (1,20%).
Sin embargo, en la capital se refleja un alto porcentaje del voto en blanco con un 13,21%.
Por otro lado, en la ciudad de Medellín resaltaron los primeros tres puestos de intención de voto para reemplazar a Daniel Quintero: el primero de ellos lo ocupó Federico Gutiérrez con 34,17%, seguido de Juan Camilo Restrepo con porcentaje distante de 10,25, y como último, Juan Upegui con 9,33%. En la capital antioqueña, el voto en blanco cuenta con un 21,67%.
Los demás opcionados para llegar a la Alcaldía de Medellín son: Liliana Rendón (7,92 %), Rodolfo Correa (6,83 %), Juan Valderrama (2,58 %) y Daniel Duque (1,82 %).
En cuánto a la Alcaldía de Cali, Jorge Iván Ospina sería reemplazado por Roberto ‘Chontico’ Ortiz, con 32,02%, 20 puntos por encima de la segunda en el partidor, que es Miyerlandi Torres, quien registra un 12,83 %. Después se ubican Alejandro Éder (11,92 %), Wilson Ruiz (11,42 %) y Diana Rojas (8,42 %).
Respecto a las gobernaciones, la encuesta mostró que Luis Suárez está a la cabeza con un 17,08% para ser el nuevo mandatario regional de Antioquia, luego siguen Mauricio Tobón (12,75%), Luis Pérez (9,58%), Eugenio Prieto (6,75%), Esteban Restrepo (4,92%), Andrés Rendón (4,00%), Juan Gómez (1,92%), Julián Bedoya (1,58%), Jorge Gómez (1,50%) y Cristian Halaby (0,83%).
No obstante, el voto en blanco lidera la intención de voto con el 39,09%.
Además, en la Gobernación del Valle del Cauca, la mayor intención de voto la tiene Dilian Francisca Toro (43,68%), después siguen Tulio Gómez (20,38%), William Cruz (12,75%), Ferney Lozano (8,50%), Óscar Gamboa (5,27%), voto en blanco (4,65%), Santiago Castro (2,58%), Luis Velásquez (1,83%) y Horman García (0,36%).
![Ficha técnica. | Foto: Encuesta](https://www.infobae.com/resizer/v2/AAUIPP3P7NBLRDWEU7BA4PIEKU.jpeg?auth=fa9e6029795515f6af19ab32318c02b5789296f201e13d1490335437c59127ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 29 de octubre serán escogidos en Colombia 32 gobernadores, 418 diputados, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales y 6.513 ediles. Es por esta razón que la Registraduría Nacional instalará más de 12.800 puestos de votación, 1.227 más en comparación a los comicios de 2019, por lo que se espera una mayor presencia de votantes en estas elecciones.
Las personas que cumplan con su deber cívico recibirán a cambio un certificado electoral, el cual no solo es un documento que avala la participación del ciudadano en las elecciones, sino que también sirve para que los trabajadores reciban a cambio la liberación de medio día laboral, con el que se repone el tiempo empleado para votar.
Sin embargo, este no es el único beneficio que reciben los votantes, ya que los ciudadanos también pueden recibir otras ocho ventajas y derechos que son otorgados por tener el certificado electoral, de los cuales algunos son desconocidos y que son amparados por la ley.
¿Cuáles son los beneficios por votar en las elecciones 2023?
En el sitio web de la Registraduría Nacional se encuentran los nueve beneficios y derechos que puede recibir un ciudadano por votar en las elecciones 2023; entre ellos se encuentra la rebaja de un mes en prestación del servicio militar, becas educativas y media jornada de descanso, este último es el beneficio más conocido de manera popular.
<br/>
Más Noticias
Junior de Barranquilla le cerró las puertas a Teófilo Gutiérrez porque buscaría a otro jugador: vendría de Europa
Pese a las intenciones del atacante para volver al club Tiburón y cerrar su carrera, tal parece que el libro de fichajes se cerraría con un hombre con mucho recorrido
![Junior de Barranquilla le cerró](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQUXQGEO3ZE4DHSSRKPIHNZBSI.jpg?auth=b4d10a7c17ecd4b6efb7acee73509451bc997421319eb2faf6b1fe0f562bca9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sergio Fajardo respondió a Carlos Carrillo por referirse a sus fracasos electorales: “Prefiero perder antes que hacer trampa”
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que el exgobernador decidió “perder” las elecciones en 2018 y en 2022 y que pasará lo mismo en 2026
![Sergio Fajardo respondió a Carlos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFFEOUR3I5FFZHRWR6FDTZQZRM.png?auth=8f212b18d2065f309d514cbd649b2c42117cac9b06522dfc40f06301d61513b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jota Pe Hernández compartió una foto editada de Gustavo Petro acompañada con la frase “la cocaína no es peor que el whisky”
El contradictor del mandatario colombiano ha realizado diversas críticas luego de que se transmitiera el Consejo de Ministros y el presidente dijera que la droga no es más mala que el licor
![Jota Pe Hernández compartió una](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4LMCQG6PBF4VKXTZZI326VQVQ.jpg?auth=463b80ef3565b265d39a33ef3cef51cac52b6957e1fa905eefd2834412e47c13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nueva directora del Dapre asumió funciones tras la salida de Jorge Rojas, que solo duró seis días en el cargo
Se trata de Angie Rodríguez, que fue designada por el presidente de la República, Gustavo Petro, como la encargada de conducir el Departamento Administrativo de la Presidencia
![Nueva directora del Dapre asumió](https://www.infobae.com/resizer/v2/2AVS3NZY3RD2LMEISCZYDI4EE4.jpg?auth=c4b45f1b2ae26f488be7926e1e290534412a5d2558f5b76d62f97cf15c684940&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actriz de Betty la fea reveló la incomodidad que vive cada vez que sus fanáticos la abordan en la calle: “Siento una invasión”
Estefanía Gómez sostuvo que no le gusta cuando desconocidos se acercan a ella de manera desproporcionada, ya que siente que vulneran su privacidad
![Actriz de Betty la fea](https://www.infobae.com/resizer/v2/7EI43RZVAZFJZJ45CR57QUECTM.jpg?auth=0740c2b2fba7584ce4b17b852e008800c7978364ad16563f8a47c4c81132de8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)